Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2024-2025

Dirección y Gestión de Protección de Datos y Ciberseguridad en la Empresa - 2ª edición

La matrícula no está abierta.
15 créditos
DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL
compartir imprimir pdf
Características: material multimedia, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Teoría Económica y Economía Matemática
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Curso 2024/2025

El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto/a Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.

Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.

Destinatarios

Economistas, abogados, consultores y asesores de empresa,empresarios, profesionales liberales, directores y personal de los departamentos de marketing, recursos humanos y administración de cualquier tipo de empresa. Cualquier ciudadano.

·Empresas que quieran formar a sus trabajadores en el REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (R.G.P.D.) Y EN CIBERSEGURIDAD. Dirigido a sus empleados, formándolos de una manera global en estas dos materias y ajustándose a la próxima entrada en vigor de la nueva Ley (25 de mayo de 2018).

· Personas independientes que estén interesados en ampliar sus conocimientos y su CV en ELREGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS Y CIBERSEGURIDAD. Adelantándose y posicionándose para los cambios que conllevará la misma, como la nueva figura del DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS

1. Presentación y objetivos

Este curso Online ha sido diseñado para formar a profesionales en los entornos del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la  Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) y la Ciberseguridad. 

Su finalidad es cubrir la necesidad que existe actualmente en las empresas: un profesional con una especialización en PROTECCIÓN DE DATOS y CIBERSEGURIDAD y con una visión global y un carácter eminentemente aplicativo.

En el curso se estudian las técnicas y procedimientos que tienen por objeto establecer una correcta política de datos personales cumpliendo con la legislación vigente, para minimizar los riesgos de sanciones por incumplimiento o cumplimiento defectuosos de las prescripciones legales, y al mismo tiempo, dar una visión general y sobre todo práctica de la Ciberseguridad para ponerla en funcionamiento en la Empresa.

2. Contenidos

MÓDULO I: NORMATIVA GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS.

1.1. Contexto normativo

1.2.  Reglamento Europeo de Protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de

datos y garantía de los derechos  digitales. Fundamentos.

1.3. El Reglamento Europeo de Protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos y

garantía de los derechos digitales. Principios

1.4.  El Reglamento Europeo de Protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos

y garantía de Derechos digitales. Legitimación

1.5. Derechos de los individuos

1.6. El Reglamento Europeo de Protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos

y garantía de los derechos digitales. Medidas de cumplimiento

1.7. El Reglamento Europeo de Protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos

y garantía de los derechos digitales. Responsabilidad proactiva

1.8. El Reglamento Europeo de Protección de datos. Delegados de Protección de Datos (DPD, DPO, o Data Privacy Officer)

1.9. El Reglamento Europeo de Protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos y

garantía de los derechos digitales. Transferencias internacionales de datos

1.10. El Reglamento Europeo de Protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos

y garantía de los derechos digitales. Autoridades de Control

1.11. Directrices de interpretación del RGPD

1.12. Normativas sectoriales afectadas por la protección de datos

1.13. Normativa española con implicaciones en protección de datos

1.14. Normativa europea con implicaciones en protección de datos

 

MÓDULO II: RESPONSABILIDAD ACTIVA.

2.1.  Análisis y gestión de riesgos de los tratamientos de datos personales

2.2.  Metodologías de análisis y gestión de riesgos

2.3.  Programa de cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad en una organización

2.4.  Seguridad de la Información

2.5.  Evaluación de impacto de protección de datos (EIPD)

 

MÓDULO III: TÉCNICAS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS.

3.1. La auditoría de protección de datos 

3.2. Auditoría de sistemas de información

3.3. La gestión de la  seguridad de los tratamientos

3.4. Otros conocimientos

 

 MÓDULO IV MÓDULO IV: TRABAJO FINAL DE CURSO TFC

3. Metodología y actividades

El curso  se ha diseñado adoptando la metodología de la enseñanza a distancia que caracteriza a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

De acuerdo con dicha metodología, los estudiantes dispondrán de:

a) Un conjunto de materiales on-line elaborados y/o adaptados específicamente a los temas que conforman el curso . En concreto, los estudiantes dispondrán de -Una Guía Didáctica  - Unidades didácticas  cuyo contenido se corresponde con los  diferentes temas académicos que integran el Programa del curso .

b) Una tutorización permanente, principalmente a través de los Foros creados en el curso virtual (plataforma aLF). Adicionalmente, los estudiantes podrán mantener un servicio de consultas con los profesores por correo electrónico o por teléfono, estableciéndose los cauces oportunos para que ese contacto profesor-estudiante sea de la máxima ayuda en el proceso de estudio.

c) Webconferencias en las que los profesores expondrán los aspectos más relevantes del programa y en las que los estudiantes podrán resolver sus dudas, bien presencialmente (en directo), bien a través de Internet (INTECCA).

4. Material didáctico para el seguimiento del curso
4.1 Material obligatorio
4.1.1 Material en Plataforma Virtual

Documentos incluidos en el curso virtual:

  • Documentos/unidades didácticas elaborados para cada módulo del curso.
  • Guía Didáctica del curso
5. Atención al estudiante

La atención académica y asistencia a los estudiantes del curso se realizará preferentemente a través de los foros habilitados en el curso virtual. También podrá contactarse con los profesores mediante correo electrónico o telefónicamente, en las direcciones y horarios que se indiquen en el curso virtual.

Para consultas generales se podrá contactar con el director del curso D. Arturo González en: 

-correo electrónico agnzalez@cee.uned.es

-teléfono 91 398 88 67 los martes del período lectivo  de 16: 00 a 20:00h

6. Criterios de evaluación y calificación

La evaluación durante el curso se realizará a través de pruebas especificas para cada Modulo que podrán comprender: preguntas tipo test (teórico-prácticas), y un ejercicio práctico al final del curso.

Dicha evaluación abarcará todas las materias correspondientes a la totalidad del Programa de Experto Profesional, en sus 4 Módulos.

La calificación final de los diferentes módulos será de APTO o NO APTO y, en función de los módulos superados, se obtendrá el correspondiente título/Diploma de Experto Profesional en Protección de Datos y Ciberseguridad en la Empresa.

7. Duración y dedicación

El curso tiene una duración de cuatro meses y una equivalencia de 15 ECTS. Dado que cada ECTS supone 25 horas de trabajo, la dedicación del 

estudiante al cuso es de 375 horas.

8. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
GONZALEZ ROMERO, ARTURO

Colaboradores UNED

Colaborador - UNED
GONZALEZ ROMERO, ARTURO
Colaborador - UNED
LORENZO SEGOVIA, MARIA JOSE
Colaborador - UNED
NUÑEZ MARTINEZ, MARIA ACRACIA
Derecho Político

Colaboradores externos

Colaborador - Externo
CAMPA GÓMEZ, JOSÉ ALFREDO
Colaborador - Externo
ROLDÁN MORCILLO, JOAQUÍN
Colaborador - Externo
TROYANO RABANAL, MARÍA JOSÉ
9. Precio del curso

Precio de matrícula: 450,00 €.

Precio del material: 130,00 €.

10. Descuentos
10.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.

11. Matriculación

Del 5 de septiembre de 2024 al 15 de enero de 2025.

Información de matrícula:

Fundación UNED

C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta

28003 - Madrid

Teléfonos: +34 913867275 / 1592

Correo electrónico: predondo@fundacion.uned.es

http://www.fundacion.uned.es

12. Responsable administrativo

Negociado de Títulos Propios.