Este programa ha sido declarado a extinguir. Sólo admite matrícula de antiguos alumnos. La última convocatoria para completar itinerarios en este programa es 2015-2016.
La UNED ofrece también cursos con estructura modular en los que se ofrecen al alumno itinerarios desarrollados en módulos que conducen a diferentes titulaciones de diferentes niveles.
Máster: mínimo de 60 ECTS
Diploma de Especialización: mínimo de 30 ECTS.
Diploma de Experto: mínimo de 15 ECTS.
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
Las condiciones de acceso a este Programa Modular son las generales establecidas por la UNED. No hay requisitos especiales de acceso.
Este Programa Modular de Biomedicina, Biotecnología y Derecho está dirigido a profesionales de las Ciencias de la Salud y del Derecho. Por la metodología y contenido del Curso puede ser seguido tanto por quienes tengas conocimientos jurídicos previos como por aquéllos que sin poseer estos conocimientos tengan experiencia en las áreas de salud y asistencia sanitaria.
En este curso Modular de Biomedicina, Biotecnología y Derecho tiene como objetivo ofrecer al alumno un conocimiento general sobre la regulación bioética, biomédica y biotecnológica en general, prestando especial atención a Europa, sin olvidar la regulación internacional (ONU, UNESCO ...) en estas importantes materias. Mediante la estructura modular de este programa, se permite un notable grado de especialización ya que los alumnos pueden cursar un número relevante de créditos sobre materias concretas que les permiten obtener un título propio de la UNED sobre dicha área temática y, además, aplicar dichos créditos a la obtención del título del Máster en Biomedicina, Biotecnología y Derecho y completar así el ciclo formativo.
La mención a "Plan 2008" que se incluye en el título solo hace referencia al primer año de implantación de este Programa Modular.
Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.
Tipo Título | Título | Créditos ETCS | Precio Material |
---|---|---|---|
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | Biotecnología y Derecho | 20 | 168,00 € |
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | Derechos Humanos y Bioética en Clínica e Investigación | 20 | 168,00 € |
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN | Biomedicina y Derecho | 30 | 250,00 € |
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN | Derechos Humanos y Bioética | 30 | 250,00 € |
TÍTULO DE MÁSTER | Biomedicina, Biotecnología y Derecho de la Unión Europea | 60 | 400,00 € |
Código | Módulo | Créditos ETCS | Precio Módulo |
---|---|---|---|
0001 | Biotecnología y Saluddel 15 de enero al 15 de octubre de 2015. | 10 | 280,00 € |
0002 | Biotecnología de los Alimentos y Biotecnología Ambientaldel 15 de enero al 15 de octubre de 2015. | 10 | 280,00 € |
0003 | Salud y Derechos Fundamentalesdel 15 de enero al 15 de octubre de 2015. | 10 | 280,00 € |
0004 | La Regulación Biomédica en Europadel 15 de enero al 15 de octubre de 2015. | 10 | 280,00 € |
0005 | Protección de Datos Biomédicosdel 15 de enero al 15 de octubre de 2015. | 10 | 280,00 € |
0006 | Bancos Genéticosdel 15 de enero al 15 de octubre de 2015. | 10 | 280,00 € |
0007 | Bioética y Derechos Humanosdel 15 de enero al 15 de octubre de 2015. | 10 | 280,00 € |
0008 | Bioética en Clínica e Investigacióndel 15 de enero al 15 de octubre de 2015. | 10 | 280,00 € |
0009 | Cómités de Ética de la Investigación y Comités de Bioéticadel 15 de enero al 15 de octubre de 2015. | 10 | 280,00 € |
a) Obtención del Diploma de Experto Universitario en "Biotecnología y Derecho", cursando los siguientes Módulos:
1. Biotecnología y salud (10 créditos) Obligatorio
2. Biotecnología de los alimentos y biotecnología ambiental (10 créditos) Obligatorio.
b) Obtención del Diploma de Experto Universitario en "Derechos Humanos y Bioética en Clínica e Investigación", cursando los siguientes Módulos:
7. Bioética y Derechos Humanos (10 créditos) Obligatorio
8. Bioética en Clínica e Investigación (10 créditos) Obligatorio.
c) Obtención del Diploma de Especialización en Biomedicina y Derecho, cursando los siguientes Módulos obligatorios:
1. Biotecnología y salud (10 créditos) Obligatorio
3. Salud y derechos fundamentales (10 créditos) Obligatorio
4. La regulación biomédica en Europa (10 créditos) Obligatorio.
d) Obtención del Diploma de Especialización en Derechos Humanos y Bioética, cursando los siguientes módulos:
