Existe una convocatoria de este curso en el último curso académico publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 5 de septiembre al 12 de diciembre de 2024.
Periodo de docencia:
Del 2 de diciembre de 2024 al 18 de mayo de 2025.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
Se recomienda tener el grado en Historia, así como conocimientos básicos de lengua latina.
El curso va dirigido a alumnos o graduados en Historia, para interesados en general con buena formación, y para formación del profesorado de enseñanzas medias o ámbitos superiores.
El estudio del ejército romano es un área cada vez más demandada, tanto a nivel de público en general, como por parte de alumnos y de profesorado. Se suele incluir solo parcialmente en los programas de estudio de las asignaturas generales de Historia del Mundo Clásico, o bien en Civilización Romana, pero nunca se explica con el detalle y la extensión suficientes que demandan algunos estudios (y estudiosos) más especializados.
Este curso que se presenta pretende cubrir esa carencia, y tiene como objetivo impartir una formación especializada sobre el ejército romano en los tres primeros siglos de Nuestra Era, esto es, el llamado Alto Imperio Romano.
Los objetivos específicos son los siguientes:
Medio y Avanzado
Duración del curso: Del 02 de diciembre de 2022 a 18 de mayo 2023.
Dedicación: En total, 150 horas.
CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO: 6 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos)
Los estudiantes tendrán a su disposición en la plataforma virtual varios recursos para optimizar el rendimiento de la asignatura:
-Una guía didáctica
-Los trabajos que deberán ser evaluados
-Un cronograma
-Así mismo se abrirá un foro de debate.
Entre los materiales que el equipo docente facilitará a los alumnos habrá un dossier completo -a través de la plataforma virtual- con resúmenes de cada uno de los temas propuestos, así como bibliografía específica para cada uno de ellos. Este material se preparará específicamente para este curso. Se añadirán mapas, y una selección de textos antiguos (traducidos al español) como apoyo.
Complementariamente, se darán enlaces a recursos audiovisuales selectivos que puedan contribuir a mejorar la comprensión de los temas propuestos en el curso.
Se recomendarán libros escritos por el E.D. y que tienen relación directa con el curso.
El alumnado puede dirigirse al equipo docente a través del correo electrónico:
Sabino Perea Yébenes: sperea@geo.uned.es
David Soria Molina: correo UNED a determinar
No existirán tutorías presenciales, pero se pondrá un horario de atención presencial a los alumnos, los miércoles y jueves, de 10,30 a 14,30 h. en:
Facultad de Geografía e Historia
Edificio de Humanidades, planta 3ª, despacho 3.25
MADRID, 28040
Tel. 91 398 6761
Los criterios de evaluación son los siguientes:
Precio de matrícula: 180,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: pfp@adm.uned.es.
Del 7 de septiembre al 15 de diciembre de 2022.
Negociado de Formación del Profesorado.