La UNED ofrece también cursos con estructura modular en los que se ofrecen al alumno itinerarios desarrollados en módulos que conducen a diferentes titulaciones de diferentes niveles.
Máster: mínimo de 60 ECTS
Diploma de Especialización: mínimo de 30 ECTS.
Diploma de Experto: mínimo de 15 ECTS.
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
El curso está orientado a quienes por razones laborales, o de cualquier otra índole, deseen estudiar el proceso canónico matrimonial, con un profundo conocimiento del derecho matrimonial canónico. De esta manera el alumno queda capacitado para actuar en Tribunales Canónicos.
La estructura modular de este programa permite una especialización en la materia, ya que se ofrece la posibilidad de cursar un número elevado de créditos sobre las cuestiones que más puedan interesar y, de esta manera, obtener un título propio de la UNED que capacitará para actuar en "causas de nulidad", en cualquier proceso ante cualquier tribunal eclesiástico del mundo.
En España, cada año, se llevan a cabo más de 7000 procesos de nulidad canónica. No todos los letrados pueden ejercer en tribunales eclesiásticos. El ejercicio en Derecho de familia encuentra un justo complemento si se conoce el proceso matrimonial canónico ya que esa es la forma en la que, aún hoy, se celebran la mayoría de los matrimonios en España. El curso está orientado a la formación de abogados, psicólogos, jueces o quienes deseen estar capacitados para ejercer en tribunales eclesiásticos. En este sentido, el curso se ha ideado de manera que al final del mismo el alumno esté capacitado para actuar en "causas de nulidad" como abogado-procurador, o como perito, en cualquier proceso ante cualquier tribunal eclesiástico del mundo. El curso cuenta con la dirección de Mons. Carlos Morán Bustos, Decano del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España y la colaboración de jueces y expertos en el ámbito de la administración de justicia en tribunales eclesiásticos.
Tipo Título | Título | Créditos ETCS | Precio Material |
---|---|---|---|
DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL | Causas de nulidad Matrimonial Canónica | 20 | 20,00 € |
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | Causas de Nulidad Matrimonial Canónica | 20 | 20,00 € |
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN | Causas de Nulidad Matrimonial | 40 | 20,00 € |
TÍTULO DE MÁSTER | Causas de Nulidad Matrimionial Canónica. Rama Jurídica | 60 | 30,00 € |
TÍTULO DE MÁSTER | Causas de Nulidad Matrimonial Canónica. Rama Psicológica | 60 | 30,00 € |
Código | Módulo | Créditos ETCS | Precio Módulo |
---|---|---|---|
0001 | Nulidad del matrimonio y proceso canónico Idel 19 de enero al 2 de noviembre de 2015. | 5 | 140,00 € |
0002 | Nulidad del matrimonio y proceso canónico IIdel 19 de enero al 2 de noviembre de 2015. | 5 | 140,00 € |
0003 | Derecho matrimonial canónico Idel 19 de enero al 2 de noviembre de 2015. | 5 | 140,00 € |
0004 | Derecho matrimonial canónico IIdel 19 de enero al 2 de noviembre de 2015. | 5 | 140,00 € |
0005 | Tribunales eclesiásticos. Tribunal de la Rota. Rama jurídica.del 19 de enero al 2 de noviembre de 2015. | 5 | 140,00 € |
0006 | Psicología Forense Canónicadel 19 de enero al 2 de noviembre de 2015. | 5 | 140,00 € |
0007 | La ética de los operadores en los procesos de nulidaddel 19 de enero al 2 de noviembre de 2015. | 5 | 140,00 € |
0008 | El abogado y la práctica forensedel 19 de enero al 2 de noviembre de 2015. | 5 | 140,00 € |
0009 | Eficacia civil de las sentencias de nulidad canónicadel 19 de enero al 2 de noviembre de 2015. | 5 | 140,00 € |
0010 | Sistema matrimonial españoldel 19 de enero al 2 de noviembre de 2015. | 5 | 140,00 € |
0011 | Jurisprudencia matrimonial canónicadel 19 de enero al 2 de noviembre de 2015. | 5 | 140,00 € |
0012 | Deontología de los operadores jurídico canónicosdel 19 de enero al 2 de noviembre de 2015. | 5 | 140,00 € |
0013 | Evolución histórica de la institución matrimonialdel 19 de enero al 2 de noviembre de 2015. | 5 | 140,00 € |
0014 | Proceso matrimonial civildel 19 de enero al 2 de noviembre de 2015. | 5 | 140,00 € |
0015 | Trabajo Fin de Máster. Rama jurídicadel 19 de enero al 2 de noviembre de 2015. | 10 | 280,00 € |
0016 | Trabajo Fin de Máster. Rama Psicológicadel 19 de enero al 2 de noviembre de 2015. | 10 | 280,00 € |
0017 | Uso plataforma Alfdel 19 de enero al 2 de noviembre de 2015. | 0 | 0,00 € |
0018 | Los acuerdos de la iglesia católica y el matrimoniodel 19 de enero al 2 de noviembre de 2015. | 5 | 140,00 € |
Título de Máster en causas de nulidad matrimonial. Rama jurídica. (60 créditos)
Los estudiantes deberán cursar los módulos obligatorios y escoger seis optativos.
