Existe una convocatoria de este programa modular en el último curso académico para el que ha sido publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 7 de septiembre al 12 de diciembre de 2023.
Periodo de docencia:
Del 15 de enero al 31 de octubre de 2024.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
La UNED ofrece también cursos con estructura modular en los que se ofrecen al alumno itinerarios desarrollados en módulos que conducen a diferentes titulaciones de diferentes niveles.
A los efectos de este programa, vease el apartado 2 de esta información.
Requisitos de acceso:
Solo para programas que oferten títulos o diplomas de Máster, Especialista o Experto, el estudiante debe estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
Para el resto de acreditaciones o titulaciones que se pudieran ofertar este programa (Diploma de Experto Profesional, Certificado de Enseñanza Abierta o Certificado de Actualización Profesional) no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
Se establece como requisito mínimo de acceso a los cursos de máster, especialista universitario y experto universitario, estar en posesión de un título de graduado, diplomado, ingeniero técnico, arquitecto técnico. Excepcionalmente podrá también acceder a los cursos, personas sin titulación, siempre que cumplan los requisitos legales para cursar estudios universitarios. Los estudiantes con titulación extranjera deben ser autorizados en todo caso por el Vicerrectorado de Formación Permanente para matricularse.
Requisitos específicos: El curso va dirigido a responsables técnicos relacionados con la eficiencia energética en la edificación (oficinas, hospitales, bancos,superficies comerciales, centros docentes, edificios de la administración, centros sociales de día y residencias de mayores, etc.) y, en general, a todas las personas que deseen desarrollar una actividad profesional en el área de la eficiencia energética en la edificación y adquirir un nivel suficiente para evaluar y optimizar energéticamente sus edificios.
Se contemplan convalidaciones de cursos del área de Energía y Edificación extinguidos, así como reconocimiento de créditos de cursos actuales que se imparten en el área de Eficiencia Energética. Consultar el apartado correspondiente y la normativa de formación permanente al respecto.
El momento actual hace necesario que, no sólo por una cuestión de ahorro para las empresas, sino también por un compromiso social y medioambiental, se gestionen los edificios de forma energéticamente responsable. Esto quiere decir que habrá que modificar el perfil de consumo tradicional y aprender a optimizar el consumo de energía y mejorar el comportamiento de los edificios, grandes consumidores y, por lo tanto, con un gran potencial de mejora (según la Unión Europea, al sector edificación le corresponde un 40% del consumo total de energía)
El objetivo del curso es la formación completa de profesionales en las herramientas y habilidades para realizar una correcta y completa labor de análisis, evaluación, gestión y mejora de la eficiencia energética en los edificios.
Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.
Tipo Título | Título | Créditos ETCS | Precio Material |
---|---|---|---|
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN | Auditor Energético en la Edificación Esta titulación ha sido declarada a extinguir. Sólo admite matrícula de antiguos alumnos. La última convocatoria para completar itinerarios en esta titulación es 2023-2024. | 40 | 330,00 € |
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN | Gestor Energético en la Edificación Esta titulación ha sido declarada a extinguir. Sólo admite matrícula de antiguos alumnos. La última convocatoria para completar itinerarios en esta titulación es 2023-2024. | 40 | 330,00 € |
TÍTULO DE MÁSTER | Eficiencia Energética en la Edificación Esta titulación ha sido declarada a extinguir. Sólo admite matrícula de antiguos alumnos. La última convocatoria para completar itinerarios en esta titulación es 2022-2023. | 90 | 788,00 € |
Código | Módulo | Créditos ETCS | Precio Módulo |
---|---|---|---|
0001 | Instalaciones relevantes para la eficiencia energéticadel 8 de enero de 2018 al 28 de febrero de 2019. | 5 | 200,00 € |
0002 | Instalaciones relevantes para una auditoría energéticadel 8 de enero de 2018 al 28 de febrero de 2019. | 5 | 200,00 € |
0003 | La eficiencia energética y los elementos pasivosdel 8 de enero de 2018 al 28 de febrero de 2019. | 5 | 200,00 € |
0004 | Auditoría energética de los elementos pasivosdel 8 de enero de 2018 al 28 de febrero de 2019. | 5 | 200,00 € |
0005 | Medidas para la optimización de la eficiencia energéticadel 8 de enero de 2018 al 28 de febrero de 2019. | 5 | 200,00 € |
0006 | Medidas para la optimización a considerar en una auditoría energéticadel 8 de enero de 2018 al 28 de febrero de 2019. | 5 | 200,00 € |
0007 | Certificación Energética de Edificios Existentes con CE3Xdel 8 de enero de 2018 al 28 de febrero de 2019. | 5 | 200,00 € |
