Existe una convocatoria de este programa modular en el último curso académico publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 5 de septiembre de 2024 al 15 de enero de 2025.
Periodo de docencia:
Del 1 de febrero al 15 de septiembre de 2025.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
La UNED ofrece también cursos con estructura modular en los que se ofrecen al alumno itinerarios desarrollados en módulos que conducen a diferentes titulaciones de diferentes niveles.
Máster: mínimo de 60 ECTS
Diploma de Especialización: mínimo de 30 ECTS.
Diploma de Experto: mínimo de 15 ECTS.
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
Los tres objetivos básicos del curso son los siguientes:
Tipo Título | Título | Créditos ETCS | Precio Material |
---|---|---|---|
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | Elaboración, Gestión y Evaluación de proyectos sociales en Trabajo Social Esta titulación ha sido declarada a extinguir. Sólo admite matrícula de antiguos alumnos. La última convocatoria para completar itinerarios en esta titulación es 2016-2017. | 30 | 100,00 € |
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN | Elaboración, Gestión y Evaluación de Proyectos Sociales en Trabajo Social Esta titulación ha sido declarada a extinguir. Sólo admite matrícula de antiguos alumnos. La última convocatoria para completar itinerarios en esta titulación es 2016-2017. | 40 | 120,00 € |
TÍTULO DE MÁSTER | Elaboración, Gestión y Evaluación de Proyectos Sociales en Trabajo Social Esta titulación ha sido declarada a extinguir. Sólo admite matrícula de antiguos alumnos. La última convocatoria para completar itinerarios en esta titulación es 2024-2025. | 80 | 200,00 € |
Código | Módulo | Créditos ETCS | Precio Módulo |
---|---|---|---|
0001 | Introduccióndel 16 de enero al 30 de abril de 2015. | 10 | 280,00 € |
0002 | Programación en entidades socialesdel 16 de enero al 30 de abril de 2015. | 10 | 280,00 € |
0003 | Evaluación de proyectosdel 1 de mayo al 15 de septiembre de 2015. | 10 | 280,00 € |
0004 | Gestión de proyectosdel 1 de mayo al 15 de septiembre de 2015. | 10 | 280,00 € |
0005 | Diseño de Proyectos Socialesdel 1 de mayo al 15 de septiembre de 2016. | 10 | 280,00 € |
0006 | Normativa jurídicadel 16 de enero al 30 de abril de 2016. | 10 | 280,00 € |
0007 | Proyectos sociales de cooperación al desarrollodel 16 de enero al 30 de abril de 2016. | 10 | 280,00 € |
0008 | Proyecto Fin de Másterdel 1 de mayo al 16 de septiembre de 2016. | 10 | 280,00 € |
Con la realización de los módulos 1,2, 3 el estudiante podrá obtener el Diploma de Experto Universitario. (30 créditos)
Con la realización de los módulos 1, 2, 3 y 4 el estudiante podrá obtener el Diploma de Especialización. (40 créditos)
Para concluir el itinerario del Título de Máster, los estudiantes previamente deberán obtener el Diploma de Experto Universitario y el Diploma de Especialización. El total de créditos ECTS de este programa modular son 80, que serán cursados durante dos cursos académicos sucesivos. El primer curso comprenderá los cuatro primeros módulos (40 créditos) y el segundo curso los cuatro restantes (40 créditos). La superación de estos módulos teóricos-prácticos da lugar a la obtención del título de Máster en ELABORACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES EN TRABAJO SOCIAL.
Este programa se impartirá con la metodología a Distancia. A lo largo de cada año académico se celebrarán dos sesiones presenciales teórico- prácticas (en los meses de enero y mayo). La asistencia a estas sesiones no es obligatoria.
Los estudiantes deberán completar las actividades teórico-prácticas que se propongan en cada módulo de trabajo.
Las sesiones presenciales se desarrollarán preferentemente los sábados en horario de mañana y tarde. Se comunicará a los estudiantes las fechas acordadas para las mismas con suficiente antelación.
La duración del programa modular completo serán dos cursos académicos. Cada curso académico comienza en enero y termina en septiembre. El proyecto final del curso deberá ser entregado la primera quincena de septiembre.
Con la realización de los módulos 1,2,3 el estudiante podrá obtener el Diploma de Experto Universitario, con los módulos 1, 2, 3 y 4 el estudiante podrá obtener el Diploma de Especialización.
Para concluir el itinerario del Título de Máster, los estudiantes previamente deberán obtener el Diploma de Experto Universitario y el Diploma de Especialización.
El total de créditos ECTS de este programa modular son 80, que serán cursados durante dos cursos académicos sucesivos. El primer curso comprenderá los cuatro primeros módulos (40 créditos) y el segundo curso los cuatro restantes (40 créditos). La superación de estos módulos teóricos-prácticos dará lugar a la obtención del título de Máster en ELABORACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES EN TRABAJO SOCIAL.
En la sección de documentos de la página web del curso estarán disponibles los siguientes materiales para preparar el curso:
- Bases de datos en SPSS para los casos prácticos de evaluación de proyectos.
- Power Point y Videoconferencias de las ponencias del curso.
- Programas de radio Canal Uned.
- Material en PDF para completar la información de los manuales.
- Ejemplos documentación de entidades sociales.
- "Guía de evaluación de programas y proyectos sociales". Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social. Madrid: Plataforma de ONG de Acción Social . Disponible en PDF.
Este programa se impartirá con la metodología a Distancia. A lo largo de cada año académico se celebrarán dos sesiones presenciales teórico- prácticas (en los meses de enero y mayo). La asistencia a estas sesiones no es obligatoria.
Los estudiantes deberán completar las actividades teórico-prácticas que se propongan en cada módulo de trabajo en el calendario fijado para cada uno de ellos.
Las sesiones presenciales se desarrollarán preferentemente los sábados en horario de mañana y tarde. Se comunicará a los estudiantes las fechas acordadas para las mismas con suficiente antelación. Se utilizará videoconferencia en las sesiones, para facilitar la participación en las mismas.
Tutorías telefónicas
D.ª Laura Ponce de León Romero
Martes 10 a 14 y de 16.30 a 20.30 horas. Miércoles de 10 a 14 horas
91. 398. 92. 22 Despacho 028. Facultad de Derecho. Trabajo Social
Correo electrónico: lponce@der.uned.es
La evaluación se llevará a cabo mediante la planificación on line de entrega de tareas teórico- prácticas en cada módulo, la asistencia a las sesiones presenciales y la entrega final del proyecto (en el caso del máster).
Con la realización de los módulos 1,2,3 el estudiante podrá obtener el Diploma de Experto Universitario, con los módulos 1, 2, 3 y 4 el estudiante podrá obtener el Diploma de Especialización
Para concluir el itinerario del Título de Máster, los estudiantes previamente deberán obtener el Diploma de Experto Universitario y el Diploma de Especialización. El total de créditos ECTS de este programa modular son 80, que serán cursados durante dos cursos académicos sucesivos. El primer curso comprenderá los cuatro primeros módulos (40 créditos) y el segundo curso los cuatro restantes (40 créditos). La superación de estos módulos teóricos-prácticos dará lugar a la obtención del título de Máster en ELABORACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES EN TRABAJO SOCIAL.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 8 de septiembre de 2014 al 13 de enero de 2015.
Información
Teléfonos: 91 3867275 / 1592
Fax: 91 3867279
http://www.fundacion.uned.es/
Negociado de Programas Modulares.