Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2013-2014

Salud Urbana (Salud Pública Municipal)

La matrícula no está abierta.
30 créditos
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO
compartir imprimir pdf
Características: prácticas y visitas, material impreso, material multimedia, actividades presenciales optativas, página web, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Economía Aplicada y Gestión Pública
Facultad de Derecho
PROGRAMA DE POSTGRADO
Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y
Certificado de Formación del Profesorado.
Curso 2013/2014

El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Acreditación:

Máster: mínimo de 60 ECTS.

Diploma de Especialización: mínimo de 30 ECTS.

Diploma de Experto: mínimo de 15 ECTS.

Certificado de Formación del Profesorado: 5 ECTS.

Requisitos de acceso:

Estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.

Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.

El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.

Destinatarios

Este curso está dirigido a decisores locales en salud pública: directivos, técnicos, médicos y enfermería, alcaldes, concejales, y cualquier profesional interesado en iniciarse o perfeccionarse en el conocimiento de la Salud Urbana, que posea una titulación universitaria de licenciado, graduado, diplomado,ingeniero técnico o arquitecto técnico.

El solicitante deberá incluir en la preinscripción fotocopia compulsada del título oficial que le da acceso.

La selección de alumnos se realizará por el equipo de dirección siguiendo los siguientes criterios:

1. Titulación académica universitaria.

2. Cargo que ocupa.

3. Formación en gestión de servicios de salud.

4. Experiencia profesional en la administración local.

5. Méritos: publicaciones, participación en jornadas y congresos, premios, etc.

1. Presentación y objetivos

El curso de Experto universitario en Salud Urbana tiene 30 ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System: en español, Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos), equivalente a 750 H.

El curso pretende generar nuevas dimensiones para decisores en el ámbito de actuación de la salud pública municipal, en el que se obtengan instrumentos y aptitudes capaces de implicar a la ciudadanía a título individual y colectivo con el control preventivo, vigilancia y gestión de las actividades públicas y privadas que puedan suponer riesgo inminente para la salud.

Al terminar el curso los estudiantes:

§ Conocerán el contexto conceptual y metodológico de la nueva salud pública y su aplicacióna nivel urbano.

§ Revisarán el marco legal aplicable a la actuación de las Administraciones Públicas, haciendo un especial énfasis en la Administración Local.

§ Analizarán el impacto de las políticas generales y especiales en salud en el contexto del municipio.

§ Conocerán la organización territorial de los servicios de salud, la coordinación asistencial y la participación de los agentes locales de salud.

§ Revisarán críticamente las áreas municipales que impacten en una vida saludable en el municipio.

§ Sabrán caracterizar los planes y programas de salud pública y su aplicación a nivel local.

§ Analizaránlas políticas y componentes cuyo efecto producen desigualdades en salud.

§ Conocerán los fundamentos de la I+D+i y su aplicabilidad en las redes locales de salud.

§ Conocerán la gestión de la calidad total y su aplicación en el contexto de los servicios locales de salud.

§ Sabrán diseñar, gestionar y evaluar un plan local de salud.

§ Desarrollarán habilidades que le permita gestionar mejor el proceso de toma de decisiones

§ Sabrán gestionar y utilizar las nuevas tecnologías y herramientas de la web 2.0 en el desarrollo de las acciones y redes de gestión del conocimiento en la Salud Urbana (SALUD PÚBLICA MUNICIPAL).

§ Desarrollarán habilidades y gestión del marketing en los servicios locales de salud.

2. Contenidos

Los contenidos del curso se agrupan por módulos:

MODULO 0. Introducción al curso y manejo de herramientas didácticas y comunicaciones.

MODULO I. El marco conceptual: la nueva salud pública.

MODULO II. El marco jurídico para la salud pública municipal.

MODULO III. Municipio y salud. Salud en todas las políticas. Redes de ciudades saludables.

MODULO IV. Organización territorial de los servicios de salud. El nivel local.

MODULO V. Decisores locales en salud: "THOUGHT LEADERS".

MODULO VI. Planes y programas de prevención y promoción: salud en todos los sentidos.

MODULO VII. Desigualdades y salud.

MODULO VIII. Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i): aplicación en el ámbito de la salud pública municipal.

MODULO IX. Gestión de la calidad total en los servicios públicos de salud. Función directiva en salud pública municipal.

MODULO X. Planificación estratégica, de emergencias y plan local de salud.

TRABAJO FINAL. Diseño y formulación de un plan de salud o estratégico.

3. Metodología y actividades

CURSO CON MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

La transmisión de conocimientos y habilidades se desarrollan a través de una interacción parcial entre profesores y alumnos, estableciéndose una combinación de técnicas didácticas presenciales en aulacon actividades electrónicas o virtuales (E- Actividades), pedagógicamente estructuradas, para facilitar el aprendizaje y la gestión de la información dentro de un entorno virtual.

En la presentación de cada Módulo, el alumno recibirá una Guía de Trabajo, que comprenderá el método de estudio y programación de todas las actividades de aprendizaje y donde se incluirá la planificación de las clases virtuales, actividades presenciales y programación de elaboración y seguimiento de trabajos.

