Esta actividad no está publicitada en el curso académico más reciente (2024-2025).
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
También es posible que puedan cursar estas enseñanzas,aquellos profesionales sin titulación universitaria, pero que cumplan los requisitos legales para cursar estudios universitarios.
Módulo 1. DISEÑO DE SISTEMAS PRODUCTIVOS EN LA INDUSTRIA 4.0
Módulo 2. ORGANIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS EN LA INDUSTRIA 4.0
Módulo 3. INTEGRACIÓN DEL DISEÑO Y LA ORGANIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS EN LA INDUSTRIA 4.0
Cualquier actividad presencial que pudiera plantearse será siempre de carácter voluntario, y podrá seguirse de manera telemática.
Se sigue una metodología activa, de manera que el estudiante va desarrollando un proyecto desde el primer módulo, que tendrá un carácter aplicativo e integrador de los contenidos abordados. Cada parte del proyecto vinculada a cada módulo será evaluada y formará parte de la evaluación final del curso.
Dichos módulos son:
Módulo 1. DISEÑO DE SISTEMAS PRODUCTIVOS EN LA INDUSTRIA 4.0 (5 créditos)
Tema 1. Introducción a los Sistemas Productivos en la Industria 4.0
Tema 2. Aspectos transversales en la Industria 4.0
Tema 3. Distribución de procesos e instalaciones en la Industria 4.0
Tema 4. Logística en la Industria 4.0
Tema 5. Análisis de un caso práctico I
Módulo 2. ORGANIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS EN LA INDUSTRIA 4.0 (10 créditos)
Tema 6. Sistema ERP/MRPII (Enterprise Resources Planning / Manufacturing Resources Planning)
Tema 7. Gestión de la flexibilidad y personalización de los sistemas productivos
Tema 8. Gestión de la digitalización y automatización de los sistemas productivos
Tema 9. Gestión de la sostenibilidad en los sistemas productivos
Tema 10. Análisis de un caso práctico II
Módulo 3. INTEGRACIÓN DEL DISEÑO Y LA ORGANIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS EN LA INDUSTRIA 4.0 (5 créditos)
Tema 11. Trabajo final
- Documentación elaborada por el Equipo Docente, específica para este curso y actualizada para cada edición. Contiene orientaciones específicas para cada tema, el desarrollo del propio tema (o caso práctico) y las actividades a llevar a cabo por el estudiante.
- Material complementario, que consiste en artículos publicados en revistas científicas, bien de acceso libre o bien de acceso a través de la biblioteca de la UNED, así como normativa desarrollada en el ámbito de la industria conectada.
Además, podrá contactarse con la Dirección del Curso a través del correo electrónico rdomingo@ind.uned.es, así como los martes lectivos de 10.00h a 14.00h, en el Departamento de Ingeniería de Construcción y Fabricación, o a través del teléfono 91-398-64-55.
La calificación final de APTO al proyecto realizado por el estudiante, le otorgará el título correspondiente.
Dado que este curso cuenta con 20 créditos ECTS, para mantener un adecuado seguimiento del mismo, se recomienda una dedicación aproximada de 10 horas semanales.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 6 de septiembre al 15 de diciembre de 2021.
Información de matrícula:
Fundación UNED
C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania,1ª planta
28003 ¿ Madrid
Teléfonos: +34 913867275 / 1592
Correo electrónico: bsaez@fundacion.uned.es
Negociado de Especialización.