Existe una convocatoria de este programa modular en el último curso académico publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 5 de septiembre al 12 de diciembre de 2024.
Periodo de docencia:
Del 15 de diciembre de 2024 al 15 de octubre de 2025.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
La UNED ofrece también cursos con estructura modular en los que se ofrecen al alumno itinerarios desarrollados en módulos que conducen a diferentes titulaciones de diferentes niveles.
A los efectos de este programa, vease el apartado 2 de esta información.
Requisitos de acceso:
Solo para programas que oferten títulos o diplomas de Máster, Especialista o Experto, el estudiante debe estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
Para el resto de acreditaciones o titulaciones que se pudieran ofertar este programa (Diploma de Experto Profesional, Certificado de Enseñanza Abierta o Certificado de Actualización Profesional) no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
Este Programa modular ofrece un riguroso y metódico conocimiento del ordenamiento jurídico español en materia nobiliaria y de los orígenes y evolución histórica de la nobleza. Igualmente, se estudia la Genealogía y las posibilidades que ofrece en la actualidad; desde las técnicas para la confección de un árbol genealógico destinado a aclarar las filiaciones y parentescos de individuos, linajes o grupos humanos más amplios, hasta la delimitación de los orígenes sociales de personajes y estirpes, las estructuras internas de los linajes, los mecanismos de ascenso y perpetuación, el análisis de las mentalidades inherentes a cada grupo social, etc. El Programa también introduce en el conocimiento de la Heráldica y el origen histórico del sistema emblemático surgido en el occidente europeo medieval, sus leyes y proyección actual en los ámbitos institucional ,familiar, profesional, etc.
Para más información consulte la web: www.uned.es/master-der-nobiliario
Tipo Título | Título | Créditos ETCS |
---|---|---|
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | Fuentes Genealógicas y Emblemáticas, Archivística y Documentación | 15 |
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | Heráldica, Genealogía y Nobiliaria | 25 |
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN | Genealogía | 30 |
TÍTULO DE MÁSTER | Derecho Nobiliario y Premial, Heráldica y Genealogía | 60 |
Código | Módulo | Créditos ETCS | Precio Módulo | Precio Material |
---|---|---|---|---|
0001 | Módulo 1.- Genealogía y Onomástica.del 15 de diciembre de 2016 al 15 de octubre de 2017. | 10 | 280,00 € | -- |
0002 | Módulo 2.- Heráldica.del 15 de diciembre de 2016 al 15 de octubre de 2017. | 10 | 280,00 € | -- |
0003 | Módulo 3.- Historia Social de la Nobleza.del 15 de diciembre de 2016 al 15 de octubre de 2017. | 5 | 140,00 € | -- |
0004 | Módulo 4.- Órdenes y Corporaciones Nobiliarias.del 15 de diciembre de 2016 al 15 de octubre de 2017. | 5 | 140,00 € | -- |
0005 | Módulo 5.- Derecho Nobiliario y Premial.del 15 de diciembre de 2016 al 15 de octubre de 2017. | 5 | 140,00 € | -- |
0006 | Módulo 6.- la Corona y los Usos Dinásticos.del 15 de diciembre de 2016 al 15 de octubre de 2017. | 10 | 280,00 € | -- |
0007 | Módulo 7.- Archivística, Documentación y Ciencias Auxiliares.del 15 de diciembre de 2016 al 15 de octubre de 2017. | 5 | 140,00 € | -- |
0008 | Módulo 8.- Trabajo de Investigación.del 15 de diciembre de 2016 al 10 de octubre de 2017. | 10 | 280,00 € | -- |
Este programa modular oferta tres titulaciones que, incluido el Máster, pueden cursarse en un Año Académico:
I.EXPERTO EN FUENTES GENEALÓGICAS Y EMBLEMÁTICAS, ARCHIVÍSTICA Y DOCUMENTACIÓN
Contenido obligatorio: Módulos 7 Y 8 = (15 créditos).
II- EXPERTO EN HERÁLDICA, GENEALOGÍA Y NOBILIARIA
Contenido obligatorio: Módulos 1, 2, y 4 = (25 créditos).
III.- ESPECIALISTA EN GENEALOGÍA
Contenido obligatorio: Módulos 1, 3, 4, 5 y 7 = (30 créditos).
IV- MASTER EN DERECHO NOBILIARIO Y PREMIAL, HERÁLDICA Y GENEALOGÍA
Contenido obligatorio: Módulos 1,2,3,4,5,6,7 y 8 = (60 créditos).
ITINERARIOS:
La programación en Módulos permite al alumno optimizar el esfuerzo destinado a la obtención simultánea de varios Diplomas o Títulos que reconozcan su nivel de especialización. Por tanto, cursando un determinado número de módulos preestablecido en el itinerario curricular para la obtención de un Diploma de Experto Universitario o Diploma de Especialización, el alumno podrá aplicar dichos créditos para la obtención del Diploma de Especialización o Título de Máster. Por ejemplo, el alumno que se matricule en todos los módulos (60 créditos) podría obtener las tres ttitulaciones del Programa en un Curso Académico.
