Existe una convocatoria de este programa modular en el último curso académico publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 5 de septiembre al 12 de diciembre de 2024.
Periodo de docencia:
Del 1 de febrero al 30 de septiembre de 2025.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
La UNED ofrece también cursos con estructura modular en los que se ofrecen al alumno itinerarios desarrollados en módulos que conducen a diferentes titulaciones de diferentes niveles.
A los efectos de este programa, vease el apartado 2 de esta información.
Requisitos de acceso:
Solo para programas que oferten títulos o diplomas de Máster, Especialista o Experto, el estudiante debe estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
Para el resto de acreditaciones o titulaciones que se pudieran ofertar este programa (Diploma de Experto Profesional, Certificado de Enseñanza Abierta o Certificado de Actualización Profesional) no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
Para el acceso al Master en Relaciones Laborales es requisito estar en posesión de titulación universitaria de grado medio o superior.
Con el presente programa modular se pretende formar y especializar, de forma global, a aquellas personas que estén relacionados o interesadas con la temática de las Relaciones Laborales, ahondando en tres cuestiones que se han considerado fundamentales, a saber, la economía, la sociología y el derecho del trabajo, sin olvidar los temas transversales que puedan suponer un valor añadido, en especial, la psicología del trabajo.
El objetivo que se pretende conseguir es, en una época tan difícil como la actual, de una parte, intentar mejorar la empleabilidad, es decir, que los alumnos que cursen los estudios puedan acceder, y en las mejores condiciones posibles, al mercado de trabajo; regeneren la visión que tienen de su puesto de trabajo; amplíen sus conocimientos para facilitar su movilidad tanto funcional como geográfica; de otra, a aquellos que se dediquen a recursos humanos, profundicen en los tres aspectos (económico, sociológico y jurídico) que hay en las relaciones laborales.
El Master Ejecutivo en Relaciones Laborales nace del Convenio de colaboración celebrado entre la UNED y CCOO, colaboración que queda debidamente acreditada con la elaboración conjunta de los planes de estudio y designación de los profesores que formarán parte del equipo docente.
Consta de tres cursos de Experto, cursados los mismos, podrán los alumnos acceder al trabajo de fin de Máster y obtener el título de Máster Ejecutivo en Relaciones Laborales. Para el acceso al Master en Relaciones Laborales es requisito estar en posesión de titulación universitaria de grado medio o superior.
Tipo Título | Título | Créditos ETCS |
---|---|---|
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | Derecho del Trabajo | 25 |
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | Economía del Trabajo | 25 |
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | Sociología del Trabajo | 25 |
TÍTULO DE MÁSTER | Ejecutivo en Relaciones Laborales | 80 |
Código | Módulo | Créditos ETCS | Precio Módulo | Precio Material |
---|---|---|---|---|
0001 | Estructura y Política Económicadel 1 de febrero al 31 de octubre de 2016. | 5 | 140,00 € | 22,00 € |
0002 | Economía de la Empresadel 1 de febrero al 31 de octubre de 2016. | 5 | 140,00 € | 22,00 € |
0003 | Mercado de Trabajodel 1 de febrero al 31 de octubre de 2016. | 5 | 140,00 € | 22,00 € |
0004 | Relaciones Económicas Internacionales y Economía del Desarrollodel 1 de febrero al 31 de octubre de 2016. | 5 | 140,00 € | 22,00 € |
