Existe una convocatoria de este programa modular en el último curso académico publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 5 de septiembre de 2024 al 15 de enero de 2025.
Periodo de docencia:
Del 1 de febrero al 15 de diciembre de 2025.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
La UNED ofrece también cursos con estructura modular en los que se ofrecen al alumno itinerarios desarrollados en módulos que conducen a diferentes titulaciones de diferentes niveles.
A los efectos de este programa, vease el apartado 2 de esta información.
Requisitos de acceso:
Solo para programas que oferten títulos o diplomas de Máster, Especialista o Experto, el estudiante debe estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
Para el resto de acreditaciones o titulaciones que se pudieran ofertar este programa (Diploma de Experto Profesional, Certificado de Enseñanza Abierta o Certificado de Actualización Profesional) no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
Este programa modular se imparte en el marco del Centro de Estudios Avanzados de Transporte organizado por la UNED, la Fundación de Ferrocarriles Españoles (FFE) y ADIF.
Los requisitos de acceso son los requeridos por la UNED para cada uno de los diplomas del programa.
Los destinatarios del curso son:
La FFE podrá inscribir estudiantes empleados del Grupo ADIF, Grupo RENFE y FFE con una reducción en la matrícula del 50%.
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles viene impartiendo el Curso General de Transportes Terrestres desde 1987 y por lo tanto es un curso que se ha consolidado entre la oferta académica de postgrados universitarios. En colaboración con el Departamento de Mecánica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED se va a impartir durante el curso académico 2016/2017 la XXXI Edición del mismo.
Este curso de oferta bien en modalidad semipresencial o bien totalmente online. El curso se desarrolla en un programa formativo multidisciplinar que abarca, interrelaciona y proporciona una formación integral en las diferentes áreas del sector del transporte terrestre, pretendiendo dar respuesta a las necesidades formativas de los profesionales del transporte y ofreciendo una formación especializada a los graduados universitarios.
Se pretende por lo tanto:
Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.
Tipo Título | Título | Créditos ETCS |
---|---|---|
CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA | Certificado de Actualización Profesional en Infraestructuras del Transporte Terrestre | 5 |
CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA | Certificado de Actualización Profesional en Regulación, Legislación y Financiación del Transporte Terrestre | 5 |
CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA | Certificado de Actualización Profesional en Transporte de Mercancías y Logística | 5 |
CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA | Certificado de Actualización Profesional en Transporte Interurbano de Viajeros | 5 |
CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA | Certificado de Actualización Profesional en Transporte Urbano y Metropolitano | 5 |
CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA | Certificado de Actualización Profesional en Vehículos para el Transporte Terrestre | 5 |
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | Gestión del Transporte Terrestre de Mercancías y Logística | 15 |
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | Gestión del Transporte Terrestre de Viajeros | 15 |
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN | Transportes Terrestres | 35 |
Código | Módulo | Créditos ETCS | Precio Módulo |
---|---|---|---|
01 | Regulación, legislación y financiación del transporte terrestredel 16 de enero al 20 de febrero de 2017. | 5 | 280,00 € |
02 | Infraestructuras del transporte terrestredel 21 de febrero al 28 de marzo de 2017. | 5 | 280,00 € |
03 | Vehículos para el transporte terrestredel 29 de marzo al 10 de mayo de 2017. | 5 | 280,00 € |
04 | Transporte interurbano de viajerosdel 11 de mayo al 22 de junio de 2017. | 5 | 280,00 € |
05 | Transporte urbano y metropolitanodel 23 de junio al 29 de septiembre de 2017. | 5 | 280,00 € |
06 | Transporte de mercancías y logísticadel 1 al 31 de octubre de 2017. | 5 | 280,00 € |
07 | Trabajo fin de cursodel 1 de junio al 31 de octubre de 2017. | 5 | 280,00 € |
Para la obtención de los diferentes Certificados de Actualización Profesional, el alumno deberá superar los siguientes módulos:
- Certificado de Actualización Profesional en Regulación, Legislación y Financiación del Transporte Terrestre - 5 créditos - (módulo 1)
- Certificado de Actualización Profesional en Infraestructuras del Transporte Terrestre - 5 créditos - (módulo 2)
- Certificado de Actualización Profesional en Vehículos para el Transporte Terrestre - 5 créditos - (módulo 3)
- Certificado de Actualización Profesional en Transporte Interurbano de Viajeros - 5 créditos - (módulo 4)