El curso tiene programada 3 sesiones presenciales no obligatorias a lo largo del mismo, que se celebrarán en viernes (de 12:00 H. a 20:00. H) y sábado por la mañana (09:00 H a 14:00 H)

4. Material didáctico para el seguimiento del curso
4.1 Material obligatorio
4.1.1 Material en Plataforma Virtual

Los alumnos recibirán lecturas obligatorias por parte de los profesores que serán las referencias para la evaluación. También recibirán para ampliación de conocimientos lecturas recomendadas y trabajos de referencias.

5. Atención al estudiante

El alumno tendrá acceso al sistema de consultas según el siguiente tipo:

Consultas Administrativas. Los alumnos podrán realizar cualquier consulta administrativa relacionada con su matrícula en la Fundación UNED. Secretaría de Cursos.

Dirección postal: Francisco de Rojas, 2. 2º dcha. 28010 Madrid

Teléfonos: 91 386 72 91/ 91 386 72 75. FAX: 91 386 72 79

Fttp://www.fundacion.uned.es

o bien en la dirección electrónica

mcgonzalez@cee.uned.es

 

Consultas de gestión académica y didáctica. Los alumnos podrán realizar las consultas de gestión académica a la dirección del curso a través de la secretaría del mismo. Las consultas relacionadas con el desarrollo didáctico del programa formativo serán atendidas por los profesores de los correspondientes módulos en el Foro o red social del curso, o bien telefónicamente los miércoles lectivos de 15 a 18 horas en los teléfonos siguientes: 91 8222265/ 918222000.

6. Criterios de evaluación y calificación

La evaluación de los alumnos estará determinada por:

Pruebas de evaluación escrita. Examen del material docente

Presentación del Trabajo final. Los alumnos deberán elaborar un trabajo consistente en la elaboración de un Plan Local de Salud o Planificación estratégica de un Área especifica del Ayuntamiento que tenga impacto en la salud.

7. Duración y dedicación

Inicio de curso: diciembre/2013, Fin de curso: diciembre/2014

Número créditos ECTS: 30.

El curso tiene programadas 3 sesiones presenciales no obligatorias a lo largo del mismo, que se celebrarán en viernes (de 12:00 H. a 20:00. H) y sábado por la mañana (09:00 H a 14:00 H)

8. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
GONZALEZ RABANAL, MIRYAM DE LA CONCEPCION

Directores adjuntos

Director adjunto - Externo
MARTÍNEZ NAVARRO, JUAN FERNANDO
Director adjunto - Externo
MORA MARTÍNEZ, JOSÉ RAMÓN
Director adjunto - Externo
SÁNCHEZ MONTESEIRIN, ALFREDO

Colaboradores UNED

Colaborador - UNED
GIMENO ULLASTRES, JUAN A.

Colaboradores externos

Colaborador - Externo
BARRIO ANTA, GREGORIO
Colaborador - Externo
CALVENTE CESTAFE, NATIVIDAD
Colaborador - Externo
CODESIDO LÓPEZ, MARÍA
Colaborador - Externo
DÍAZ JIMÉNEZ, JULIO
Colaborador - Externo
GARCÍA GALAN, RAFAEL
Colaborador - Externo
GARCÍA GARCÍA, JOSÉ FRUTOS
Colaborador - Externo
GEREZ VALLS, Mª DOLORES
Colaborador - Externo
GONZÁLEZ PABLO, MIRIAM SUSANA
Colaborador - Externo
HERNÁNDEZ AGUADO, ILDEFONSO
Colaborador - Externo
INFANTE CAMPOS, ALBERTO
Colaborador - Externo
IÑESTA GARCÍA, ANTONIO
Colaborador - Externo
MARCHENA GÓMEZ, MANUEL
Colaborador - Externo
MONGE CABACO, JAVIER
Colaborador - Externo
OÑORBE DE TORRE, MANUEL
Colaborador - Externo
OTEO OCHOA, LUIS ÁNGEL
Colaborador - Externo
PEÑALVER CASTELLANO, RAFAEL
Colaborador - Externo
REPULLO LABRADOR, JOSÉ RAMÓN
Colaborador - Externo
RIVAS ANTON, ALFREDO
Colaborador - Externo
RUÍZ BOADA, FRANCISCO JOSÉ
Colaborador - Externo
SEGURA DEL POZO, JAVIER
Colaborador - Externo
SERRANO GALLARDO, Mª DEL PILAR
9. Precio del curso

Precio de matrícula: 1.098,00 €.

10. Descuentos
10.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.

11. Matriculación

Del 9 de septiembre al 5 de diciembre de 2013.

FUNDACIÓN UNED

Francisco de Rojas, 2-2º Dcha

28010 Madrid

Teléfono: +34 913867275 / 1592

Fax: +34 913867279

http://www.fundacion.uned.es/

12. Responsable administrativo

Negociado de Institucionales.