Módulos obligatorios para la rama jurídica:
0001 Nulidad del Matrimonio y proceso canónico I(obligatorio) 5 ECTS.
0002 Nulidad del Matrimonio y proceso canónico II (obligatorio) 5 ECTS.
0003 Derecho Matrimonial Canónico I (obligatorio) 5 ECTS.
0004 Derecho Matrimonial Canónico II (obligatorio) 5 ECTS.
0015 Trabajo Fin de Máster. Rama Jurídica. ( obligatorio) 10 ECTS.
Título de Máster en causas de nulidad matrimonial. Rama psicológica.(60 créditos)
Los estudiantes deberán cursar los módulos obligatorios y escoger seis optativos.
Módulos obligatorios para la rama psicológica:
0001 Nulidad del Matrimonio y proceso canónico I(obligatorio) 5 ECTS.
0002 Nulidad del Matrimonio y proceso canónico II (obligatorio) 5 ECTS.
0003 Derecho Matrimonial Canónico I (obligatorio) 5 ECTS.
0004 Derecho Matrimonial Canónico II (obligatorio) 5 ECTS.
0016 Trabajo Fin de Máster. Rama Psicológica. ( obligatorio) 10 ECTS.
Módulos optativos para ambas ramas:
0005 Tribunales eclesiásticos. El Tribunal de la Rota.(optativo) 5 ECTS.
0006 Psicología forense canónica. (optativo) 5 ECTS.
0007 La ética de los operadores en el proceso de nulidad (optativo) 5 ECTS.
0008 El abogado y la práctica forense. (optativo) 5 ECTS.
0009 Eficacia Civil de Sentencias de nulidad.(optativo) 5 ECTS.
0010 Sistema matrimonial español (optativo) 5 ECTS.
0011 Jurisprudencia Matrimonial Canónica (optativo) 5 ECTS.
0012 Deontología de los operadores jurídico canónicos (optativo) 5 ECTS.
0013 Evolución histórica de la institución matrimonial. (optativo) 5 ECTS.
0014 Proceso matrimonial civil (optativo) 5 ECTS.
0017 Uso de Plataforma Alf. (optativo) 0 ECTS.
0018 Los acuerdos de la iglesia católica y el matrimonio (optativo) 5 ETCS
Para obtener las diferentes titulaciones de Máster hay que tener en cuenta que debe elegirse para cada una de ellas, como optativo, cualquier módulo que no haya sido cursado antes, al objeto de cumplir con lo establecido en el artículo 23 de la Normativa de Formación Permanente para los cursos modulares, que dice que: no se concederán dentro de un mismo programa modular, titulaciones del mismo nivel (dos o más títulos de experto, dos o más títulos de especialista y dos o más títulos de Máster), a las que se pueda llegar cursando módulos comunes a ellas, en más de un 45%. Es decir, solamente se podrán expedir títulos de un mismo nivel (experto, especialista o máster) cuyos contenidos(determinados por los correspondientes módulos exigidos y cuantificados en créditos) difieran entre sí en al menos en un 55%.
Título de Especialista Universitario en causas de nulidad matrimonial.
Los estudiantes deberán cursar los módulos obligatorios y escoger cuatro optativos.
Módulos obligatorios:
0001 Nulidad del Matrimonio y proceso canónico I(obligatorio) 5 ECTS.
0002 Nulidad del Matrimonio y proceso canónico II (obligatorio) 5 ECTS.
0003 Derecho Matrimonial Canónico I (obligatorio) 5 ECTS.
0004 Derecho Matrimonial Canónico II (obligatorio) 5 ECTS.
Módulos optativos:
0005 Tribunales eclesiásticos. El Tribunal de la Rota.(optativo) 5 ECTS.
0006 Psicología forense canónica. (optativo) 5 ECTS.
0007 La ética de los operadores en el proceso de nulidad (optativo) 5 ECTS.
0008 El abogado y la práctica forense. (optativo) 5 ECTS.
0009 Eficacia Civil de Sentencias de nulidad.(optativo) 5 ECTS.
0010 Sistema matrimonial español (optativo) 5 ECTS.
0011 Jurisprudencia Matrimonial Canónica (optativo) 5 ECTS.
0012 Deontología de los operadores jurídico canónicos (optativo) 5 ECTS.
0013 Evolución histórica de la institución matrimonial. (optativo) 5 ECTS.
0014 Proceso matrimonial civil (optativo) 5 ECTS.
0017 Uso de Plataforma Alf. (optativo) 0 ECTS.
0018 Los acuerdos de la iglesia católica y el matrimonio (optativo) 5 ETCS.
Diploma de Experto Universitario en causas de nulidad matrimonial.
