Este programa ha sido declarado a extinguir. Sólo admite matrícula de antiguos alumnos. La última convocatoria para completar itinerarios en este programa es 2015-2016.
La UNED ofrece también cursos con estructura modular en los que se ofrecen al alumno itinerarios desarrollados en módulos que conducen a diferentes titulaciones de diferentes niveles.
Acreditación:
Máster: mínimo de 60 ECTS
Diploma de Especialización: mínimo de 30 ECTS.
Diploma de Experto: mínimo de 15 ECTS.
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
No se pueden matricular nuevos
En la sociedad actual existe una gran demanda de seguridad, cuya atención por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado está siendo complementada por los servicios ofrecidos por la seguridad privada que incluyen aspectos relacionados tanto con la vigilancia, como con la investigación propia de los detectives privados.
Con el fin de contribuir a la formación de los futuros detectives privados, cumpliendo escrupulosamente tanto los requisitos de acceso como los exigidos por la Secretaría de Estado de Seguridad, ofrecemos un programa modular de tres años de duración con 78 créditos ects.
Con el fin de estimular el progreso formativo daremos un título específico a los alumnos que superen cada curso. El primer año obtendrán el Título de Experto Universitario en Políticas de Seguridad, el segundo conseguirán el de Experto Universitario en Investigación Privada y el tercero, en fin, lograrán el Título de Experto Universitario de Detective Privado; que los alumnos deberán presentar en la Comisaría General de Seguridad Ciudadana para obtener la Tarjeta de Identificación Profesional.
Tipo Título | Título | Créditos ETCS | Precio Material |
---|---|---|---|
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | Detective Privado | 78 | 273,00 € |
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | Investigación Privada | 52 | 273,00 € |
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | Políticas de Seguridad | 26 | 273,00 € |
Código | Módulo | Créditos ETCS | Precio Módulo |
---|---|---|---|
0001 | Derecho Administrativo Idel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 3 | 105,00 € |
0002 | Derecho Constitucionaldel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 4 | 140,00 € |
0003 | Derecho Penal Idel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 3 | 105,00 € |
0004 | Derecho Civil Idel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 2 | 70,00 € |
0005 | Derecho Mercantil Idel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 2 | 70,00 € |
0006 | Política Criminal y de Seguridaddel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 2 | 70,00 € |
0007 | Deontología Profesionaldel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 3 | 105,00 € |
0008 | Transmisionesdel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 3 | 105,00 € |
0009 | Ciencias Socialesdel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 2 | 70,00 € |
0010 | Psicología Aplicadadel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 2 | 70,00 € |
0011 | Derecho Administrativo IIdel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 4 | 140,00 € |
0012 | Derecho Penal IIdel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 4 | 140,00 € |
0013 | Derecho Civil IIdel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 2 | 70,00 € |
0014 | Derecho Mercantil IIdel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 2 | 70,00 € |
0015 | Derecho Laboraldel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 2 | 70,00 € |
0016 | Ciencias Criminológicasdel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 4 | 140,00 € |
0017 | Victimologíadel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 2 | 70,00 € |
0018 | Imagen y Sonidodel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 2 | 70,00 € |
0019 | Polícia Científica Idel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 1 | 35,00 € |
0020 | Prácticas de Investigacióndel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 3 | 105,00 € |
0021 | Derecho Administrativo IIIdel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 2 | 70,00 € |
0022 | Derecho Procesaldel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 4 | 140,00 € |
0023 | Psicopatología Forensedel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 2 | 70,00 € |
0024 | Práctica Analíticadel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 2 | 70,00 € |
0025 | Práctica Documentoscopiadel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 3 | 105,00 € |
0026 | Práctica Lofoscópicadel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 3 | 105,00 € |
0027 | Trabajo Fin de Programadel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 4 | 140,00 € |
0028 | Polícia Científica IIdel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. | 6 | 210,00 € |
Para conseguir la titulación de EXPERTO UNIVERSITARIO EN POLÍTICAS DE SEGURIDAD los alumnos deberán haber superado los siguientes módulos:
0001 Derecho Administrativo I
0002 Derecho Constitucional
0003 Derecho Penal I
0004 Derecho Civil I
0005 Derecho Mercantil I
0006 Política Criminal y de Seguridad
0007 Deontología Profesional
0008 Transmisiones
0009 Ciencias Sociales
0010 Psicología Aplicada
Para obtener la titulación de EXPERTO UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN PRIVADA, los alumnos deberán aprobar los siguientes módulos:
0011 Derecho Administrativo II
0012 Derecho Penal II
0013 Derecho Civil II
0014 Derecho Mercantil II
0015 Derecho Laboral
0016 Ciencias Criminológicas
0017 Victimología
0018 Imagen y Sonido
0019 Policía Científica I
0020 Prácticas de Investigación
Además será requisito imprescindible para matricularse en este curso de Experto, haber superado el curso de Experto Universitario en Políticas de Seguridad.
