El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional (*) y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.
Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
(*) En los cursos que se ofertan en Enseñanza Abierta que en su denominación contengan la especificación de (ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL), la superación del curso se acreditará mediante un "Certificado de Actualización Profesional" (Reunión del Consejo de Gobierno de la UNED, celebrada el día dieciséis de diciembre de dos mil catorce, por la que se aprueba la implantación de cursos para cubrir la formación profesional y empresarial con la denominación de Certificado de Actualización Profesional).
El curso está dirigido, en primer lugar,a titulados que busquen ampliar su formación en disciplinas tan variadas como la filosofía, la psicología, la biología, el derecho, la criminología, etc. En segundo lugar, a cualquier persona con interés por iniciarse en el tema.
Dar a conocer el estado actual de un problema, el del libre albedrío, que si bien ha dado lugar a debates clásicos en la historia de la filosofía, ha adquirido una rabiosa actualidad con el avance de los estudios en neurociencia.
Proporcionar las herramientas necesarias para el desarrollo de un aparato crítico que permita integrar conceptos científicos y filosóficos, alejándonos de visiones simplistas y arrinconadas en compartimentos estancos del conocimiento.
TEMA 1. Libre albedrío y responsabilidadmoral: la problemática filosófica.
TEMA 2. La neurociencia y el problemamente-cuerpo.
TEMA 3. Neurobiología de la decisión.
TEMA 4. Indeterminismo y libertad.
TEMA 5. Neurociencia, libertad ysociedad.
El curso se divide en dos partes: el seguimiento del temario y la elaboración de un ensayo crítico.
El seguimiento del temario se efectuará mediante apuntes preparados por el profesor, artículos de revistas académicas y diversos materiales en línea (vídeos, animaciones flash, etc.). Los alumnos deberán:
1) Responder a cinco cuestionarios, uno por cada tema, relativos a los contenidos tratados.
2) Participaren los foros de debate, uno por cada tema, que el profesor propondrá a través dela plataforma virtual
Para la elaboración del ensayo crítico (entre 4000 y 5000 palabras), los alumnos deberán leer el libro ¿Quién manda aquí?: El libre albedrío y la ciencia del cerebro, de Michael Gazzaniga. De forma alternativa, y de mutuo acuerdo con el profesor, podrán presentar un trabajo libre (con la misma extensión) sobre cualquier aspecto relacionado con la temática del curso.
Iniciación
Duración: del 8 de enero de 2018 al miércoles 30 de mayo de 2018.
Dedicación: 125 horas.
La guía didáctica estará disponible a través de la plataforma aLF. El alumnado dispondrá también en ALF de los materiales básicos para iniciar el curso: apuntes elaborados por el profesor, publicaciones científicas de libre acceso, y links a vídeos explicativos y animaciones flash.
- Determinismo, indeterminismo y libertad:
http://revistas.um.es/daimon/article/view/141761
- El problema mente-cerebro
http://www.unav.es/cryf/mentecerebro/#
http://www.uam.es/personal_pdi/psicologia/adarraga/docs/fodor1981.pdf
- El problema de la causalidad mental
http://institucional.us.es/revistas/themata/46/art_3.pdf
- Libertad, responsabilidad moral yneurociencia:
http://roderic.uv.es/handle/10550/46342
- Neurobiología y libre albedrío:
http://revistas.um.es/daimon/article/view/165621
- Mecánica cuántica y libre albedrío
https://periodicos.ufsc.br/index.php/principia/article/view/1808-1711.2015v19n1p65
- ¿Qué es la neuroética?
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272007000100003
Para la elaboración del ensayo crítico sobre el libro de Gazzaniga, los alumnos recibirán pautas básicas y bibliografía secundaria que les facilite el inicio de su propia investigación.
- Reseña del libro ¿Quién manda aquí?
http://www.tendencias21.net/libros/Quien-manda-aqui_a381.html
- Michael Gazzaniga
http://www.cccb.org/ca/participants/fitxa/michael-s-gazzaniga/40974
https://cristinasaez.files.wordpress.com/2012/12/cm-248-entrevista-gazzaniga.pdf
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20120903/54345758891/la-contra-michael-s-gazzaniga.html
http://www.cccb.org/es/multimedia/videos/en-los-origenes-de-la-mente-humana-quien-decide-la-neurociencia-y-la-cuestion-de-la-libertad/211527
- Estrategias de investigación
http://www.unav.es/gep/Metodologia/EstrategiasInvestigacion.html#2.Cómo, cuándo, dónde y cuánto escribir
- Cómo presentar una bibliografía, cómocitar un texto
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/BIBLIOTECA/APOYO%20ESTUDIANTES/PRESENTARBFIA.PDF
El curso tendrá atención a través de la plataforma ALF, por teléfono y por correo electrónico. A principio de curso, de acuerdo con el número de alumnos matriculados, propondremos actividades específicas.
David Teira
Dpto. de Lógica, Historia y Filosofía de la ciencia
UNED. Humanidades
Paseo de Senda del rey 7
28040 Madrid
Tf.: (34) 91 398 83 92
dteira@fsof.uned.es
Guardias
Lunes: 16-20
Martes: 11-14 | 16-20
El desempeño de los alumnos en los diferentes aspectos del curso será valorado de la siguiente manera:
Precio de matrícula: 180,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: ea@adm.uned.es.
Del 7 de septiembre al 15 de diciembre de 2017.
Atención administrativa:
Cursos de Certificado de Enseñanza Abierta
ea@adm.uned.es
Tf. 91 398 7711 / 7530
C/ Juan del Rosal, 14 - 1ª planta
28040 Madrid
Negociado de Enseñanza Abierta.