La UNED ofrece también cursos con estructura modular en los que se ofrecen al alumno itinerarios desarrollados en módulos que conducen a diferentes titulaciones de diferentes niveles.
Máster: mínimo de 60 ECTS
Diploma de Especialización: mínimo de 30 ECTS.
Diploma de Experto: mínimo de 15 ECTS.
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
El curso está dirigido tanto a personas con formación en periodismo y comunicación que desean especializarse en periodismo científica, como a personas con otras titulaciones (ciencias, ingeniería, sanitarias, humanidades, etc.) que quieren especializarse en comunicación de la ciencia. También es interesante para personas que desean obtener una amplia cultura científica.
No hay requisitos específicos para el ingreso.
La sociedad del conocimiento requiere una comunicación fluida entre las instituciones encargadas de producir conocimientos y el público. El conocimiento de las principales vías de desarrollo de la investigación científico-técnica, y de sus principales riesgos, es un elemento fundamental de la cultura contemporánea, y es imprescindible la existencia de comunicadores especializados, tanto en el periodismo como en aquellas empresas e instituciones productoras o transmisoras de conocimiento, públicas o privadas, que necesitan una ¿correa de transmisión¿ hacia la opinión pública.
Tipo Título | Título | Créditos ETCS | Precio Material |
---|---|---|---|
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | Periodismo Científico y Comunicación de la Ciencia | 30 | |
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN | Periodismo Científico y Comunicación de la Ciencia | 45 | |
TÍTULO DE MÁSTER | Periodismo Científico y Comunicación de la Ciencia | 90 |
Código | Módulo | Créditos ETCS | Precio Módulo |
---|---|---|---|
0001 | Introducción Al Periodismo Científicodel 1 de enero al 30 de septiembre de 2015. | 5 | 225,00 € |
0002 | Teoría de la Comunicacióndel 1 de enero al 30 de septiembre de 2015. | 5 | 225,00 € |
0003 | Fuentes para el Periodismo Científicodel 1 de enero al 30 de septiembre de 2015. | 5 | 225,00 € |
0004 | Géneros Periodísticosdel 1 de enero al 30 de septiembre de 2015. | 5 | 225,00 € |
0005 | Aspectos del Lenguaje Científico-Técnicodel 1 de enero al 30 de septiembre de 2015. | 5 | 225,00 € |
0006 | Periodismo Científico en Radio y Televisióndel 1 de enero al 30 de septiembre de 2015. | 5 | 225,00 € |
0007 | Periodismo Científico en Internetdel 1 de enero al 30 de septiembre de 2015. | 5 | 225,00 € |
0008 | Gabinetes de Prensa y de Comunicacióndel 1 de enero al 30 de septiembre de 2015. | 5 | 225,00 € |
0009 | Historia de la Cienciadel 1 de enero al 30 de septiembre de 2015. | 5 | 225,00 € |
0010 | Introducción a la Físicadel 1 de enero al 30 de septiembre de 2015. | 5 | 225,00 € |
0011 | La Ciencia Contemporánea a Través de la Divulgacióndel 1 de enero al 30 de septiembre de 2015. | 5 | 225,00 € |
0012 | Filosofía de la Cienciadel 1 de enero al 30 de septiembre de 2015. | 5 | 225,00 € |
0013 | Bioética y Comunicación Médicadel 1 de enero al 30 de septiembre de 2015. | 5 | 225,00 € |
0014 | Ciencia, Tecnología y Sociedaddel 1 de enero al 30 de septiembre de 2015. | 5 | 225,00 € |
0015 | Introducción a la Biologíadel 1 de enero al 30 de septiembre de 2015. | 5 | 225,00 € |
0016 | Biotecnología: Su Impacto en la Alimentación y la Saluddel 1 de enero al 30 de septiembre de 2015. | 5 | 225,00 € |
0017 | Módulo de Prácticas Idel 1 de enero al 30 de septiembre de 2015. | 5 | 225,00 € |
0018 | Módulo de Prácticas IIdel 1 de enero al 30 de septiembre de 2015. | 5 | 225,00 € |
0019 | Módulo de Prácticas IIIdel 1 de enero al 30 de septiembre de 2015. | 5 | 225,00 € |
0020 | Módulo de Prácticas IVdel 1 de enero al 30 de septiembre de 2015. | 5 | 225,00 € |
-Diploma de Experto Universitario en Periodismo Científico y Comunicación de la Ciencia: 30 créditos, 25 de ellos mediante la realización de 5 módulos teóricos, y los otros 5 mediante un módulo de prácticas de los módulos 17, 18, 19 y 20.