A fin de lograr el título de EXPERTO UNIVERSITARIO EN DETECTIVE PRIVADO, los alumnos deberán aprobar los siguientes módulos:
0021 Derecho Administrativo III
0022 Derecho Procesal
0023 Psicopatología Forense
0024 Práctica Analítica
0025 Práctica Documentoscopia
0026 Práctica Lofoscópica
0027 Trabajo fin de programa
0028 Policía Científica II
Además será requisito imprescindible para matricularse en este curso de Experto, haber superado los cursos de Experto Universitario en Políticas de Seguridad y Experto Universitario en Investigación Privada.
La metodología propia de la enseñanza a distancia se basará en una relación personal, aunque telemática, entre alumno y profesor, mediante teléfono y correo electrónico, complementada por tres sesiones presenciales obligatorias que se celebrarán en Madrid ,concretamente, en el Salón de Actos de la Facultad de CC. Políticas y Sociología de la UNED, y en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho y en las siguientes fechas:
- 17 de enero de 16 a 20 horas y 18 de enero de 2014 de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.Esta sesión será informativa y teórica, con un mínimo de una hora por asignatura.
- 23 de mayo de 16 a 20 horas y 24 de mayo de 2014 de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.Esta sesión será práctica y aplicada, con un mínimo de una hora por asignatura.
- 20 de junio de 10 a 14 horas y 16 a 20 horas y 21 de junio de 2014 de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Esta sesión será de evaluación escrita, con un mínimo de una hora por asignatura.
El alumno cuenta también con la interacción que en los foros de la plataforma ALF puedan surgir entre los compañeros del curso.
El programa correspondiente al título propio de Detective Privado se desarrolla a lo largo de tres años, comenzando cada curso en diciembre y terminando en septiembre.
La dedicación en horas del alumno para todo el Programa es 1.950, que suponen 78 créditos ects, a razón de 26 créditos por curso.
- 1º CURSO:
DERECHO CONSTITUCIONAL
Bibliografía: I. Molas: Derecho Constitucional, 2008.
DERECHO ADMINISTRATIVO I Parte general
Bibliografía: Legislación General de Régimen Jurídico de las Administraciones públicas y del Procedimiento Administrativo Común
DERECHO PENAL I : Parte general
Bibliografía: L. Rodríguez Rámos: Compendio de Derecho Penal Parte, General; 2ª
DERECHO CIVIL I
Bibliografía: C. Lasarte: Compendio de Derecho de la persona y del patrimonio, Compendio de Derecho de familia;
DERECHO MERCANTIL I
Bibliografía: Sánchez Calero: Principios de Derecho Mercantil; Ed. Thomsom- Aranzadi, 16ª
CIENCIAS SOCIALES
Bibliografía: S. Giner, Sociología
PSICOLOGÍA APLICADA
Bibliografía: Gerardo Pastor Ramos, Conducta interpersonal
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
Ética y deontología profesional.
TRANSMISIONES
Bibliografía: Material propio
POLÍTICA CRIMINAL Y DE SEGURIDAD
Bibliografía: material propio
- 2º CURSO:
DERECHO ADMINISTRATIVO II (parte especial de la seguridad)
Bibliografía: Material propio.