0001 Nulidad del Matrimonio y proceso canónico I(obligatorio) 5 ECTS.
0002 Nulidad del Matrimonio y proceso canónico II (obligatorio) 5 ECTS.
0003 Derecho Matrimonial Canónico I (obligatorio) 5 ECTS.
0004 Derecho Matrimonial Canónico II (obligatorio) 5 ECTS.
Diploma de Experto Profesional en causas de nulidad matrimonial.
0001 Nulidad del Matrimonio y proceso canónico I(obligatorio) 5 ECTS.
0002 Nulidad del Matrimonio y proceso canónico II (obligatorio) 5 ECTS.
0003 Derecho Matrimonial Canónico I (obligatorio) 5 ECTS.
0004 Derecho Matrimonial Canónico II (obligatorio) 5 ECTS.
Los estudiantes que lo deseen podrán cursar el Módulo Plataforma Alf sin coste económico alguno. Este módulo les ayudará a conocer y manejar la plataforma en la que se desarrolla el curso. Es recomendable para aquellos alumnos que se matriculen en la UNED por primera vez. Esta opción es posible para los alumnos de todas las titulaciones que se ofertan.
Este Curso está orientado a aquellas personas interesadas en conocer el proceso matrimonial canónico y que deseen actuar en tribunales eclesiásticos. El Derecho matrimonial canónico es universal y, por tanto, el curso está abierto a estudiantes de cualquier parte del globo. Se impartirá conforme a la metodología a distancia propia de la UNED los que permite una completa formación a distancia desde una Universidad con el máximo prestigio y experiencia en enseñanza a distancia. El Curso contará con los medios de que dispone la Universidad con acceso a la programación de RTVE reservada a nuestra universidad (Teleuned, radio, TV2). El curso se impartirá a través de una plataforma virtual (ALF) donde el alumno encontrará materiales, ejercicios, actividades y audiovisuales relativas al curso. Sin perjuicio de lo anterior y dado el carácter teórico-práctico del mismo se podrán sesiones presenciales a las que el alumno podrá asistir en la sede la UNED o seguirlas a través de Tele-UNED tanto en directo como en diferido y que estarán disponibles durante toda la duración del Curso. El curso está codirigido por Mons. Carlos Morán Bustos, Decano del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España.
Los Cursos incluidos en este Programa Modular se impartirán del 1 de enero de 2015 al 1 de noviembre de 2015
El curso se impartirá a través de una plataforma virtual (ALF) donde el alumno encontrará materiales, ejercicios, actividades y audiovisuales relativas al curso.
El alumno podrá realizar sus consultas a través de correo electrónico. Se establece, además, el siguiente horario presencial de atención al alumno:
Lunes y Miércoles: De 10 a 14 horas.
Si desean ponerse en contacto telefónico, pueden hacerlo en los siguientes números: 91 398 8624 y 91 398 8073.
Se recomienda al alumno que realice sus consultas a las direcciones de correo electrónico de la Dra. Almudena Rodríguez Moya (arodriz@der.uned.es) y la Dra. Esther Souto Galván.
Podrán también dirigirse por correo postal a:
Dra. Almudena Rodríguez Moya. UNED. Facultad de Derecho. Obispo Trejo s/n 28040-Madrid (España);
fax: 0034 + 91 3988069
Los criterios de evaluación se establecen de acuerdo con el Reglamento de Estudios de Educación Permanente de la UNED.
Se establecen dos tipos de evaluación: final y continua.
Los alumnos que opten por la evaluación final realizarán un trabajo de cada módulo, cuyo tema lo determinará el equipo docente.
Los alumnos que opten la evaluación continua deberán participar en las actividades propuestas por el equipo docente y entregarán las prácticas en los plazos que se fijen a principios de curso. En cualquier caso, el trabajo fin de máster es un módulo más que podrá ser evaluado de ambas formas.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 5 de septiembre de 2014 al 13 de enero de 2015.
Información
Teléfonos: 91 3867275 / 1592
Fax: 91 3867279
http://www.fundacion.uned.es/
Negociado de Programas Modulares.