Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2024-2025

La dislexia: conocer y afrontar su problemática

La matrícula no está abierta.
20 créditos
DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL
compartir imprimir pdf
Características: material impreso, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Métodos de Invest. y Diagnóstico en Educación I
Facultad de Educación
Departamento
Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación I:métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación
Facultad de Educación
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Curso 2024/2025

El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto/a Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.

Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.

Destinatarios

No existe ningún requisito específico pues el acceso a esta formación habrá de venir motivado por el interés personal o por la necesidad experiencial de los alumnos/as.

Al ir destinado a dos colectivos tan amplios como son el profesorado escolar y las familias de los propios sujetos, la metodología de trabajo se adapta a este tipo de estudiantes.

1. Presentación y objetivos

* Conocer la problemática que genera en su marco de desarrollo experiencial, la dislexia.

* Plantear un programa de atención personalizada que permita afrontar con garantía de éxito la problemática disléxica.

* Facilitar a las familias y a profesionales (maestros, educadores, orientadores, logopedas, etc.) referentes que les faciliten los medios necesarios para brindar a su alumnado disléxico una atención de calidad.

2. Contenidos

Experto en Dislexias. Contenido desarrollado:

1.- Fundamentación

2.- Atención e intervención escolar

3.- Familia y escuela

4.- Normalización y desarrollo social

5.- Experiencias sobre dislexia

3. Metodología y actividades

La metodología a distancia, estará guiada para el estudiante mediante recursos diversos, personales y materiales.

En primer lugar, cada bloque de contenidos tendrá un tutor/a que acompañará y guiará la actividad didáctica del estudiante.

El estudiantado tiene que desarrollar su contenido de un modo personal, a partir del manual del Curso, y en virtud de su aprendizaje desarrollarán los contenidos propuestos en el Cuaderno de Actividades. Éste será objeto de evaluación por parte del Equipo Docente.

En el aspecto material, se cuenta con una guía didáctica que orienta y organiza todo el proceso y además, cada bloque de contenidos presenta un Plan de Trabajo y un cuaderno de actividades específico para el estudiantado. De este modo, se consigue un...

* Desarrollo personalizado de contenidos.

* Planificación grupal de actividades teórico-prácticas.

* Aplicación didáctica de medios tecnológicos y experienciales.

4. Material didáctico para el seguimiento del curso
4.1 Material obligatorio
4.1.1 Material en Plataforma Virtual

Los contenidos específicos de la asignatura.

Cada Bloque de contenido ofrecerá a través de la plataforma los medios para su seguimiento y aplicación. Se ofrecerá a los estudiantes una Guía específica de trabajo de cada bloque de contenido, que referenciará los materiales publicados en el manual. Y también se ofrecerá un cuaderno de actividades, para llevar a efecto éstas y, con ello, facilitar la evaluación.

Contenidos desarrollados:

1: Fundamentación

Capítulo 1: ¿Qué es la dislexia? 

Capítulo 2: La tecnología al servicio de la dislexia

2: Atención e intervención escolar             

Capítulo 3: Diagnóstico e intervención personalizada

Capítulo 4: La dislexia en el aula

3: Familia y escuela        

Capítulo 5: La familia en el proceso diagnóstico de la dislexia 

Capítulo 6: Mi hijo/alumno tiene dislexia. Intervenir desde la comprensión 

Capítulo 7: Funciones del profesorado

4: Normalización y desarrollo social             

Capítulo 8: Visibilidad de la dislexia: asociacionismo y normativa legal 

Capítulo 9: Contexto para una infancia en positivo

5: Experiencias sobre la dislexia

Capítulo 10: Lecturas y lectores 

Capítulo 11: Relatos y vivencias

4.1.2 Material editado y de venta al público en librerías y Librerías virtuales
La dislexia. Conocer y afrontar su problemática
Autores
Quintanal Díaz, José; Sánchez Huete, Juan Carlos; AA.VV.
Editorial
Sanz y Torres
Edición
2023
Precio aproximado
31.50€
ISBN
9788418316944
Puede adquirir dichos materiales a través de la Librería Virtual de la UNED.
4.2 Material optativo, de consulta y bibliografía
4.2.1 Otros Materiales

Existe un manual específico del curso, editado por Sanz y Torres, a disposición de los estudiantes que lo tendrán que adquirir para su tratamiento didáctico.

El contenido del curso, coincidirá perfectamente con el contenido del manual.

5. Atención al estudiante

Cada bloque de contenidos contará con la tutorización de profesionales educativos, que orientarán a los estudiantes a través de la plataforma de la propia UNED.

La atención personalizada la ofrecerá el Director del Curso, el profesor JOSÉ QUINTANAL DÍAZ, Facultad de Educación (Despacho 2.35). Tfno. 913988844 Email: jquintanal@edu.uned.es

Cuenta con atención personal todas las mañanas de 10 a 14 horas, en días laborables.

6. Criterios de evaluación y calificación

En cada Bloque de Contenidos se planificarán una serie de actividades teórico-prácticas, a desarrollar por el estudiante de manera personalizada (cuaderno de actividades) que determinarán la evaluación docente.

No existen pruebas presenciales. La evaluación se basa en las actividades desarrolladas a través de la plataforma. El estudiante entregará un Cuaderno de Actividades personal en cada uno de los bloques de contenido. Estas actividades serán evaluadas por el Equipo docente en virtud de los criterios descritos en el Plan de Trabajo.

Además, al finalizar el curso, se ofrece un periodo de recuperación para aquellas actividades que fueran incorrectas o que no pudieran haber sido entregadas en su momento.

La evaluación de los respectivos cuadernos de actividades vendrá determinar por el logro de los objetivos que se señalan para cada uno de los Bloques de Contenido que han sido programados. Aún así, serán criterios a considerar la implicación del estudiante en dotar de profundidad a su ejercicio, enriqueciéndolo desde la experiencia personal y desde el estudio personal de los casos abordados.

7. Duración y dedicación

Comienzo de la docencia: 1 de febrero

Final de la docencia: 15 de julio

Los cinco meses del curso, se repartirán a razón de 1 mes cada Bloque de Contenidos:

Febrero: Bloque 1

Marzo: Bloque 2

Abril: Bloque 3

Mayo: Bloque 4

Junio: Bloque 5

El periodo del 1 al 15 de Julio se dedicará a la recuperación de actividades no resueltas en el periodo anterior, y al cierre de la docencia del curso.

8. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
QUINTANAL DIAZ, JOSE

Directores adjuntos

Director adjunto - Externo
SÁNCHEZ HUETE, JUAN CARLOS

Colaboradores UNED

Colaborador - UNED
MARTINEZ SANCHEZ, ISABEL

Colaboradores externos

Colaborador - Externo
HERNÁNDEZ GARCÍA, AINOA
9. Precio del curso

Precio de matrícula: 560,00 €.

10. Descuentos
10.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.

11. Matriculación

Del 5 de septiembre de 2024 al 15 de enero de 2025.

Información de matrícula:

Fundación UNED

C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta

28003 - Madrid

Teléfonos: +34 913867275 / 1592

Correo electrónico: predondo@fundacion.uned.es

http://www.fundacion.uned.es

12. Responsable administrativo

Negociado de Títulos Propios.