Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2023-2024

Políticas de Seguridad

La matrícula no está abierta.
25 créditos
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO
compartir imprimir pdf
Características: actividades presenciales obligatorias, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Derecho Penal y Criminología
Facultad de Derecho
Convocatoria actual

Esta actividad no está publicitada en el curso académico más reciente (2024-2025).

PROGRAMA DE POSTGRADO
Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso 2023/2024

El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto/a y Certificado de Formación del Profesorado.

Requisitos de acceso:

Estar en posesión de un título de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Ingeniería Técnica, Arquitectura o Arquitectura Técnica. La dirección del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.

Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable de la citada dirección, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto/a Universitario/a. En estos supuestos para realizar la matrícula se deberá presentar un currículo vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.

Quien desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo, aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.

Destinatarios

Podrán realizar el Experto, todas aquellas personas que cumplan con los requisitos de acceso recogidos en la normativa de Formación Permanente.

Personas interesadas por la seguridad en general y de la seguridad privada en particular y que deseen ampliar y

especializar sus conocimientos para comenzar o desarrollar una carrera profesional en un sector en expansión como es el de la seguridad privada.

- Es de especial interés para aquellos que actualmente estén realizando labores profesionales en el ámbito de la seguridad, como vigilantes de seguridad, jefes de seguridad, directores de seguridad, escoltas privados, guardas rurales,

que desean ampliar sus conocimientos o ascender a otro nivel profesional.

- Asimismo, puede ser de gran interés para licenciados y graduados en ciencias sociales, jurídicas, criminológicas, de la salud, peritos, sector de seguros, interesados en labrarse un porvenir en el ámbito de la seguridad.

1. Presentación y objetivos

En la sociedad actual existe una gran demanda de seguridad, cuya atención por parte de las Fuerzas y Cuerpos de

Seguridad está siendo complementada por los servicios ofrecidos por la seguridad privada, que incluyen aspectos relacionados con las actividades propias de los detectives privados, tanto la investigación como la vigilancia.

Con este curso se inicia la formación para la obtención del diploma de Detective privado. Consta de diez módulos, y tras obtener el aprobado en todos ello obtendrán el Diploma de Experto en Políticas de Seguridad.

2. Contenidos

Derecho Administrativo I. 3 créditos ECTS

Derecho Constitucional. 4 créditos ECTS

Derecho Penal I 3 créditos ECTS

Derecho Civil I 2 créditos ECTS

Derecho Mercantil I 2 créditos ECTS

Política Criminal y de Seguridad 2 créditos ECTS

Deontología Profesional 3 créditos ECTS

Tecnologías de la Informática 2 créditos ECTS

Ciencias Sociales 2 créditos ECTS

Psicología Social 2 créditos ECTS

3. Metodología y actividades

El curso se imparte con la metodología de enseñanza a distancia. Se mantiene una relación personal entre

alumno y profesor y para ello cuenta con la plataforma aLF que permite la interacción entre alumnos y profesores a través de los foros. Esta comunicación también se realiza por teléfono y correo electrónico. En la plataforma aLF se realizan las actividades de evaluación continua. Los exámenes son presenciales y se llevarán a cabo en Madrid, en la facultad de Derecho de la UNED, en las siguientes fechas: 

- 17 de mayo 2024 de 16:00 a 20:00 horas y 18 de mayo 2024 de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. En esta

sesión se realizará un examen práctico en cada una de las asignaturas.

- 21 de junio 2024 de 11:00 a 14:00 horas y 16:00 a 20:00 horas y 22 de junio de 2024 de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a

20:00 horas. En esta sesión se realizará un examen final teórico en cada una de las asignaturas, con un mínimo de una

hora de duración en cada una de las asignaturas.

Los horarios de cada una de las asignaturas en las sesiones previstas se comunicará a los alumnos a través de la plataforma aLF.

El alumno cuenta también con la interacción que en los foros de la plataforma aLF puedan surgir entre los compañeros del curso.

La actividad tiene los siguientes recursos didácticos: Material en la plataforma aLF, manuales editados, guía didáctica, actividades presenciales obligatorias y curso virtual (Alf) 

4. Material didáctico para el seguimiento del curso
4.1 Material obligatorio
4.1.1 Material en Plataforma Virtual

DERECHO ADMINISTRATIVO I. Parte General.

