Existe una convocatoria de este curso en el último curso académico publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 7 de septiembre al 30 de noviembre de 2023.
Periodo de docencia:
Del 8 de enero al 3 de abril de 2024.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.
Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
El curso, que puede ser realizado por cualquier persona interesada en el ámbito de la inspección tributaria local, sin titulación académica previa, presenta un gran interés para los empleados públicos que desarrollen labores de inspección o pretendan acceder a puestos de trabajo vinculados a ella, así como para profesionales del mundo del derecho.
El presente curso supone un extraordinario avance en la formación específica de quienes se dedican a aspectos relacionados con la inspección tributaria en el ámbito local sobre la que existe en la actualidad un destacado vacío académico.
La lucha contra el fraude fiscal en el marco local requiere un personal cualificado en aras de la defensa del interés general y del respeto debido a los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos y empresas sujetos a inspección. Igualmente, el conocimiento impartido resulta conveniente para una correcta defensa de los citados derechos e intereses.
El curso presenta un enfoque eminentemente práctico y aporta un gran valor añadido a los fines propios de los destinatarios anteriormente señalados.
Módulo1. Los tributos locales.
1.1.Impuesto sobre bienes inmuebles.
1.2.Impuesto sobre actividades económicas.
1.3.Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica.
1.4.Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.
1.5.Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana.
Módulo 2. El procedimiento de inspección y de comprobación limitada.
2.1.Introducción.
2.2.Funciones y facultades.
2.3.Desarrollo del procedimiento.
2.4. Las clases de actas.
Módulo 3.El régimen sancionador tributario. Teoría y praxis.
3.1.La potestad sancionadora tributaria.
3.2.Infracciones y Sanciones.
3.3.El procedimiento sancionador.
3.4 Estudio de casos.
Módulo 4. La Praxis inspectora tributaria local. Estudio de casos.
Se aplicará la metodología propia de la enseñanza a distancia, en consecuencia, se impartirán una serie de clases por la plataforma Alf y estarán a disposición de los alumnos unos foros en lo que podrán consultar sus dudas. Las clases se grabarán por lo que podrán verse en cualquier momento y así compatibilizar el curso con cualquier otra actividad.
El alumno tendrá a su disposición la legislación básica y sectorial. También contará con artículos científicos sobre la materia y una selección de resoluciones administrativas de los tribunales económico-administrativos y sentencias de tribunales de justicia. Además podrá disponer de formularios relacionados con la gestión tributaria en el ámbito local. Todo ello estará disponible en el curso virtual en formato pdf
Para atención al estudiante pueden ponerse en contacto con el Director del Curso:
Isidoro Martín Dégano:
imartin@der.uned.es
Facultad de Derecho de la UNED
C/Obispo Trejo nº2
Madrid
28040
La evaluación del curso dependerá de la correspondiente realización y superación de un test
que se planteará a través de la plataforma aLF.
El curso tiene una duración de 3 meses: enero, febrero y marzo (375 horas equivalentes a 15 créditos ECTS9
Precio de matrícula: 350,10 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Son Ayudas que se concederán a propuesta voluntaria de los directores de los cursos, que son los que más conocen a su alumnado, y se detraerán del crédito disponible para el curso.
Su concesión no anula el porcentaje de los ingresos de matrícula que se destina a ayudas al estudio en esta actividad.
En todo caso, el porcentaje que se va a incentivar será exclusivamente el que corresponda al precio de matrícula (en ningún caso al precio del material necesario para el seguimiento del curso).
Los incentivos a la matrícula aprobados para este curso académico son los siguientes:
Descuento aplicado: 14%.
Del 6 de septiembre al 2 de diciembre de 2021.
Información de matrícula:
Fundación UNED
C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta
28003 - Madrid
Teléfonos: +34 913867275 / 1592
Correo electrónico: predondo@fundacion.uned.es
Negociado de Títulos Propios.