Existe una convocatoria de este curso en el último curso académico publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 5 de septiembre al 12 de diciembre de 2024.
Periodo de docencia:
Del 8 de enero al 31 de mayo de 2025.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional (*) y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.
Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
(*) En los cursos que se ofertan en Enseñanza Abierta que en su denominación contengan la especificación de (ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL), la superación del curso se acreditará mediante un "Certificado de Actualización Profesional" (Reunión del Consejo de Gobierno de la UNED, celebrada el día dieciséis de diciembre de dos mil catorce, por la que se aprueba la implantación de cursos para cubrir la formación profesional y empresarial con la denominación de Certificado de Actualización Profesional).
No se requiere un título universitario para seguir este curso. Está destinado a cualquier estudiante que esté interesado en el tema y no se requieren estudios previos.
El sector turístico se está consolidando como uno de los principales motores de la economía, tanto a nivel internacional como en el caso concreto de la economía española. El sector turístico proporciona 1 de cada 11 empleos y supone el 10% del PIB mundial según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Esta fortaleza de la actividad turística incide en la economía de los países en desarrollo y en particular en los países menos adelantados (PMA). Se establece una relación bidireccional entre turismo y medio ambiente y que puede repercutir en el desarrollo sostenible de los países y regiones.
Los tres objetivos fundamentales de este curso son:
- Analizar la importancia que tiene el sector turístico para el desarrollo sostenible,
- Analizar la relación entre turismo y medio ambiente y
- Analizar la relación entre los tres conceptos anteriores: turismo, desarrollo sostenible y medio ambiente.
1. Panorama del turismo internacional.
1.1. Factores que influyen en el desarrollo del turismo internacional.
2. El turismo sostenible y el desarrollo económico.
2.1. El papel de los organismos internacionales.
3. El turismo y el medio ambiente.
3.1. El cambio climático.
3.2. Análisis de un caso práctico.
4. Medio ambiente, turismo y desarrollo económico.
4.1. Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El estudiante tendrá a su disposición la plataforma virtual del curso. A través de ella tendrá acceso al material didáctico necesario, a las actividades objeto de evaluación y a los foros de participación, donde podrá contactar con el equipo docente y con otros estudiantes del curso.
Se realizarán tres actividades consistentes en la realización de trabajos de entre 5 y 10 páginas de extensión, uno por cada uno de los bloques propuestos por el equipo docente en los que los estudiantes aplicarán los contenidos que va aprendiendo.
Iniciación
Duración: del jueves 5 de diciembre de 2019 al domingo 31 de mayo de 2020.
Dedicación: 150 horas.
A través de la plataforma virtual del curso se proporcionará al estudiante:
- Guía didáctica
- Material necesario para el desarrollo del curso que consistirá en lecturas (artículos, informes de organismos oficiales...) relacionadas con el contenido del curso y sobre las que se realizarán las evaluaciones.
- Foros de participación.
- El estudiante encontrará en el curso virtual las actividades de evaluación.
El horario de tutorias será los los martes y los jueves de 10:00 a 14:00 horas. No obstante, los estudiantes podrán dirigir sus dudas al foro habilitado en el curso virtual. Habrá un contacto permanente con los estudiantes a través del curso virtual.
Correo de atención al estudiante: ecasado@cee.uned.es
Teléfono: 913988620
La evaluación del curso se realizará a través de las 3 actividades propuestas por el equipo docente correspondientes a cada parte del contenido del curso. Estas actividades serán colgadas en el curso virtual para su resolución. El objetivo es que el alumno aplique y demuestre lo aprendido en el curso.
Precio de matrícula: 300,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: ea@adm.uned.es.
Del 6 de septiembre al 30 de noviembre de 2019.
Atención administrativa:
Cursos de Certificado de Enseñanza Abierta
ea@adm.uned.es
Tf. 91 398 7711 / 7530
C/ Juan del Rosal, 14 - 1ª planta
28040 Madrid
Información de las ayudas y descuentos pinche aquí
Dirección de correo para el envío de documentación
ea@adm.uned.es
Negociado de Enseñanza Abierta.