-Diploma de Especialización en Periodismo y Comunicación de la Ciencia: 45 créditos, 40 de ellos mediante la realización de 8 módulos teóricos, y los otros 5 mediante un módulo de prácticas de los módulos 17, 18, 19 y 20.
-Título de Máster en Periodismo y Comunicación Científica: 90 créditos, 80 de ellos mediante la realización de 16 módulos teóricos, y los otros 10 mediante dos módulos de prácticas de los módulos 17, 18, 19 y 20.
Tipo | Código | Título o Módulo Convalidable | Cred. | Tipo | Código | Título Módulo o Convalidado | Cred. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Módulo | 0015 | Introducción a la Biología programa modular: Periodismo Científico y Comunicación Científica | 5 | Módulo | 0004 | Géneros Periodísticos | 5 | |
Módulo | 0009 | Historia de la Ciencia programa modular: Periodismo Científico y Comunicación Científica | 5 | |||||
Módulo | 0010 | Introducción a la Física programa modular: Periodismo Científico y Comunicación Científica | 5 | Módulo | 0004 | Géneros Periodísticos | 5 | |
Módulo | 0011 | La Ciencia Contemporánea a Través de la Divulgación programa modular: Periodismo Científico y Comunicación Científica | 5 | |||||
Módulo | 0010 | Introducción a la Física programa modular: Periodismo Científico y Comunicación Científica | 5 | Módulo | 0004 | Géneros Periodísticos | 5 | |
Módulo | 0015 | Introducción a la Biología programa modular: Periodismo Científico y Comunicación Científica | 5 | |||||
Módulo | 0011 | La Ciencia Contemporánea a Través de la Divulgación programa modular: Periodismo Científico y Comunicación Científica | 5 | Módulo | 0004 | Géneros Periodísticos | 5 | |
Módulo | 0015 | Introducción a la Biología programa modular: Periodismo Científico y Comunicación Científica | 5 | |||||
Módulo | 0012 | Filosofía de la Ciencia programa modular: Periodismo Científico y Comunicación Científica | 5 | Módulo | 0005 | Aspectos del Lenguaje Científico-Técnico | 5 | |
Módulo | 0013 | Bioética y Comunicación Médica programa modular: Periodismo Científico y Comunicación Científica | 5 | |||||
Módulo | 0012 | Filosofía de la Ciencia programa modular: Periodismo Científico y Comunicación Científica | 5 | Módulo | 0005 | Aspectos del Lenguaje Científico-Técnico | 5 | |
Módulo | 0014 | Ciencia, Tecnología y Sociedad programa modular: Periodismo Científico y Comunicación Científica | 5 | |||||
Módulo | 0012 | Filosofía de la Ciencia programa modular: Periodismo Científico y Comunicación Científica | 5 | Módulo | 0005 | Aspectos del Lenguaje Científico-Técnico | 5 | |
Módulo | 0016 | Biotecnología: Su Impacto en la Alimentación y la Salud programa modular: Periodismo Científico y Comunicación Científica | 5 | |||||
Módulo | 0013 | Bioética y Comunicación Médica programa modular: Periodismo Científico y Comunicación Científica | 5 | Módulo | 0005 | Aspectos del Lenguaje Científico-Técnico | 5 | |
Módulo | 0014 | Ciencia, Tecnología y Sociedad programa modular: Periodismo Científico y Comunicación Científica | 5 | |||||
Módulo | 0013 | Bioética y Comunicación Médica programa modular: Periodismo Científico y Comunicación Científica | 5 | Módulo | 0005 | Aspectos del Lenguaje Científico-Técnico | 5 | |
Módulo | 0016 | Biotecnología: Su Impacto en la Alimentación y la Salud programa modular: Periodismo Científico y Comunicación Científica | 5 |
La metodología es la propia de los cursos virtuales de la UNED, lo que permite seguir el curso cualquiera que sea el lugar de residencia. Además, el alumnado podrá contar con una asistencia personal y directa de los docentes a través de diferentes recursos tecnológicos: internet, videoconferencias, tutoría telefónica y seminarios virtuales. La comunicación profesor-alumno se podrá hacer también a través del correo electrónico. Las orientaciones para el estudio se realizarán tanto a través de las Introducciones de cada asignatura como de la plataforma digital.
