Existe una convocatoria de este programa modular en el último curso académico publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 1 de septiembre al 11 de octubre de 2024.
Periodo de docencia:
Del 14 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
La UNED ofrece también cursos con estructura modular en los que se ofrecen al alumno itinerarios desarrollados en módulos que conducen a diferentes titulaciones de diferentes niveles.
Máster: mínimo de 60 ECTS
Diploma de Especialización: mínimo de 30 ECTS.
Diploma de Experto: mínimo de 15 ECTS.
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
*****Excepcionalmente, para cursar este programa modular de Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva, no será necesario estar en posesión de los títulos anteriormente descritos (ver requisitos de acceso más abajo).
Para realizar este programa es imprescindible realizar la preinscripción en:
Centro Asociado UNED de Asturias (http://www.uned.es/ca-gijon) o presencialmente, en la Secretaría del Centro Asociado de Asturias, en Gijón (Av. Jardín Botánico, 1345 -calle interior- 33203 Gijón. Tfno.: 985331888).
Podrán acceder a los estudios del Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica ( COFPYD) aquellas personas que posean una titulación declarada equivalente a efectos de docencia (Orden EDU/2645/2011) y no puedan acceder a los estudios de Máster regulados por la Orden ECI/3858/2007.
A partir de septiembre de 2015 será requisito obligatorio el nivel B1 de una lengua extranjera.
El número máximo de alumnos admitidos será de 150 por asignatura, según se especifica en los criterios de admisión recogidos en la "Guía de Estudios", accesible en la página del Centro Asociado de Asturias.
En relación a la expedición de los Títulos Propios solamente se obtendrá una única titulación de experto profesional, según Normativa de los cursos con Estructura Modular que establece que cuando en un curso modular se contemplen itinerarios que den lugar a la obtención de varios títulos del mismo nivel (como dos o más títulos de experto profesional), cuyos contenidos tengan en común más del 45% de los créditos, solo se expedirá una única titulación del mismo nivel;
No obstante se podrán certificar los módulos cursados fuera del itinerario que da lugar a la titulación obtenida.
El objetivo principal del Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica (COFPYD) es proporcionar al futuro docente la adquisición de una formación especializada que le habilite para el ejercicio de la docencia en la Formación Profesional y Deportiva conforme a las directrices y exigencias de la Orden EDU/2645/2011 de 23 de septiembre (BOE 240, de 5-10-2011) por la que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales y señala como objetivos la adquisición de las competencias generales dispuestas en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior, MECES.
Tipo Título | Título | Créditos ETCS |
---|---|---|
DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL | Formación Pedagógica y Didáctica en Enseñanzas Deportivas | 60 |
DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL | Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional | 60 |
Código | Módulo | Créditos ETCS | Precio Módulo |
---|---|---|---|
0001 | Desarrollo psicológico y Aprendizajedel 3 de noviembre de 2014 al 20 de septiembre de 2015. | 5 | 140,00 € |
0002 | Procesos y contextos educativosdel 3 de noviembre de 2014 al 20 de septiembre de 2015. | 5 | 140,00 € |
0003 | Sociedad, familia y educacióndel 3 de noviembre de 2014 al 20 de septiembre de 2015. | 5 | 140,00 € |
0004 | Medio ambiente y Sociología educativadel 3 de noviembre de 2014 al 20 de septiembre de 2015. | 1 | 28,00 € |
0005 | Orientación profesional. Formación Profesionaldel 3 de noviembre de 2014 al 20 de septiembre de 2015. | 5 | 140,00 € |
0006 | Prácticum I. Contextualizacióndel 3 de noviembre de 2014 al 20 de septiembre de 2015. | 6 | 168,00 € |
0007 | Diseño y desarrollo del Curriculodel 15 de febrero al 20 de septiembre de 2015. | 3 | 84,00 € |
0008 | Aprender y motivar en el auladel 15 de febrero al 20 de septiembre de 2015. | 3 | 84,00 € |
0009 | Innovación docente e iniciación a la investigación educativadel 15 de febrero al 20 de septiembre de 2015. | 5 | 140,00 € |
0010 | Prácticum II. Prácticas de cada especialidad docentedel 15 de febrero al 20 de septiembre de 2015. | 8 | 224,00 € |
0011 | Trabajo de Fin de Estudiosdel 15 de febrero al 20 de septiembre de 2015. | 8 | 224,00 € |
0012 | Orientación profesional. Enseñanzas Deportivasdel 3 de noviembre de 2014 al 20 de septiembre de 2015. | 5 | 140,00 € |
0013 | Automoción, Construcciones metálicas y Fabricación mecánicadel 15 de febrero al 20 de septiembre de 2015. | 6 | 168,00 € |
0014 | Restauración, Hostelería y Turismodel 15 de febrero al 20 de septiembre de 2015. | 6 | 168,00 € |
0015 | Estética, Madera, Textil, Artes gráficas y Comunicacióndel 15 de febrero al 20 de septiembre de 2015. | 6 | 168,00 € |
0016 | Peluquería, Imagen personaldel 15 de febrero al 20 de septiembre de 2015. | 6 | 168,00 € |
0017 | Deportedel 15 de febrero al 20 de septiembre de 2015. | 6 | 168,00 € |
1.- ITINERARIO PARA LA TITULACIÓN DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA EN FORMACIÓN PROFESIONAL
Consta de 60 créditos teóricos y prácticos. Existen módulos comunes y módulos específicos (asignaturas) según la familia profesional del alumno. Igualmente el Prácticum deberá realizarse en los centros autorizados de cada especialidad (FP).