- Certificado de Actualización Profesional en Transporte Urbano y Metropolitano - 5 créditos - (módulo 5)
- Certificado de Actualización Profesional en Transporte de Mercancías y Logística - 5 créditos - (módulo 6)
Para la obtención de los Diplomas de Experto Universitario, el alumno deberá superar los siguientes módulos:
- Diploma de Experto Universitario en Gestión del Transporte Terrestre de Viajeros - 15 créditos - (módulos 1, 4 y 5)
- Diploma de Experto Universitario en Gestión del Transporte Terrestre de Mercancías y Logística - 15 créditos - (módulos 1, 2 y 6)
Para la obtención del Diploma de Especialización, el alumno deberá superar los siguientes módulos:
- Diploma de Especialización en Transportes Terrestres - 35 créditos - (todos los módulos: del 1 al 6 y el módulo 7 de Trabajo Fin de Curso)
Tipo | Código | Título o Módulo Convalidable | Cred. | Tipo | Código | Título Módulo o Convalidado | Cred. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Curso | Curso General de Transportes Terrestres - Fundación Ferrocarriles Españoles | 35 | Módulo | 01 | Regulación, legislación y financiación del transporte terrestre | 5 | ||
Módulo | 02 | Infraestructuras del transporte terrestre | 5 | |||||
Módulo | 03 | Vehículos para el transporte terrestre | 5 | |||||
Módulo | 04 | Transporte interurbano de viajeros | 5 | |||||
Módulo | 05 | Transporte urbano y metropolitano | 5 | |||||
Módulo | 06 | Transporte de mercancías y logística | 5 | |||||
Módulo | 07 | Trabajo fin de Especialización | 5 | |||||
Curso | 0367 | Ingeniería Ferroviaria | 25 | Módulo | 11 | Ingeniería Ferroviaria | 25 |
La metodología que se seguirá para el desarrollo del curso es la específica de la UNED para la enseñanza universitaria a distancia, combinada con diversas sesiones presenciales de asistencia voluntaria, en cada una de las cuales se impartirán por profesionales de reconocido prestigio en el sector, conferencias sobre los contenidos del curso.
El método docente se basa por lo tanto en una innovadora combinación de recursos tecnológicos, tutores y profesores para facilitar el acompañamiento permanente, orientar y resolver las dudas sobre los contenidos. Una metodología plural, adaptada a cada materia y modalidad de formación.
En cuanto a las sesiones presenciales:
Horario y lugar de impartición de las clases presenciales:
Jueves por la tarde.
Viernes en sesiones de mañana y tarde.
Centro de Formación del Transporte Terrestre
Fundación de los Ferrocarriles Españoles
C/ Santa Isabel, 44. 28012 Madrid
Si el estudiante no puede asistir a las sesiones presenciales, basará todo su aprendizaje en la modalidad online.
El curso cuenta con expertos en cada una de las materias del programa que aúnan la visión empresarial y la científica. Son profesionales de reconocido prestigio procedente de la administración pública y de la empresa privada, así como profesores universitarios con amplia experiencia docente, pertenecientes a destacadas universidades españolas.
El curso comenzará a mediados de enero de 2017 y finalizará a principios de noviembre de 2017.
La impartición de los módulos será secuencial.
Cada módulo del programa requiere de una dedicación aproximada de 125 horas de trabajo del alumno (5 ECTS).
La documentación necesaria y básica para el seguimiento del curso se facilitará libremente a los estudiantes en formato electrónico a través de la plataforma de formación. Esta documentación que comprende los textos básicos, los resúmenes y las presentaciones utilizados en cada capítulo servirá de base para el seguimiento de cada uno de los módulos. Asimismo se indicará en cada módulo la bibliográfica adicional recomendada para ampliarlo si fuera preciso.
El equipo docente atenderá a los estudiantes mediante la plataforma virtual a través de Internet y por correo electrónico. En caso necesario también serán atendidos en tutoría telefónica.
Centro de Formación del Transporte Terrestre
Fundación de los Ferrocarriles Españoles
C/ Santa Isabel, 44. 28012 Madrid
Teléfonos: 91.151.10.59 / 10.94
Lunes a viernes (9:00 a 14:00) y (16:00 a 18:00)
formación@formacion-ffe.es
ETS Ingenieros Industriales UNED
Departamento de Mecánica - Despacho 1.36
C/ Juan del Rosal 12, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid
Teléfonos 91.398.64.29
Jueves (16:30 a 19:30)
egomez@ind.uned.es
Se incluirá una Prueba de Evaluación por cada módulo a determinar por la Dirección del Curso.
Para la obtención del diploma de Especialización será precisa la elaboración por parte del alumno de un trabajo de carácter personal.
De acuerdo con la normativa vigente de la UNED, la calificación final de cada una de las titulaciones será exclusivamente APTO, NO APTO o NO PRESENTADO.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 5 de septiembre de 2016 al 13 de enero de 2017.
Entidad Gestora de matrícula de la UNED:
C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta
28003 - Madrid
Teléfonos: +34 913867275 / 1592
Fax: +34 913867279
http://www.fundacion.uned.es
Negociado de Institucionales.