Este programa ha sido declarado a extinguir. Sólo admite matrícula de antiguos alumnos. La última convocatoria para completar itinerarios en este programa es 2015-2016.
La UNED ofrece también cursos con estructura modular en los que se ofrecen al alumno itinerarios desarrollados en módulos que conducen a diferentes titulaciones de diferentes niveles.
Máster: mínimo de 60 ECTS
Diploma de Especialización: mínimo de 30 ECTS.
Diploma de Experto: mínimo de 15 ECTS.
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
El concepto de Información puede ser precisado y cuantificado, la cantidad de Información puede ser medida y los principios generales que gobiernan su comportamiento establecidos con rigor. En esta forma precisa, la idea Información es útil en múltiples campos del conocimiento.
Entre Informacion y Energía hay una analogía interesante. La Información, como la Energía, puede residir en un lugar o en otro, puede fluir o ser transmitida a través del espacio y puede ser almacenada para un uso posterior. Podemos decir que, en muchos sentidos, el mayor éxito técnico de la primera revolución industrial fue construir máquinas que aprovechaban mejor la energía y que su gran conquista científica fue desvelar las leyes que rigen el aprovechamiento de la energía y que establecen los límites de la eficiencia de las máquinas térmicas. De manera semejante, podemos asegurar que uno de los grandes logros técnicos de nuestro tiempo ha sido construir dispositivos, físicos o lógicos, capaces de transmitir o almacenar de manera compacta y fiable, la información que se posee, de extraer la máxima cantidad de información y conocimiento de un conjuntos de datos, y de diseñar sistemas que detectan los errores que pueden producirse en la comunicación de información, corrigiéndolos cuando se producen y, que uno de sus grandes logros científicos ha sido establecer las leyes que rigen y limitan esa adquisición y transferencia de información.
En este programa se presentan y analizan con detalle los conceptos relacionados con la cuantificación de la Información: entropía, información, redundancia, divergencia informacional o capacidad de un canal, y se estudian sus propiedades y los límites "naturales" de nuestra capacidad de transmitir información a través de cualquier canal de comunicaciones. Estos conceptos y propiedades son aplicables a una diversidad de campos concretos. El primer objetivo del programa es proporcionar una visión lo más unificada posible de la Teoría de la Información y sus resultados tanto en sus aspectos formales como intuitivos. El segundo objetivo es mostrar una panorámica de algunas de sus aplicaciones, incluyendo algunos campos en desarrollo.
Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.
Tipo Título | Título | Créditos ETCS | Precio Material |
---|---|---|---|
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | Teoría de la Información | 20 | 90,00 € |
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN | Teoría de la Información y Codificación | 30 | 110,00 € |
Código | Módulo | Créditos ETCS | Precio Módulo |
---|---|---|---|
0001 | Códigos, Información y Entropíadel 12 de enero al 15 de septiembre de 2015. | 5 | 175,00 € |
0002 | Características y Límites de la Transmisión de Informacióndel 12 de enero al 15 de septiembre de 2015. | 10 | 350,00 € |
0003 | Información, Conocimiento y Aprendizaje No Supervisadodel 12 de enero al 15 de septiembre de 2015. | 5 | 175,00 € |
0004 | Códigos Que Detectan y Corrigen Erroresdel 12 de enero al 15 de septiembre de 2015. | 5 | 175,00 € |
0005 | Desarrollos Recientes en Codificacióndel 12 de enero al 15 de septiembre de 2015. | 5 | 175,00 € |
El Diploma de Experto Universitario en Teoría de la Información (20 créditos) requiere los módulos siguientes:
Módulo 1: Códigos, Información y Entropía, (5 créditos).
Módulo 2: Características y límites de la transmisión de información (10 créditos).
Módulo 3: Información, Conocimiento y Aprendizaje no supervisado (5 créditos).
El Diploma de Especialista en Teoría de la Información y la Codificación (30 créditos) requiere los módulos siguientes:
Módulo 1: Códigos, Información y Entropía, (5 créditos).
Módulo 2: Características y límites de la transmisión de información (10 créditos).
Módulo 3: Información, Conocimiento y Aprendizaje no supervisado (5 créditos).
Módulo 4: Códigos que detectan y corrigen errores (5 créditos).
Módulo 5: Desarrollos recientes en Codificación (5 créditos).