Cada crédito supone por parte de los alumnos un tiempo de estudio (teórico y práctico) de 25 horas.
La realización de los módulos de prácticas se gestionará a través de medios de comunicación, instituciones de divulgación científica, etc., españolas o extranjeras, en la medida de lo posible, preferiblemente cercanas al lugar de residencia de los alumnos. A cada alumno se le asignará un tutor del equipo docente del programa, que le orientará en la realización del trabajo correspondiente (p. ej., la elaboración de un dossier de información sobre algún tema científico o tecnológico de actualidad).
El período lectivo coincidirá con el de las enseñanzas regladas de la UNED. Todos los cursos del Programa darán comienzo el 1 de enero de 2014. La convocatoria finalizará el 30 de septiembre de 2014. Las horas de dedicación del alumno quedan ya señaladas en el apartado 5. Para la obtención de los Diplomas de Experto y de Especialista , los alumnos dispondrán de un período máximo de 2 años. Para la obtención del Máster, los alumnos dispondrán de un período máximo de 3 años. En circunstancias especiales se podrá solicitar la concesión de una prórroga extraordinaria, nunca superándose el plazo máximo de 5 años.
El material está sujeto a la revisión anual por parte de los equipos docentes.
Dependiendo de cada módulo, existirá material didáctico elaborado expresamente para la plataforma digital del Programa, o se fijarán algunos libros de texto obligatorios. Asímismo, en la página web de cada módulo los profesores correspondientes facilitarán a los alumnos material adicional gratuito (artículos de prensa, textos científicos, etc.).
De modo orientativo, el valor de mercado de los manuales y lecturas obligatorias será de unos 100 euros para el diploma de Experto Universitario, de unos 120 euros para el diploma de Especialista, y de unos 150 euros para el Título de Máster.
El material está sujeto a la revisión anual por parte de los equipos docentes.
El horario de atención al alumno del director del programa (prof. Jesús Zamora Bonilla) es los lunes de 9:30 a 13:30, y los miércoles de 9:30 a 13:30. Edificio de Humanidades UNED (C/ Senda del Rey, 7; Ciudad Universitaria, Madrid), despacho 3.27. Teléfono: 91 398 87 16. Correo electrónico: jpzb@fsof.uned.es.
El horario del resto de los profesores se especificará en la página web de cada módulo (véase apartado "metodología")
Para la obtención del título deberán aprobarse todos y cada uno de los módulos en los que el alumno se haya matriculado, según las condiciones de titulación correspondientes. En general, la evaluación de cada módulo se hará mediante la entrega de varios trabajos a lo largo de la duración del curso, teniendo en cuenta también la participación de los alumnos en los foros de cada módulo (en los casos en los que éstos se implementen).
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 8 de septiembre al 18 de diciembre de 2014.
Información
Teléfonos: 91 3867275 / 1592
Fax: 91 3867279
http://www.fundacion.uned.es/
Negociado de Programas Modulares.