7. Bioética y Derechos Humanos (10 Créditos). Obligatorio.
8. Bioética en Clínica e Investigación (10 Créditos). Obligatorio.
9. Comités de Ética de la Investigación y Comités de Bioética (10 Créditos). Obligatorio.
e) Obtención del Título de Máster en Biomedicina, Biotecnología y Derecho de la Unión Europea. Para la obtención de este Título de Máster, el alumno dispone de las siguientes posibilidades:
1ª) Cursar 4 módulos obligatorios y dos optativos (60 créditos). Los módulos obligatorios son:
1. Biotecnología y salud (10 créditos)
2. Biotecnología de los alimentos y biotecnología ambiental (10 créditos)
3. Salud y derechos fundamentales (10 créditos)
4. La regulación biomédica en Europa (10 créditos)
Los módulos optativos, de los que se deberán elegir dos, son:
5. Protección de Datos Biomédicos (10 créditos)
6. Bancos genéticos (10 créditos)
7. Bioética y Derechos Humanos (10 créditos)
8. Bioética en Clínica e Investigación (10 créditos).
9. Comités de Ética de la Investigación y Comités de Bioética. (10 créditos).
2ª) Si ha obtenido con anterioridad el Diploma de Experto Universitario en "Biotecnología y Derecho", se le convalidarán los 20 créditos obtenidos y deberá cursar, además, los módulos 3 y 4 con carácter obligatorio y dos módulos optativos entre el 5, 6, 7, 8 y 9.
3ª) Si ha obtenido con anterioridad el Diploma de Experto Universitario en Derechos Humanos y Bioética en Clínica e Investigación", se le convalidarán los 20 créditos obtenidos y deberá cursar obligatoriamente los módulos 1, 2, 3 y 4.
4ª) Si ha obtenido con anterioridad el Diploma de Especialista en "Biomedicina y Derecho", se le convalidarán los 30 créditos obtenidos, deberá cursar, con carácter obligatorio el módulo 2, y dos optativos entre el 5, 6, 7, 8 y 9.
Tipo | Código | Título o Módulo Convalidable | Cred. | Tipo | Código | Título Módulo o Convalidado | Cred. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Módulo | 0006 | 6. BIOTECNOLOGÍA Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA programa modular: DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA | 10 | Módulo | 0001 | BIOTECNOLOGÍA Y SALUD | 10 | |
Curso | 0470 | BIOTECNOLOGÍA Y DERECHO | 20 | Módulo | 0001 | BIOTECNOLOGÍA Y SALUD | 10 | |
Módulo | 0002 | BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL | 10 | |||||
Módulo | 0007 | 7. BIOMEDICINA Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA programa modular: DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA | 10 | Módulo | 0004 | LA REGULACIÓN BIOMÉDICA EN EUROPA | 10 | |
Título | Especialista Universitario en Biotecnología, Biomedicina y Derecho de la Unión Europea TÍTULO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO del programa modular: DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA | 30 | Módulo | 0001 | BIOTECNOLOGÍA Y SALUD | 10 | ||
Módulo | 0002 | BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL | 10 | |||||
Módulo | 0004 | LA REGULACIÓN BIOMÉDICA EN EUROPA | 10 | |||||
Curso | 0428 | BIOÉTICA Y BIODERECHO | 20 | Módulo | 0003 | SALUD Y DERECHOS FUNDAMENTALES | 10 | |
Módulo | 0004 | LA REGULACIÓN BIOMÉDICA EN EUROPA | 10 | |||||
Curso | 0316 | DERECHO CONSTITUCIONAL SANITARIO: BIODERECHO Y DERECHOS FUNDAMENTALES | 20 | Módulo | 0003 | SALUD Y DERECHOS FUNDAMENTALES | 10 | |
Módulo | 0004 | LA REGULACIÓN BIOMÉDICA EN EUROPA | 10 |
Este Curso está abierto a alumnos de toda España y también del extranjero y se impartirá conforme a la metodología a distancia propia de la UNED para lo cual el Curso contará con un apoyo audiovisual. Este curso se impartirá a través de la plataforma virtual alF de la UNED donde el alumno encontrará materiales, ejercicios y otras actividades relativas al curso. Los alumnos no están obligados a ningún tipo de presencialidad para poder superar este Curso. Sin perjuicio de lo anterior pueden organizarse sesiones presenciales a las que el alumno podrá asistir en la sede la UNED o seguirlas a través de Tele-UNED tanto en directo como en diferido y que estarán disponibles durante toda la duración del Curso.
