Esta actividad no está publicitada en el curso académico más reciente (2024-2025).
El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional (*) y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.
Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
(*) En los cursos que se ofertan en Enseñanza Abierta que en su denominación contengan la especificación de (ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL), la superación del curso se acreditará mediante un "Certificado de Actualización Profesional" (Reunión del Consejo de Gobierno de la UNED, celebrada el día dieciséis de diciembre de dos mil catorce, por la que se aprueba la implantación de cursos para cubrir la formación profesional y empresarial con la denominación de Certificado de Actualización Profesional).
Toda clase de empleados públicos. Curso introductorio que no precisa conocimientos previos ni titulación alguna. Curso subvencionado. La admisión se realizará a través de la Federación de Enseñanza de CC.OO.: www.fe.ccoo.es
Los alumnos que superen este curso, ofertado en Enseñanza Abierta con la especificación de (ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL), recibirán como acreditación un "Certificado de Actualización Profesional" como título propio de la UNED (Reunión del Consejo de Gobierno de la UNED, celebrada el día dieciséis de diciembre de dos mil catorce, por el que se aprueba la implantación de cursos para cubrir la formación profesional y empresarial con la denominación de Certificado de Actualización Profesional).
El Estatuto Básico del Empleado Público fue aprobado en 2007 y constituye la legislación básica del Estado aplicable a todas las Administraciones Públicas y, de alguna manera, a muchos colectivos de empleados públicos con legislación específica. Por tanto, constituye el denominador común del régimen jurídico de los empleados públicos en España, de ahí la importancia de conocer los principios que lo inspiran y las previsiones que contiene. Además, el Estatuto Básico deja a cada Administración la capacidad para desarrollar muchos aspectos por él recogidos, como las modalidades de carrera, la evaluación del desempeño, la estructura retributiva complementaria, etc. Todo esto ha obligado a cada Administración no sólo a aplicar las disposiciones de aplicación directa recogidas en el Estatuto (clases de personal, situaciones administrativas, selección, código de conducta de los empleados públicos, derechos colectivos) sino también a desarrollos normativos propios para que numerosas instituciones novedosas (como la carrera horizontal o la citada evaluación del desempeño) sean una realidad en nuestra Función Pública. El objetivo, en definitiva, del Curso es proporcionar a cada alumno unas nociones fundamentales de la regulación del Estatuto Básico, como núcleo elemental del régimen jurídico de los empleados públicos.
Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.
I.- EL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO: SIGNIFICADO, ALCANCE Y DESARROLLO.
II- CLASES DE PERSONAL.
III.- DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS.
IV.- ADQUISICIÓN Y PÉRDIDA DE LA RELACIÓN DE SERVICIO.
V.- ESTRUCTURA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
VI.- PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y MOVILIDAD.
VII.- SITUACIONES ADMINISTRATIVAS.
VIII.- RÉGIMEN DISCIPLINARIO.
IX.- COOPERACIÓN INTERADMINISTRATIVA.
El Curso se basa en la metodología a distancia propia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, a través de plataformas virtuales donde no sólo constan todos los materiales de docencia y de evaluación sino que también permiten la comunicación directa (correo electrónico individual e interno) o colectiva (a través de foros) con el equipo docente y con el resto de alumnos del curso.
Iniciación
Duración: del jueves 1 de octubre al jueves 31 de diciembre de 2015.
Dedicación: 75 horas.
Material virtualizado en el curso
Herramientas de comunicación del curso virtual.
Correo electrónico: jfuentetaja@der.uned.es
Atención telefónica: jueves 10:30-13:30: 913986127
La evaluación se basará en tres elementos:
- Participación de los alumnos en los foros de debate que se organizarán durante el curso (25 % de la calificación).
- Contestación a un examen tipo test a realizar en la plataforma al finalizar el curso (50 % de la calificación)
- Contestación a dos preguntas de desarrollo, pero de espacio tasado, a realizar en la plataforma virtual (25 % de la calificación).
Precio de matrícula: 84,00 €.
Del 7 de septiembre al 1 de octubre de 2015.
Entidad Gestora de matrícula de la UNED:
C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta
28003 - Madrid
Teléfonos: +34 913867275 / 1592
Fax: +34 913867279
http://www.fundacion.uned.es
Negociado de Institucionales.