Tipo | Código | Título o Módulo Convalidable | Cred. | Tipo | Código | Título Módulo o Convalidado | Cred. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Curso | 0529 | TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA CODIFICACIÓN | 24 | Módulo | 0001 | CÓDIGOS, INFORMACIÓN Y ENTROPÍA | 5 | |
Módulo | 0002 | CARACTERÍSTICAS Y LÍMITES DE LA TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN | 10 | |||||
Módulo | 0004 | CÓDIGOS QUE DETECTAN Y CORRIGEN ERRORES | 5 |
El programa modular se imparte siguiendo la metodología a distancia propia de la UNED, que se basa en los materiales didácticos y los canales de comunicación entre los participantes y el equipo docente. Se estructura en módulos autosuficientes, especialmente preparados para que el autoestudio del participante tenga éxito. No tiene requisitos presenciales específicos. Ocasionalmente, podrán organizarse encuentros presenciales si bien, con carácter general, se prevé que estos sean de asistencia voluntaria. El seguimiento del aprendizaje se realiza de manera tutorial, bien por teléfono, fax, correo electrónico o postal, cursos virtuales y foros de debate on-line. Estos medios permiten simplificar eficazmente el esfuerzo que conlleva el estudio a distancia y hacer compatibles las obligaciones personales de cada participante en el programa con el seguimiento del mismo. Quienes lo deseen pueden concertar entrevistas personales con los miembros del equipo docente.
El programa se desarrolla desde principios de enero de 2014 hasta finales de septiembre de 2014. La dedicación requerida por cada título es la siguiente:
Experto en Teoría de la Información, 20 créditos ECTS. Periodo recomendado para el estudio seis meses (de enero a junio).
Especialista en Teoría de la Información y la Codificación, 30 créditos ECTS. Periodo recomendado para el estudio nueve meses (de enero a septiembre).
El curso cuenta con una Guía didáctica, que informa de su organización y aconseja sobre el estudio de los diferentes módulos.
Cada módulo tiene su material específico autosuficiente, escrito en español y orientado a la enseñanza a distancia de la materia correpondiente.
Los libros de referencia son: V. HERNÁNDEZ, E. RAMOS, Y. YÁÑEZ (2007) ; "Probabilidad y sus aplicaciones en ingeniería informática", ed. Ediciones Académicas, 347 pp. DAVID MACKAY (2004); "Information Theory, Inference and Learning Algorithms", Cambridge University Press, 621 pp. Estos libros están incluídos en el precio del material del curso de Experto, y caso de agotarse alguna edición, serían reemplazados por otros similares.
Los participantes pueden dirigirse a los miembros del equipo docente cuando lo deseen, por el medio que prefieran. Las cuestiones generales sobre la organización del programa y su funcionamiento son competencia del director del programa.
Las señas de contacto del equipo docente son las siguientes:
Dr. Víctor Hernández Morales
Profesor Titular de Universidad
Dpto. Estadística, Investigación Operativa y Cálculo Numérico
C/ Senda del Rey 9, 28040 Madrid
Teléfono: 91 398 72 52
Fax: 913987261
e-mail: victorher@ccia.uned.es
Horario de visitas: martes de 12 a 14 y de 18 a 20.
Dr. Jorge Martín Arevalillo
Dpto. Estadística, Investigación Operativa y Cálculo Numérico
C/ Senda del Rey 9, 28040 Madrid
Teléfono: 91 398 72 64
Fax: 913987261
e-mail: jmartin@ccia.uned.es
Horario de visitas: miércoles 15.30 a 17.30
D. Eugenio Tranchero Bravo
e:mail etranchero@invi.uned.es
Las consultas sobre cualquier aspecto del curso se pueden realizar,
la dirección victorher@ccia.uned.es
Normalmente, las respuestas se recibirán en el día.
Las consultas personales por teléfono o visitas, deben ajustarse
Martes lectivos, de 12 a 14, o de 16 a 20 h.
tl. 913987252, despacho 111, Facultad de Ciencias. UNED
El grado de aprovechamiento se estima mediante las pruebas denominadas "de evaluación a distancia", que consisten en resolver ejercicios y cuestiones acerca de los contenidos de los módulos, o redactar resúmenes, según las recomendaciones contenidas en la Guía. El curso tiene una duración de nueve meses, de acuerdo con el plan siguiente: cada cinco créditos del programa se desarrollan, aproximadamente, en un plazo de mes y medio, incluyendo el tiempo necesario para realizar la prueba de evaluación. En las evaluaciones de los módulos 3 y 5, el participante puede elegir entre la realizar la prueba a distancia o presentar un trabajo de tema libre sobre algún aspecto de la Teoría de la información y la Codificación o sus aplicaciones a cualquier campo que elija, con el consejo y acuerdo del equipo docente.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 8 de septiembre de 2014 al 13 de enero de 2015.
Información
Teléfonos: 91 3867275 / 1592
Fax: 91 3867279
http://www.fundacion.uned.es/
Negociado de Programas Modulares.