Tipo | Código | Título o Módulo Convalidable | Cred. | Tipo | Código | Título Módulo o Convalidado | Cred. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Curso | 0364 | HERÁLDICA, GENEALOGÍA Y NOBILIARIA | 25 | Módulo | 0001 | MÓDULO 1.- GENEALOGÍA Y ONOMÁSTICA. | 10 | |
Módulo | 0002 | MÓDULO 2.- HERÁLDICA. | 10 | |||||
Módulo | 0004 | MÓDULO 4.- ÓRDENES Y CORPORACIONES NOBILIARIAS. | 5 |
La metodología del Curso es la propia de la UNED, basada en la Enseñanza a Distancia, lo que permite al alumno seguir el curso con independencia de su lugar de residencia y de sus ocupaciones o responsabilidades laborales o profesionales. La enseñanza a distancia se efectuará a través del material didáctico impreso y las tutorías personales, telefónicas, por carta, fax o e-mail.
Durante el curso académico se organizarán sesiones presenciales de carácter práctico cuya asistencia es opcional.
La duración de todos los títulos del Programa Modular, incluido e Máster, es de un Curso Académico; el curso se inicia el 15 de diciembre del año en curso y finaliza el 15 de octubre del año siguiente. No obstante, el alumno puede optar por cursar el programa modular en varios años.
Cada crédito tiene un precio público de 28 euros.
A principio de curso se enviará al alumno una Guía con unas claves de acceso para la descarga gratuita de materiales desde la web oficial del curso: www.uned.es/master-der-nobiliario. En dicha Guía también se ofrecerán al alumno unas orientaciones bibliográficas que podrá consultar en la medida en que lo precise. Tal orientación, conforme a la metodología a distancia, es autosuficiente y comprensivo de todas las materias que integran el Título del curso elegido por el alumno. Dichas orientaciones bibliográficas son las siguientes:
- Jaime de Salazar y Acha, Manual de Genealogía Española, Editorial Hidalguía, Madrid, 2006, 329 pp.
- Manuel Fuertes de Gilbert, La Nobleza corporativa en España: Nueve siglos de entidades nobiliarias, Editorial Hidalguía, Madrid, 2007, 358 pp.
- Faustino Menéndez Pidal, La Nobleza en España: Ideas, estructuras, historia, Edit.: Fundación Cultural de la Nobleza española/ Real Maestranza de Caballería de Ronda, Madrid, 2008, 372 pp.
- Yolanda Gómez Sánchez, La Monarquía Parlamentaria: Familia Real y sucesión a la Corona,Editorial Hidalguía, Madrid, 2008, 308 pp
- Faustino Menéndez Pidal, El Escudo de España, Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, Madrid, 2004, 267 pp.
- José Miguel de Mayoralgo y Lodo, Historia y Régimen Jurídico de los Títulos Nobiliarios, Editorial Hidalguía, Madrid, 2007, 216 pp.
- Faustino Menéndez Pidal, Leones y Castillos; Emblemas Heráldicos en España, Edit. Real Academia de la Historia, Madrid, 1999, 318 pp.
- Javier Alvarado Planas, Heráldica, simbolismo y usos tradicionales de las Corporaciones de Oficio, edit. Hidalguía, Madrid, 2009, 179 pp.
- José María de Francisco Olmos, Manual de Cronología. La datación documental histórica, Editorial Hidalguía, Madrid, 2010, 384 pp. acompañado de un CD.
Los alumnos podrán efectuar sus consultas a cualquiera de los profesores del equipo docente a través de las direcciones de teléfono o email que se les proporcionarán a principios del curso académico, o directamente al Director del Programa Modular; Javier Alvarado Planas telefono 913986175, martes de 10 a 14 y jueves de 10 a 14 hrs. o al email jalvarado@der.uned.es
La evaluación será realizada mediante la entrega de un trabajo escrito sobre un tema elegido por el propio estudiante que se remitirá por correo postal o email antes del 30 de septiembre. Previamente deberá elegir a uno de los profesores del Equipo docente para acordar con él un tema objeto del trabajo de investigación y la aceptación de su tutela o dirección científica. Durante el curso académico, consultará con dicho prof. la extensión y demás pormenores del trabajo escrito. Los que solo se hayan matriculado en el título de Experto Universitario, en vez del trabajo de investigación pueden optar por realizar un examen tipo test que se les enviará por email con suficiente antelación y que deberán contestar en el plazo de cinco días. Para acogerse a esta opción deberán comunicarlo previamente al Director del Curso, el prof. Javier Alvarado, a la dirección de email abajo indicada. Conforme a las normas de la UNED, la calificación será de Apto, No Apto o No Presentado.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 7 de septiembre al 16 de diciembre de 2016.
Información
Teléfonos: 91 3867275 / 1592
Fax: 91 3867279
http://www.fundacion.uned.es/
Negociado de Programas Modulares.