0008 | Otros procedimientos de Certificación de Edificios Existentesdel 8 de enero de 2018 al 28 de febrero de 2019. | 5 | 200,00 € |
0009 | Herramientas útiles para la gestión energéticadel 8 de enero de 2018 al 28 de febrero de 2019. | 5 | 200,00 € |
0010 | Herramientas útiles para una auditoría energéticadel 8 de enero de 2018 al 28 de febrero de 2019. | 5 | 200,00 € |
0011 | Implantación de un SGE (ISO50001)del 8 de enero de 2018 al 28 de febrero de 2019. | 5 | 200,00 € |
0012 | Auditorías Energéticas (UNE 216501, UNE 16247)del 8 de enero de 2018 al 28 de febrero de 2019. | 5 | 200,00 € |
0013 | Conceptos Avanzados relacionados con la Eficiencia Energética en la Edificacióndel 8 de enero de 2018 al 28 de febrero de 2019. | 10 | 400,00 € |
0014 | Trabajo Fin de Másterdel 8 de enero de 2018 al 28 de febrero de 2019. | 20 | 800,00 € |
0015 | Trabajo Fin de Especialistadel 8 de enero de 2018 al 28 de febrero de 2019. | 10 | 400,00 € |
A partir de la convocatoria 15/16 se ha optimizado el Programa Modular inicial con el objetivo fundamental de acortar los plazos necesarios para conseguir el título de Máster, que pasa de 120 a 90 créditos,manteniéndose el contenido, pero optimizado y condensado. De esta manera,además de obtenerse el título en poco más de un año y no en dos, se rebaja el precio de la matrícula.
Por otra parte, los Diplomas de Especialización se mantienen con los contenidos y créditos iniciales y se fijan nuevos itinerarios para las nuevas convalidaciones con los módulos del Máster.
Así, para cada una de las titulaciones se tendrán que cursar los módulos siguientes que se corresponden con tres itinerarios distintos:
Tipo | Código | Título o Módulo Convalidable | Cred. | Tipo | Código | Título Módulo o Convalidado | Cred. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Curso | 0555 | Mantenimiento Eficiente de Instalaciones en Grandes Edificios | 20 | Módulo | 0001 | Instalaciones relevantes para la eficiencia energética | 5 | |
Módulo | 0002 | Instalaciones relevantes para una auditoría energética | 5 | |||||
Curso | Certificación de la Eficiencia Energética de Edificios (Procedimientos simplificados) | 15 | Módulo | 0007 | Certificación Energética de Edificios Existentes con CE3X | 5 | ||
Curso | 0670 | Gestor Energético en la Edificación | 30 | Módulo | 0001 | Instalaciones relevantes para la eficiencia energética | 5 | |
Módulo | 0003 | La eficiencia energética y los elementos pasivos | 5 | |||||
Módulo | 0005 | Medidas para la optimización de la eficiencia energética | 5 | |||||
Módulo | 0007 | Certificación Energética de Edificios Existentes con CE3X | 5 | |||||
Módulo | 0009 | Herramientas útiles para la gestión energética | 5 | |||||
Módulo | 0011 | Implantación de un SGE (ISO50001) | 5 | |||||
Módulo | 0002 | EE1. Aspectos relevantes de la edificación para la gestión energética programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación (A EXTINGUIR) | 5 | Módulo | 0001 | Instalaciones relevantes para la eficiencia energética | 5 | |
Módulo | 0005 | EE2.Instalaciones relevantes para la gestión energética programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación (A EXTINGUIR) | 5 | Módulo | 0003 | La eficiencia energética y los elementos pasivos | 5 | |
Módulo | 0010 | EE3.Medidas para la optimización de la gestión energética programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación (A EXTINGUIR) | 5 | Módulo | 0005 | Medidas para la optimización de la eficiencia energética | 5 | |
Módulo | 0013 | EE4. Interprestación de una certificación energética de edificio existente programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación (A EXTINGUIR) | 5 | Módulo | 0007 | Certificación Energética de Edificios Existentes con CE3X | 5 | |
Módulo | 0018 | EE5.Herramientas útiles para la gestión energética programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación (A EXTINGUIR) | 5 | Módulo | 0009 | Herramientas útiles para la gestión energética | 5 | |
Módulo | 0021 | EE6.Implantación de Sistemas de Gestión Energética (ISO 50001) programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación (A EXTINGUIR) | 5 | Módulo | 0011 | Implantación de un SGE (ISO50001) | 5 | |
Curso | 0901 | Auditorías Energéticas en la Edificación | 30 | Módulo | 0002 | Instalaciones relevantes para una auditoría energética | 5 | |
Módulo | 0004 | Auditoría energética de los elementos pasivos | 5 | |||||
Módulo | 0006 | Medidas para la optimización a considerar en una auditoría energética | 5 | |||||
Módulo | 0007 | Certificación Energética de Edificios Existentes con CE3X | 5 | |||||
Módulo | 0010 | Herramientas útiles para una auditoría energética | 5 | |||||
Módulo | 0012 | Auditorías Energéticas (UNE 216501, UNE 16247) | 5 | |||||
Módulo | 0003 | AE1.Aspectos a considerar de la edificación en una auditoría energética programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación (A EXTINGUIR) | 5 | Módulo | 0002 | Instalaciones relevantes para una auditoría energética | 5 | |