DERECHO PENAL II: Parte especial
Bibliografía: C. Lamarca Pérez et. al: Derecho Penal Parte Especial
DERECHO CIVIL II
Bibliografía: C. Lasarte: Compendio de Derecho de la persona y del patrimonio, Compendio de Derecho de familia
DERECHO MERCANTIL II
Bibliografía
- SANCHEZ CALERO, F., Principios de Derecho Mercantil, THOMSOM - ARANZADI, 16ª ed
DERECHO LABORAL
Bibliografía: Cruz Villalón, Jesús, Compendio de Derecho del trabajo
CIENCIAS CRIMINOLÓGICA
Bibliografía Ciencias criminológicas. Criminología para detectives. UNED, 2012
VICTIMOLOGÍA
Bibliografía: Julio Bordas, José Carlos Baeza y Carmen Alba, Temas de sociología criminal, delito, víctima y control social
IMAGEN Y SONIDO:
Bibliografía: Exprime la imagen digital
Material propio
POLICÍA CIENTÍFICA I: parte general
Bibliografía: POLICÍA CIENTÍFICA I: parte general
PRACTICAS DE INVESTIGACIÓN
Bibliografía: Prácticas de Investigación
- 3º CURSO:
DERECHO ADMINISTRATIVO III
Bibliografía: Material propio
DERECHO PROCESAL
Bibliografía: Derecho procesal
PSICOPATOLOGÍA FORENSE
Bibliografía:Material propio
POLICÍA CIENTÍFICA II
Bibliografía:POLICÍA CIENTÍFICA II, UNED, 2012
PRÁCTICA ANALÍTICA
Bibliografía: Material propio.
PRÁCTICA DOCUMENTOSCÓPICA
Bibliografía: R.S. Sánchez Gozalo: Guía práctica de detección de documentos falsos; Ed. SUP, Madrid, última edición.
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN LOFOSCÓPICA
Bibliografía Prácticas de identificación lofoscópica, UNED, 2012
TRABAJO FIN DE PROGRAMA
Bibliografía: Material propio
La metodología utilizada es la propia de la enseñanza a distancia de forma que los alumnos dispondrán del teléfono de cada uno de los profesores, para que puedan comunicarse telefónicamente con él el día y horas en que se encuentre de guardia; así como su correo electrónico al que tendrán acceso sin límite alguno y la plataforma aLF. Estos teléfonos se facilitarán a los alumnos una vez iniciado el curso.
El correo institucional será mserrano@der.uned.es . Teléfono: 913988043
Para superar cada uno de los módulos del programa se exigirá la asistencia a las tres sesiones presenciales en fin de semana, una primera, en enero, en la que se ofrecerán algunas orientaciones sobre el curso, se aclararán algunas dudas y se plantearán los cuestionarios correspondientes y se presentarán algunas conferencias de interés; segunda sesión presencial en abril, donde se realizará un exámen práctico; y una tercerá sesión presencial en junio, en la que se realizará el examen final de cada una de las asignaturas, también durante el fin de semana. El tipo de examen de cada asignatura se especifica en la guía de curso correspondiente.
Para poder presentarse al examen presencial final de los módulos teóricos, los alumnos deberán haber superado previamente una evaluación a distancia consistente en pruebas prácticas correspondientes al temario de cada módulo y que se colgarán en la plataforma aLF. En la primera sesión del curso se explicará la forma de realización de las pruebas de evaluación, y las orientaciones sobre el estudio de la asignatura.
Para superar cada uno de los módulos prácticos se estará al procedimiento diseñado al efecto por los profesores correspondientes y se realizará un examen práctico en la segunda sesión presencial correspondiente al mes de abril.
Ls tres sesiones presenciales tendrá lugar en el Salón de Actos de la Fac. CC. Políticas y Sociología y en las Salas de Grados de la Facultad de Derecho de la UNED
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 9 de septiembre al 5 de diciembre de 2013.
FUNDACIÓN UNED
Francisco de Rojas, 2-2º Dcha
28010 Madrid
Teléfono: +34 913867275 / 1592
Fax: +34 913867279
Página web: http://www.fundacion.uned.es
Negociado de Institucionales.