Existe una convocatoria de este curso en el último curso académico publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 5 de septiembre al 12 de diciembre de 2024.
Periodo de docencia:
Del 16 de diciembre de 2024 al 31 de mayo de 2025.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional (*) y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.
Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
(*) En los cursos que se ofertan en Enseñanza Abierta que en su denominación contengan la especificación de (ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL), la superación del curso se acreditará mediante un "Certificado de Actualización Profesional" (Reunión del Consejo de Gobierno de la UNED, celebrada el día dieciséis de diciembre de dos mil catorce, por la que se aprueba la implantación de cursos para cubrir la formación profesional y empresarial con la denominación de Certificado de Actualización Profesional).
Dado que no es necesaria ninguna titulación para realizar el curso, éste está abierto al público en general.
Dada la particular dificultad de los textos jurídicos, es necesario un conocimiento avanzado de la lengua inglesa (aproximadamente B2/B2+), así como un conocimiento muy avanzado del castellano, que es la lengua de las traducciones.
Los alumnos potenciales son tanto traductores como filólogos o profesionales de la abogacía, la judicatura, la fiscalía, o cualquier otra profesión relacionada con el mundo del derecho, así como personas procedentes de cualquier ámbito que estén interesadas en el inglés jurídico y su traducción al español.
Este curso se ha ofertado en convocatorias anteriores con el título "La traducción jurídica y jurada inglés-español".
Este curso tiene como objetivo fundamental introducir a los alumnos a los rasgos y peculiaridades del inglés y del español jurídico, así como a la traducción jurídica y jurada inglés-español.
1. LOS LENGUAJES DE ESPECIALIDAD Y EL ESP (English for Specific Purposes) o IPA (Inglés Profesional y Académico)
2. EL LENGUAJE JURÍDICO
2.1.Características del lenguaje jurídico en inglés (Legal English, English forLaw).
2.2. Características del lenguaje jurídico en español.
2.3. Breve introducción al ordenamiento jurídico de algunos sistemas de derecho común.
2.4. Práctica: ejercicios de inglés y/o español jurídico.
3. LA TRADUCCIÓN
3.1.Conceptos teóricos básicos de traducción.
3.2. Introducción a la traducción jurídica y jurada.
3.3. Iniciación a la práctica de la traducción jurídica.
Los contenidos de este curso se estructuran de manera que queden atendidos aspectos teóricos y prácticos.Se seguirá el modelo de la enseñanza a distancia con un curso virtual.
Se utilizarán tanto los materiales elaborados por el Equipo Docente como los manuales obligatorios (manual + guía didáctica).
A lo largo del curso se irán proporcionando a los alumnos una serie de actividades de autocorrección. Para superar el curso se habrá de entregar una actividad final obligatoria, cuyas características y requisitos se comunicarán a los alumnos con suficiente antelación.
Medio
Duración: del viernes 15 de diciembre de 2017 al jueves 14 de junio de 2018.
Dedicación: 150 horas.
El equipo docente pondrá a disposición de los alumnos a través del curso virtual distintos materiales de índole teórica y práctica.
La parte práctica incluirá ejercicios de vocabulario, gramática y traducción, entre otros.
OBSERVACIONES SOBRE EL MATERIAL DIDÁCTICO OBLIGATORIO:
Estrategias, materiales y recursos para la traducción jurídica inglés-español (2016). ISBN: 978-84-9081-954-8.
Página web de la editorial y del libro: http://www.tenda.uji.es/pls/iglu/%21GCPPA00.GCPPR0002?lg=ES&id_art=1505
Estrategias, materiales y recursos para la traducciónjurídica inglés-español. Guía Didáctica (2016). ISBN: 978-84-9081-955-5.
Página web de la editorial y del libro:
http://www.tenda.uji.es/pls/iglu/%21GCPPA00.GCPPR0002?lg=ES&id_art=1506
MATERIAL NO OBLIGATORIO (RECOMENDADO):
Alcaraz Varó, E., B. Hughes y M.A. Campos (2012), Diccionario de términos jurídicos: inglés-español, Spanish-English. Ariel Derecho.
Alcaraz Varó, E., M.A. Campos y C. Miguélez (2013), El inglés jurídico norteamericano. Ariel Derecho.
Alcaraz Varó, E. y B. Hughes (ult. ed.), El inglés jurídico: Textos y documentos. Ariel Derecho.
Alcaraz, E. y B. Hughes (2014. ed. actualizada por A. Gómez-Jover), El español jurídico. Ariel Derecho.
La atención al alumno será a través del curso virtual, del correo electrónico, del teléfono o presencial en el despacho (cita previa).
Atención al alumno:
Eva Samaniego Fernández: esamaniego@flog.uned.es; tel. 91 398 86 98 . Horario: miércoles de 10.00 a 14.00.
Beatriz Pérez-Cabello de Alba: bperez-cabello@flog.uned.es; tel. 91 398 84 67 - 91 398 84 67. Horario: martes de 10.00 a 14.00.
Ricardo Mairal Usón: rmairal@flog.uned.es; tel. 91 398 68 19. Horario: miércoles de 10.00 a 14.00.
Iván Teomiro García: iteomiro@flog.uned.es; tel. 91 398 61 38. Horario: jueves de 10.00 a 14.00.
Los alumnos realizarán una serie de actividades de autocorrección (se proporcionarán solucionarios) a lo largo del curso, y al final de este los alumnos habrán de entregar una actividad final cuya naturaleza se indicará con suficiente antelación.
La actividad final, cuya realización es obligatoria, supondrá el 100% de la calificación del curso.
Precio de matrícula: 240,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: ea@adm.uned.es.
Del 7 de septiembre al 15 de diciembre de 2017.
Atención administrativa:
Cursos de Certificado de Enseñanza Abierta
ea@adm.uned.es
Tf. 91 398 7711 / 7530
C/ Juan del Rosal, 14 - 1ª planta
28040 Madrid
Negociado de Enseñanza Abierta.