Módulo | 0006 | AE2.Instalaciones relevantes para una auditoría energética programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación (A EXTINGUIR) | 5 | Módulo | 0004 | Auditoría energética de los elementos pasivos | 5 | |
Módulo | 0011 | AE3.Medidas de optimización a incluir en una auditoría energética programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación (A EXTINGUIR) | 5 | Módulo | 0006 | Medidas para la optimización a considerar en una auditoría energética | 5 | |
Módulo | 0014 | AE4.Certificación energética de edificio existente (CE3X) programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación (A EXTINGUIR) | 5 | Módulo | 0007 | Certificación Energética de Edificios Existentes con CE3X | 5 | |
Módulo | 0019 | AE5.Herramientas útiles para una auditoría energética programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación (A EXTINGUIR) | 5 | Módulo | 0010 | Herramientas útiles para una auditoría energética | 5 | |
Módulo | 0023 | AE6.Informe de una auditoría energética (UNE 216501, UNE 16247) programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación (A EXTINGUIR) | 5 | Módulo | 0012 | Auditorías Energéticas (UNE 216501, UNE 16247) | 5 | |
Módulo | 0003 | La eficiencia energética y los elementos pasivos programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación | 5 | Módulo | 0030 | Eficiencia en los edificios | 15 | |
Módulo | 0005 | Medidas para la optimización de la eficiencia energética programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación | 5 | |||||
Módulo | 0006 | Medidas para la optimización a considerar en una auditoría energética programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación | 5 | |||||
Módulo | 0001 | Instalaciones relevantes para la eficiencia energética programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación | 5 | |||||
Módulo | 0002 | Instalaciones relevantes para una auditoría energética programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación | 5 | |||||
Módulo | 0004 | Auditoría energética de los elementos pasivos programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación | 5 | |||||
Módulo | 0011 | Implantación de un SGE (ISO50001) programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación | 5 | Módulo | 0031 | Eficiencia en la gestión de los edificios | 15 | |
Módulo | 0012 | Auditorías Energéticas (UNE 216501, UNE 16247) programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación | 5 | |||||
Módulo | 0009 | Herramientas útiles para la gestión energética programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación | 5 | |||||
Módulo | 0008 | Otros procedimientos de Certificación de Edificios Existentes programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación | 5 | |||||
Módulo | 0010 | Herramientas útiles para una auditoría energética programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación | 5 | |||||
Módulo | 0007 | Certificación Energética de Edificios Existentes con CE3X programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación | 5 | |||||
Curso | 0670 | Gestor Energético en la Edificación | 30 | Módulo | 0030 | Eficiencia en los edificios | 15 | |
Título | Gestor Energético en la Edificación DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN del programa modular: Eficiencia Energética en la Edificación (A EXTINGUIR) | 40 | Módulo | 0031 | Eficiencia en la gestión de los edificios | 15 |
Se sigue el modelo de metodología de educación a distancia de cualquier titulación impartida en la UNED, en la que se potencia y favorece el aprendizaje autónomo a través de metodologías activas. No existen actividades presenciales obligatorias (sin embargo, existe la posibilidad de que se convoque una prueba presencial si se precisa para homologar alguna de las titulaciones; en este caso se avisaría a los estudiantes con suficiente antelación). La evaluación se realizará basándose en las pruebas de evaluación (estudio continuado a lo largo del curso) y el trabajo final, existiendo una serie de actividades complementarias como son la emisión de programas de radio, las conferencias por videoconferencia y las visitas a empresas o instalaciones relacionadas, voluntarias.
El curso está soportado en una plataforma virtual propia del Departamento que permite el acceso a una serie de contenidos como son:
El material obligatorio para cada titulación será el siguiente:
Título de Máster en Eficiencia Energética en la Edificación
* Eficiencia Energética en Edificios. F.J. Rey Martínez y E. Velasco Gómez. Ed.
Thomson, 2006. ¿ ISBN: 9788497324199.
* Fundamentos de Climatización. ATECYR. -¿ ISBN: 9788495010346.
* Piedad Fernández Herrero. Cómo implantar un Sistema de Gestión de la Energía según la ISO 50001:2011. Fund.CONFEMETAL, 2013. ISBN: 9788415781011
* Auditorías Energéticas en la edificación. ATECYR. ISBN: 9788495010384.