0005 | Sistema Financierodel 1 de febrero al 31 de octubre de 2016. | 5 | 140,00 € | 22,00 € |
0006 | Economía y Medioambientedel 1 de febrero al 31 de octubre de 2016. | 5 | 140,00 € | 22,00 € |
0007 | Contabilidad y Estadísticadel 1 de febrero al 31 de octubre de 2016. | 5 | 140,00 € | 22,00 € |
0008 | Condiciones de Trabajo y Clima Laboraldel 1 de febrero al 31 de octubre de 2016. | 5 | 140,00 € | 22,00 € |
0009 | Cultura y Organización Empresarialdel 1 de febrero al 31 de octubre de 2016. | 5 | 140,00 € | 22,00 € |
0010 | Capital Humano y Capital Socialdel 1 de febrero al 31 de octubre de 2016. | 5 | 140,00 € | 22,00 € |
0011 | Conflicto y Cambio Socialdel 1 de febrero al 31 de octubre de 2016. | 5 | 140,00 € | 22,00 € |
0012 | Trabajo y Sociedad de la Informacióndel 1 de febrero al 31 de octubre de 2016. | 5 | 140,00 € | 22,00 € |
0013 | Cooperativismo y Economía Socialdel 1 de febrero al 31 de octubre de 2016. | 5 | 140,00 € | 22,00 € |
0014 | Estado de Bienestardel 1 de febrero al 31 de octubre de 2016. | 5 | 140,00 € | 22,00 € |
0015 | Derecho del Trabajodel 1 de febrero al 31 de octubre de 2016. | 5 | 140,00 € | 22,00 € |
0016 | Relaciones Laboralesdel 1 de febrero al 31 de octubre de 2016. | 5 | 140,00 € | 22,00 € |
0017 | Políticas de Protección Socialdel 1 de febrero al 31 de octubre de 2016. | 5 | 140,00 € | 22,00 € |
0018 | Internacionalización de las Relaciones Laborales y Derecho Social Europeodel 1 de febrero al 31 de octubre de 2016. | 5 | 140,00 € | 22,00 € |
0019 | Relaciones Laborales en el Sector Públicodel 1 de febrero al 31 de octubre de 2016. | 5 | 140,00 € | 22,00 € |
0020 | Administración y Jurisdicción Laboraldel 1 de febrero al 31 de octubre de 2016. | 5 | 140,00 € | 22,00 € |
0021 | Trabajo Autónomodel 1 de febrero al 31 de octubre de 2016. | 5 | 140,00 € | 22,00 € |
0022 | Trabajo Fin de Másterdel 1 de febrero al 31 de octubre de 2016. | 5 | 140,00 € | -- |
Es obligatorio matricularse de cursos completos, no pueden cursarse módulos sueltos.
- Diploma de Experto en Economía del Trabajo.
Módulos obligatorios:
1.-Estructura y política económica.
2.-Economía de la empresa.
3.-Mercado de trabajo.
Módulos Optativos, elegir dos entre:
4.-Relaciones económicas internacionales y economía del desarrollo.
5.-Sistema financiero.
6.-Economía y medioambiente.
7.-Contabilidad y estadística.
- Diploma de Experto en Sociología del Trabajo.
Módulos obligatorios:
8.-Condiciones de trabajo y clima laboral.
9.-Cultura y organización empresarial.
10.- Capital humano y capital social.
Módulos Optativos, elegir dos entre:
11.-Conflicto y cambio social.
12.-Trabajo y sociedad de la información.
13.-Cooperativismo y economía social.
14.-Estado de Bienestar.
- Diploma de Experto en Derecho del Trabajo.
Módulos obligatorios:
15.-Derecho del Trabajo.
16.-Relaciones laborales.
17.-Políticas de protección social.
Módulos Optativos, elegir dos entre:
18.-Internacionalización de las relaciones laborales y Derecho Social Europeo.
19.-Relaciones laborales en el sector público.
20.-Administración y Jurisdicción laboral.
21.-Trabajo autónomo.
- Para obtener el título de MÁSTER EJECUTIVO EN RELACIONES LABORALES los alumnos, que deberán disponer de estudios universitarios o similares de acuerdo con la legislación vigente, deberán haber superado los tres expertos y, además, haber cursado los 5 créditos del Trabajo de Investigación en cualquiera de los expertos (Economía, Sociología o Derecho del Trabajo) que ellos mismos elijan.
