Existe una convocatoria de este curso en el último curso académico publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 5 de septiembre de 2024 al 15 de enero de 2025.
Periodo de docencia:
Del 31 de enero al 30 de septiembre de 2025.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Acreditación:
Máster: mínimo de 60 ECTS.
Diploma de Especialización: mínimo de 30 ECTS.
Diploma de Experto: mínimo de 15 ECTS.
Certificado de Formación del Profesorado: 5 ECTS.
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
El curso va destinado a cualquier persona interesada en conocer los problemas con los que deben enfrentarse los responsables del área de producción en cualquier tipo de empresas, tanto industriales como del sector servicios. El curso se puede seguir con aprovechamiento sin poseer una formación específica en materia de Administración de Empresas.
La cátedra de Dirección de la Producción adscrita al Departamento de Economía de la Empresa y Contabilidad pretende con este Curso que se ubica en el marco de los programas de Educación Permanente y Perfeccionamiento Profesional que oferta la UNED a través de sus estudios de Postgrado, formar a su alumnado proporcionándole los conocimientos necesarios para tomar decisiones racionales en el ámbito de la Dirección de producción y de las políticas relacionadas con la logística de la empresa.
Prólogo: Guía de Presentación.
-La Planificación Empresarial
-La organización empresarial
-La dirección empresarial
-El control empresarial
PARTE I: Introducción a la Dirección de Producción
-Análisis de la Productividad:Medida y Gestión
-Las decisiones previas a la puesta en marcha de la producción
-La dirección estratégica
PARTE II:Las decisiones estratégicas de la dirección de producción
1.¿Qué producir?: Análisis del producto
2.¿Cuánto producir?:Determinación de la capacidad de la planta
3.¿Dónde producir?:La localización de la planta productiva
4.¿Cómo producir (I)?: El diseño del proceso de producción
5.¿Cómo producir (II)?: La inversión y análisis de los métodos de inversión
6.¿Cómo producir (III)?: La distribución de la planta (el layout)
PARTE III:La Logística y la Dirección de Producción
1.La gestión del proceso productivo(1): La cadena de suministro
2.La gestión del proceso productivo (2): El inventario
3.La gestión del proceso productivo (3): La planificación agregada
4. La gestión del proceso productivo (4): La programación de la producción a corto plazo
5.La calidad y el control de la producción
ANEXO
- La Función productiva en la empresa: eficiencia, productividad y rentabilidad
El método aplicado en el curso es el propio de la Enseñanza Universitaria a Distancia y permite al alumno cursar sus estudios cualquiera que sea el lugar de residencia y sus responsabilidades laborales y familiares. El curso abarca 30 créditos que se distribuyen en 24 de formación teórica y 6 de formación práctica basada en la resolución de casos y supuestos prácticos.
- Rodrigo Illera, Carlos: Guía Didáctica I: Prólogo
- Rodrigo Illera, Carlos: Guía Didáctica II: Introducción a la Dirección de producción:Tareas propias del largo y del corto plazo-Decisiones Estratégicas y Tácticas
- Rodrigo Illera, Carlos: Guía Didáctica III: Las decisiones estratégicas de la dirección de la producción:la elección del producto, la definición de la capacidad productiva, la elección del proceso productivo; la distribución de la planta producttiva y la inversión en bienes de producción
- Rodrigo Illera, Carlos: Guía Didáctica IV: La logística empresarial:El abastecimiento de materiales,la gestión de los inventarios, la distribución de los bienes producidos y la programación de la producción a corto plazo.
El mismo material disponible en la plataforma virtual, será remitido en versión impresa a aquellos estudiantes matriculados que así nos lo soliciten.
El alumno podrá estar en contacto permanente con los profesores a lo largo de todo el curso, bien a través de teléfono, correo ordinario o fax. No obstante se establece el siguiente horario de tutoría presencial: Martes lectivos de 10 a 12 horas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, despacho 1.02 y teléfonos 91-3986373 y 91-3988281-La dirección de correo electrónico es la siguiente: crodrigo@cee.uned.es y palberca@cee.uned.es
El alumno deberá cumplimentar una prueba de evaluación con contenido teórico y práctico, que recibirá en la primera quincena del mes de mayo y que remitirá debidamente cumplimentada en la primera quincena de junio. El curso se supera con una nota final de APTO
Precio de matrícula: 700,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 13 de septiembre de 2013 al 13 de enero de 2014.
Francisco de Rojas, 2-2º Dcha
28010 Madrid
Teléfono: +34 913867275 / 1592
Fax: +34 913867279
Negociado de Especialización.