Los alumnos podrán obtener más información y documentación sobre este Curso en la siguiente página web: www.uned.es/yolandagomez (form. continua)
Los Cursos incluidos en este Programa Modular tienen una duración de nueve meses y se impartirán del 13 de enero de 2014 al 13 de octubre de 2014.Los Cursos de Experto tiene asignados 20 créditos ECTS; el Curso de Especialización tienen asignados 30 créditos ECTS, y el Máster tiene asignados 60 créditos ECTS. En todos los casos están incluidas las horas dedicadas a la evaluación y al autoaprendizaje. Este programa Modular está estructurado y organizado de manera que pueda ser compatible con la realización de otras actividades profesionales
Además de material impreso (libros), los alumnos recibirán un material básico preparado por el equipo docente ajustado a los diferentes módulos de que consta este programa que no estén cubiertos por otros materiales impresos.
Este material se revisa para cada convocatoria por tanto siempre se ofrece actualizado.
Los alumnos dispondrán también en la plataforma virtual alF de materiales didácticos complementarios para la preparación de este programa y de sus distintos Módulos.
a) Material didáctico
- Materiales preparados para este Curso por el equipo docente
- Artículos doctrinales
- Repertorio legislativo
- Casos prácticos
b) Otros materiales
- Audio-clases/emisiones de Tele-UNED
- Repertorio bibliográfico
- Glosario
- Enlaces y páginas web temáticas
LIBROS.
BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS. Yolanda Gómez Sánchez; Gabriel D'Empaire, Juan Marques (coordinadores). Sanz y Torres. 2011.
BIOMEDICINA Y PROTECCIÓN DE DATOS. Yolanda Gómez Sánchez; Lucrecio Rebollo Delgado. Dykinson. 2008.
INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN ESPAÑA. ASPECTOS BIOÉTICOS, JURÍDICOS Y CIENTÍFICOS. Javier Sánchez-caro; Fernando Abellán. Comares. (2007).
El alumno dispone de un email específico para este Programa Modular en el que podrá realizar sus consultas: educacionpermanente.constitucional@der.uned.es
Se establece, además, el siguiente horario presencial de atención al alumno:
Martes: De 11 a 13 horas.
El alumno podrá también dirigirse a la Directora del Programa, Dra. Yolanda Gómez Sánchez a:
ygomez@der.uned.es
o, por correo postal, a:
Dra. Yolanda Gómez Sánchez UNED. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Constitucional. c/Obispo Trejo, nº 2- 28040-Madrid (España);
Telf. 0034 + 91 3986131/8021
Fax: 0034 + 91 3986170
Website: www.uned.es/yolandagomez
Los alumnos de los Cursos de Experto y Especialización que se ofertan serán evaluados mediante la realización de un trabajo escrito que deberá versar sobre uno de los temas generales incluidos en el Programa del correspondiente Curso en el que estén matriculados. El trabajo, tendrá una extensión mínima de 15 folios para el Curso de Experto, 20 folios para el Curso de Especialista y 25 folios para el Master, a 1,5 espacios y letra Times New Roman pto. 12.
La posibilidad que se ofrece al alumno de elegir el tema para el trabajo de evaluación permite centrar el estudio en aquellos aspectos que al alumno le resulten de más interés o más favorables en su ámbito profesional. El trabajo deberá remitirse por e-mail a:
educacionpermanente.constitucional@der.uned.es
Conforme a las normas de la UNED, los alumnos serán evaluados con una calificación de APTO, NO APTO o NO PRESENTADO. La fecha límite para la presentación de trabajos o test será la del 5 de octubre de 2014.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 8 de septiembre al 18 de diciembre de 2014.
Información
Teléfonos: 91 3867275 / 1592
Fax: 91 3867279
http://www.fundacion.uned.es/
Negociado de Programas Modulares.