* DTIE 17.04. Instrumentación y medición. ATECYR ISBN: 9788495010476.
Título de Especialista en Gestor Energético en la Edificación
* Eficiencia Energética en Edificios. F.J. Rey Martínez y E. Velasco Gómez. Ed.Thomson,2006. ¿ ISBN: 9788497324199.
* Fundamentos de Climatización. ATECYR. -¿ ISBN: 9788495010346.
* Piedad Fernández Herrero. Cómo implantar un Sistema de Gestión de la Energía según la ISO 50001:2011. Fund.CONFEMETAL, 2013. ISBN: 9788415781011
Título de Especialista en Auditor Energético en la Edificación (conforme al RD56/2016)
* Eficiencia energética en instalaciones y equipamiento de edificios. Prensa Universitaria de Zaragoza. VVAA. ISBN: 978-84-92-774-96-8.
* Auditorías Energéticas en la edificación. ATECYR. ISBN: 9788495010384.
* DTIE 17.04. Instrumentación y medición. ATECYR ISBN: 9788495010476.
La duración de los cursos será:
Los calendarios de cada curso se pueden consultar en la Guía Cero de cada uno, disponible en la página web del departamento para cursos de postgrado (http://volta.ieec.uned.es/Master_Eficiencia_Energetica_Edificacion/Master.htm)
Cada crédito ECTS (asignatura reglada)se estima que precisa una dedicación de 25 horas. En los programas de Formación Permanente, al no haber exámenes presenciales y aplicar criterios de evaluación continua, esta proporción es inferior (entre 15 y 20 horas) y, además, se modula por cada estudiante en función de su tiempo disponible y la optimización que haga del mismo.
Material específico desarrollado por el equipo docente para el curso, que cubre todo el programa y estará disponible en el servidor puntualmente.
El resto del material didáctico que el alumno necesite durante el curso (material específico, pruebas de evaluación a distancia, etc.) estará disponible en el servidor del curso de acuerdo con el calendario, para que, a modo de una librería virtual, él mismo pueda ir descargándolo directamente a través de su ordenador según lo vaya necesitando a lo largo del curso.
Si es necesario, el equipo docente puede remitir material didáctico (documentación en soporte magnético de gran tamaño, vídeos, etc. ) a los estudiantes. Si así fuera se indicará en la plataforma de los cursos para que se pueda realizar el seguimiento del envío.
El servidor del curso también se utilizará para recibir las consultas, las pruebas de evaluación a distancia y los trabajos realizadas por los estudiantes, así como las respuestas por parte de los profesores (distribución electrónica de material).
Los libros que forman parte de la Bibliografía deben ser adquiridos por cada estudiante.
La atención al estudiante se realizará a través de unaplataforma de aprendizaje on-line específicamente diseñada para estos cursos deFormación Permanente del departamento. Cada estudiante accederá a la plataformamediante un usuario y contraseña y podrá acceder a los contenidos publicadospor el equipo docente, a las pruebas de evaluación y a las distintasherramientas de comunicación como son un correo electrónico integrado, foros ychats. Por lo tanto, la atención al estudiante en este esquema se realizaprincipalmente por lo que se denomina tutoría telemática.
Las distintas consultas a través del correo electrónico se pueden dirigir tanto al profesor del curso como al administrador del sistema. También se podrán realizar consultas en los distintos foros que se habilitarán en el curso virtual.
Además, para los casos en los que no sea posible la comunicación a través delcorreo electrónico, existe la posibilidad de contactar telefónicamente con elequipo docente (913-987-799) los lunes de 16 a 20 h y martes de 10 a 14 h.
Excepcionalmente, en caso de problemas en la plataforma, así como paraconsultas antes del inicio del curso, se podrá utilizar un correo electrónico externo:profesor-mee@ieec.uned.es
Se prevé la emisión de un programa radiofónico específico o una sesiónpresencial que se emitirá por videoconferencia y/o a través del CanalUNED paraeste curso, siguiendo la línea de uso de medios de comunicación existente en laUNED. La fecha y hora de las emisiones se comunicará en su momento, con ladebida antelación. Igualmente se podrán organizar sesiones presenciales conformato de seminario y foro de discusión abierta, así como la visita a algunaempresa del sector. Estas actividades presenciales son totalmente voluntarias.
Teniendo en cuenta la metodología propuesta para el curso y el número de estudiantes por profesor, la evaluación será continua atendiendo y ponderando en cada caso el trabajo del estudiante según el criterio siguiente:
Se tendrá en cuenta positivamente la participación en las actividades propuestas en el curso virtual (no exigen presencia obligatoria).
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 7 de septiembre de 2017 al 15 de enero de 2018.
Información
Teléfonos: 91 3867275 / 1592
Fax: 91 3867279
http://www.fundacion.uned.es/
Negociado de Programas Modulares.