Tipo | Código | Título o Módulo Convalidable | Cred. | Tipo | Código | Título Módulo o Convalidado | Cred. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Curso | 0774 | Derecho del Trabajo | 25 | Módulo | 0015 | Derecho del Trabajo | 5 | |
Módulo | 0016 | Relaciones Laborales | 5 | |||||
Módulo | 0017 | Políticas de Protección Social | 5 |
El curso se desarrollará sobre la base de lecturas concretas sobre cada uno de los temas, Sobre estas lecturas, el profesor facilitará una serie de preguntas cortas que deberán responderse y enviarse a través de la plataforma virtual aLF.
Finalmente los alumnos haran un trabajo final (la modalidad queda a elección del profesor del módulo) sobre algunas de las cuestiones contenidas en el programa de la asignatura. Este trabajo será propuesto por el profesor.
El curso comienza el 1 de febrero de 2016 y finaliza el 31 de octubre de 2016.
Por cada módulo, el equipo docente indicará a los alumnos la bibliografía básica a utilizar, que consistirá en libros editados o que se incluirá en la plataforma virtual en el caso de ser material específicamente preparado por el profesorado.
El equipo docente también recomendará a los alumnos una bibliografía complementaria para cada módulo.
El material de estudio de RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES lo incluye el profesor en la plataforma virtual
El material de preparación de los módulos puede consistir bien en libros ya editados, bien en material preparado específicamente por el profesorado y que se podrá obtener en la plataforma virtual donde se desarrolla el curso.
El libro "TRABAJO Y EMPRESA" de los autores: Beneyto, P.; De la Torre, I. y Nova Melle, P. Editorial Tirant lo Blanch (Valencia), publicación en Enero de 2014, es la bibliografía básica a utilizar para los 3 módulos obligatorios del Experto Universitario SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO:
-CONDICIONES DE TRABAJO Y CLIMA LABORAL
-CAPITAL HUMANO Y CAPITAL SOCIAL
-CULTURA Y ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
Para los módulos optativos de el citado experto, el profesorado incluirá en la plataforma virtual el material de estudio.
Nota: Este material obligatorio correspondiente al Experto Universitario en Derecho del Trabajo está pendiente de nueva edición:
Título: Derecho de la protección social (DÚO)
ISBN: 9788447045464
Autor: ALONSO-OLEA GARCÍA, Belén
Editorial: Thomson civitas
(Está citado anteriormente como:
Título: DERECHO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. 2ª ED.
Código: 6602405GR01A03
Colección UNED: GRADO
Editorial: THOMSON REUTERS ARANZADI
Precio aproximado: --
ISBN: AAA)
Al comienzo del curso se facilitará a los alumnos relación de horarios de tutoría y medios de contacto de cada uno de los profesores de los distintos módulos.
Puede solicitar información académica del curso a la secretaria académica, Cristina Álvarez Sánchez en el correo electrónico: cralvarez@pas.uned.es
La atención al alumno se lleva a cabo a través de la plataforma virtual y también mediante tutorías teléfonicas y mediante correo electrónico.
Teléfono de atención docente: 913987909 - Miércoles de 10 a 13 horas.
La nota final de cada asignatura vendrá distribuida de la siguiente forma:
30% de la calificación final se corresponderá con la evaluación positiva a las actividades (preguntas cortas, test, etc...) propuestas por cada profesor y que se contestaran electrónicamente durante el curso a través de la plataforma virtual
70% de la calificación final se corresponderá con la evaluación positiva de un trabajo final sobre un tema de la asignatura, previamente acordado con el profesor.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 7 de septiembre al 18 de diciembre de 2015.
Entidad Gestora de matrícula de la UNED:
C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta
28003 - Madrid
Teléfonos: +34 913867275 / 1592
Fax: +34 913867279
http://www.fundacion.uned.es
Negociado de Institucionales.