Existe una convocatoria de este curso en el último curso académico publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 2 de septiembre al 3 de noviembre de 2024.
Periodo de docencia:
Del 4 de noviembre al 9 de diciembre de 2024.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto/a Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.
Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
Este curso no requiere ninguna titulación previa
Objetivos
- Conocer el origen y situación actual de las aplicaciones educativas basada en inteligencia artificial.
- Analizar las posibilidades educativas que ofrecen las principales herramientas y estrategias educativas creadas con inteligencia artificial .
- Reflexionar críticamente sobre la influencia de la inteligencia artificial en los distintos ámbitos humanos, especialmente el educativo.
Contenidos:
1 La inteligencia artificial desde un punto de vista cognitivo y social
1.1 Inteligencia artificial y modelos de aprendizaje
1.2 Inteligencia artificial fuerte vs. inteligencia artificial débil
2 Enfoques, desarrollos y debates actuales de la inteligencia artificial aplicada a la educación
2.1 Usos educativos de las diferentes técnicas de Inteligencia Artificial (machine learning, sistemas expertos, redes neuronales, vida artificial, redes semánticas, procesamiento del lenguaje natural, etc.)
2.2 Inteligencias Artificiales en nuestro día a día. Comodidad vs. privacidad
3 Desarrollo de estrategias educativas con herramientas de Inteligencia artificial
3.1 Técnicas inteligentes para la personalización de los aprendizajes (user modelling, web usage mining, machine learning, recommendation strategies)
3.2 Posibilidades de las herramientas de procesamiento del lenguaje natural aplicado a la educación (chatbot, Open AI GPT, etc.)
3.3 Perspectivas metodológicas para los nuevos escenarios de e-learning
Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.
1 Introducción a las inteligencia artificial
1.1 Los sueños de la razón automática.
1.2 Inteligencia artificial y modelos de la mente
1.3 Inteligencia artificial fuerte vs.e inteligencia artificial débil
2 Enfoques, desarrollos y aplicaciones actuales de la inteligencia artificial
2.1 Técnicas básicas de Inteligencia Artificial para principiantes (machine learning,
sistemas expertos, redes neuronales, vida artificial, redessemánticas,
procesamiento del lenguaje natural, probabilidad y lógica difusa, etc.)
2.2 Inteligencias Artificiales en nuestro día a día. Comodidad vs. privacidad
2.3 Oportunidades para la investigación científica
3 Inteligencia artificial en las plataformas educativas
3.1 Técnicas inteligentes para la personalización de los aprendizajes (user modelling, web usage mining, machine learning, recommendation strategies)
3.2 Procesamiento del lenguaje natural aplicado a la educación (chatbot, Open AI GPT, etc.)
3.3 Perspectivas para los nuevos escenarios de e-lear
La metodología es la propia de la enseñanza a distancia.
La interacción entre docentes y estudiantes se realizará mediante la plataforma virtual: comunicación e intercambio de mensajes a través de los foros, chats y webconferencias, entrega de tareas y repositorio de materiales para la realización del curso. El curso ofrecerá varias sesiones síncronas voluntarias para facilitar la comprensión de los temas.
El curso tiene un carácter teórico-práctico: revisión de literatura científica sobre el objeto de aprendizaje y realización de actividades para el desarrollo de las competencias en innovación educativa en el área de tecnologías educativas e inteligencia artificial
En la Guía didáctica se ofrecerán las orientaciones necesarias.
Medio
Duración: del lunes 19 de febrero al martes 19 de marzo de 2024.
Dedicación: 75 horas.
. Todo el material necesario para el estudio del curso (vídeos, pdf, y cualquier otro material que se considere imprescindible para la consecución de los objetivos del curso) se encuentra en la plataforma virtual y están incluidos en el precio de la matrícula.
. Guía Didáctica
Duración y dedicación
Duración:
-Primera edición: del 7 de noviembre de 2022 al 9 de diciembre de 2022
-Segunda edición: del 27 de febrero al 31 de marzo de 2023
Dedicación: 75 horas.
Tutorías. Atención al alumno, posibles reuniones presenciales, tutorías telefónicas, horario, teléfono y email. Previsión de emisiones radiofónicas y videoconferencias
Para cada uno de los módulos habrá un docente responsable de la atención a los participantes a través de la plataforma virtual.
Para cuestiones particulares se contactará con la dirección del curso:
Todas las comunicaciones importantes al estudiantado se realizará a través de la plataforma virtual del curso y llegará al correo de alumno de la UNED.
La evaluación se basará en el desempeño del participante en las tareas definidas para el óptimo seguimiento del curso según las siguientes actividades:
Precio de matrícula: 180,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Son Ayudas que se concederán a propuesta voluntaria de los directores de los cursos, que son los que más conocen a su alumnado, y se detraerán del crédito disponible para el curso.
Su concesión no anula el porcentaje de los ingresos de matrícula que se destina a ayudas al estudio en esta actividad.
En todo caso, el porcentaje que se va a incentivar será exclusivamente el que corresponda al precio de matrícula (en ningún caso al precio del material necesario para el seguimiento del curso).
Los incentivos a la matrícula aprobados para este curso académico son los siguientes:
Descuento aplicado: 20%.
Del 18 de diciembre de 2023 al 18 de febrero de 2024.
Atención administrativa:
Cursos de Certificado de Actualización Profesional
titulos-propios@adm.uned.es
Tf. 91 398 77 24 / 77 20
C/ Juan del Rosal, 14 - 1ª planta
28040 Madrid
Este curso tiene dos periodos de matriculación y docencia dentro del año académico:
- Primera edición:
El inicio del curso se realiza el 1 de noviembre de 2023.
La finalización del curso tendrá lugar el 1 de diciembre de 2023.
- Segunda edición:
El inicio del curso se realiza el 19 de febrero de 2024.
La finalización del curso tendrá lugar el 19 de marzo de 2024.
SI SOLICITA INCENTIVO o DESCUENTO:
Debe hacer una solicitud de matrícula sin realizar el pago, después comunicarlo al correo electrónico: titulos-propios@adm.uned.es adjuntando el justificante para que se le aplique la deducción en el importe, posteriormente nos pondremos en contacto con usted para que realice el pago.
Estas bonificaciones son incompatibles con otro tipo de ayudas, becas, incentivos en la misma matrícula
Negociado de Títulos Propios.