Bibliografía: Derecho Administrativo I, Ortiz de Guzmán y García de Cortázar, Ana Mª del Mar., UNED, 2023.

Disponible en la plataforma virtual del curso.

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

Bibliografía: Deontología profesional. Detective privado, García Ozaeta, J. , UNED, 2023.

Disponible en la plataforma virtual del curso.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA

Bibliografía: Técnicas digitales aplicadas a la Criminología, Vilamajó Casán, E., 2023. UNED

Disponible en la plataforma virtual del curso.

4.1.2 Material editado y de venta al público en librerías y Librerías virtuales
Puede adquirir dichos materiales a través de la Librería Virtual de la UNED.
5. Atención al estudiante

La atención a los alumnos se llevará a cabo por correo electrónico, teléfono y en la plataforma virtual aLF. 

Atención al alumno: 

Mª Dolores Serrano Tárraga.

Lunes y jueves de 10:00 a 14:00 horas.

Tef.: 913988043.

correo: mserrano@der.uned.es

6. Criterios de evaluación y calificación

Los criterios de evaluación del curso se adecúan al modelo de evaluación continua. Los alumnos realizan actividades en cada uno de los módulos utilizando la plataforma aLF. La nota de estas actividades representa el 20% de la calificación final. 

Se realiza un examen práctico presencial en cada uno de los módulos cuya nota representa el 20% de la calificación final.

Asimismo se lleva a cabo un examen presencial, de carácter teórico cuya nota representa el 60% de la calificación final.

La realización de los dos exámenes es obligatoria para poder aprobar el curso.

Los alumnos que en junio no obtengan una calificación final de aprobado sumadas las anteriores notas, y tengan una nota total en junio de 3,5 puntos o superior sin alcanzar 5 puntos, podrán realizar un trabajo para poder aprobar la asignatura que presentarán en septiembre a través de la plataforma aLF.

Según la normativa de Formación Permanente las calificacionews obtenidas serán de APTO, NO APTO o NO PRESENTADO. 

7. Duración y dedicación

La duración del curso es de diez meses, del 1 de diciembre de 2023 a 30 de septiembre de 2024.

8. Equipo docente

Codirectores

Codirector - UNED
AMOR ANDRES, PEDRO JAVIER
Codirector - UNED
SERRANO TARRAGA, M. DOLORES

Directores adjuntos

Director adjunto - Externo
SÁNCHEZ CORCHERO, JUAN ANTONIO

Colaboradores UNED

Colaborador - UNED
AMOR ANDRES, PEDRO JAVIER
Colaborador - UNED
ARROYO APARICIO, ALICIA
Derecho Mercantil
Colaborador - UNED
DIEGO ARIAS, JUAN LUIS DE
Derecho Político
Colaborador - UNED
VAZQUEZ GONZALEZ, CARLOS

Colaboradores externos

Colaborador - Externo
BOHÓRQUEZ ORTEGA, ISAURA
Colaborador - Externo
GARCÍA GARCÍA, DOMINGO
Colaborador - Externo
GARCIA OZAETA, JESÚS
Colaborador - Externo
GOMEZ-CORNEJO TEJEDOR, LOURDES
Colaborador - Externo
GUERRERO RUIZ, ANTONIO
Colaborador - Externo
ORTÍZ DE GUZMAN GARCÍA DE CORTAZAR, ANA MARÍA DEL MAR
Colaborador - Externo
SÁEZ MARTÍNEZ, JULIO
Colaborador - Externo
VILAMAJÓ CASÁN, ENRIC
9. Precio del curso

Precio de matrícula: 875,00 €.

Precio del material: 75,00 €.

10. Descuentos
10.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.

11. Matriculación

Del 7 de septiembre al 12 de diciembre de 2023.

Información de matrícula:  

Fundación UNED  C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta  28003 Madrid  

Teléfonos: +34913867275/1592 

Correo electrónico: bsaez@fundacion.uned.es  http://www.fundacion.uned.es

12. Responsable administrativo

Negociado de Especialización.