Profesorado de todos los niveles educativos de centros docentes no universitarios.
Este curso se imparte en colaboración con la FAD. La aportación de la experiencia en prevención escolar de esta entidad se realiza a través de una amplia propuesta de contenidos en prevención escolar, desde los instrumentos para el diagnóstico y evaluación de los contextos sobre los que intervenir hasta los procedimientos para diseñar programas preventivos. Ofrece también un banco con más de 200 técnicas y actividades que dotarán al docente de todos los recursos necesarios para la aplicación de los programas diseñados y un catálogo de los programas de prevención escolar más utilizados en la actualidad.
1. El fenómeno del consumo de drogas.
2. La prevención del consumo de drogas.
3. La prevención de drogas en el ámbito escolar.
4. Instrumentos de prevención en el ámbito escolar.
5. La prevención del consumo de drogas por etapas educativas.
6. Banco de técnicas y actividades preventivas.
7. Programas de prevención escolar más utilizados.
La metodología que esta propuesta implica es interactiva, tanto al trabajar los contenidos como en el caso del seguimiento tutorizado externo. Cuenta con la flexibilidad que este tipo de soportes facilita para la formación.
La propuesta didáctica es también práctica, porque además de facilitar instrumentos que permiten su aplicación inmediata, exige, a través de la evaluación final, un ejercicio de experiencia práctico que entrena en intervención preventiva.
Los cursos están preparados para una fácil impresión de cada uno de los módulos de contenidos con objeto de agilizar la lectura.
Iniciación
CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO: 6 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos)
Todos los materiales actualizados (documentos, vídeos, programas de radio y noticias) estarán disponibles para los estudiantes en el curso virtual.
El horario de atención a los estudiantes es: lunes y jueves de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 h. en la Facultad de Psicología de la UNED. Despacho 1.53
Juan Antonio Moriano León (Director del curso)
jamoriano@psi.uned.es
Teléfonos:91 398 8251 Fax: 91 398 6215
Los estudiantes demostrarán haber realizado un adecuado aprovechamiento del curso a través de varias pruebas de evaluación entre las que se podrá elegir aquella/s prueba/s que se estimen necesarias para certificar la superación del curso:
Foros de debate: los foros organizados regularmente por tutores y alumnos permitirán una evaluación continua de los progresos realizados. Podrá ser una tarea obligatoria realizar intervenciones en cada uno de los foros correspondiente a los módulos de contenidos de los que conste el curso.
Test de auto-evaluación: Al finalizar cada módulo, el alumno realizará un proceso de auto-evaluación basado en un sistema de preguntas con alternativa de respuesta múltiple, un test de auto-evaluación. Estos test son facilitados a los alumnos a través del Aula virtual del curso y son corregidos de forma directa por el sistema que informa al alumno de forma automática sobre la superación o no de cada test y, en caso de fallos, ofrece información al alumno del error cometido y del lugar en que encontrar la respuesta correcta.
Realización de un supuesto práctico: como prueba final de evaluación del curso, los alumnos podrán presentar la resolución de un caso práctico siguiendo las pautas indicadas por el tutor para su realización. Además, los alumnos se presentarán en el Foro Quiénes Quién: se trata de un foro destinado a la presentación de todos los participantes en el curso, tanto los alumnos como los tutores. En él tendrás que presentarte al comienzo del curso y, si te es posible, subir una foto para identificarte mejor. Todo ello mejorará la comunicación.
Curso gratuito.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: pfp@adm.uned.es.
Del 5 de septiembre al 30 de noviembre de 2016.
Atención administrativa sobre el Certificado de Formación del Profesorado:
pfp@adm.uned.es
Tfnos. 91 398 7733 / 7737
C/ Juan del Rosal, 14. 1ª planta.
Madrid-28040
Negociado de Formación del Profesorado.