El alumno deberá cursar los siguientes módulos:
1º Semestre:
Módulo 1.- Desarrollo psicológico y Aprendizaje
Módulo 2.- Procesos y contextos educativos
Módulo 3.- Sociedad, familia y educación
Módulo 4.- Medio ambiente y sociología educativa
Módulo 5.- Orientación profesional. Formación Profesional
Módulo 6.- Prácticum I. Contextualización
2º Semestre
Módulo 7.- Diseño y desarrollo del Curriculo
Módulo 8.- Aprender y motivar el aula
Módulo 9.- Innovación docente e iniciación a la investigación educativa
Módulo 10.- Prácticum II. Prácticas de cada especialidad docente.
Módulo 11.-Trabajo de Fin de Estudios
Según la familia profesional a la que pertenezca el alumno, debe elegir un módulo afín entre los siguientes:
Modulo 13.-Automoción, Construcciones metálicas y Fabricación mecánica
Módulo 14.-Restauración, Hostelería y Turismo
Módulo 15.-Estética, Madera, Textil, Artes gráficas y Comunicación
Módulo 16.-Peluquería, Imagen personal
2. ITINERARIO PARA LA TITULACIÓN DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA ENSEÑANZAS DEPORTIVAS.
Consta de 60 créditos teóricos y prácticos
El alumno deberá cursar los siguientes módulos:
1º Semestre:
Módulo 1.- Desarrollo psicológico y Aprendizaje
Módulo 2.- Procesos y contextos educativos
Módulo 3.- Sociedad, familia y educación
Módulo 4.- Medio ambiente y sociología educativa
Módulo 12.-Orientación profesional. Enseñanzas Deportivas
Módulo 6.- Prácticum I. Contextualización
2º Semestre
Módulo 7.- Diseño y desarrollo del Curriculo
Módulo 8.- Aprender y motivar el aula
Módulo 9.- Innovación docente e iniciación a la investigación educativa
Módulo 10.- Prácticum II. Prácticas de cada especialidad docente.
Módulo 11.-Trabajo de Fin de Estudios
Módulo 17.- Deporte
Excepcionalmente, todos los módulos de ambas TITULACIONES (FP y ED) y Semestres (1º y 2º) tendrán pruebas extraordinarias de evaluación en septiembre, de conformidad con las directrices y exigencias de la Orden EDU/2645/2011 de 23 de septiembre.
Los estudios conducentes a la obtención del COFPYD utilizarán la metodolgía de enseñanza a distancia, utilizando para ello la plataforma ALF. Cada asignatura adaptará el aprendizaje de sus contenidos y actividades a este entorno virtual, especificando cada profesor las peculiaridades en la Guía Didáctica de cada asignatura. Los alumnos contarán con un material didáctico de acceso libre, mediante autenticación, en la plataforma ALF. También a través de esta plataforma entregarán sus trabajos y evaluaciones. Los profesores o la dirección del curso podrán convocar a los alumnos a sesiones presenciales mediante videoconferencias en los Centros de la UNED, que se grabarán y serán accesibles en la web.
El Prácticum tiene un carácter presencial y, en consecuencia, se desarrollará en los centros de Formación Profesional y Enseñanzas Deportivas que se establezcan por convenio y estén acreditados por las Consejerías de Educación de las diferentes Comunidades Autónomas que se adhieran a estos estudios.
El Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica (COFPYD) requiere la realización de 60 créditos ECTS, teórico-prácticos.Teniendo en cuenta que 1 crédito ECTS se desarrolla en 25 horas de trabajo del alumno, el COFPYD supone un total de 1500 horas de dedicación. Los 60 créditos ECTS se distribuirán en dos semestres de 27 y 33 ECTS respectivamente. El alumno dispone de un máximo de cuatro convocatorias (dos por curso académico) para cada asignatura. El tiempo máximo de permanencia de un alumno en estos estudios es de cuatro años, conforme a las directrices y exigencias de la Orden EDU/2645/2011 de 23 de septiembre (BOE 240 de 5-10.2011)
Los estudios se agrupan en tres apartados temáticos: Genérico, Específico y Prácticum (con Trabajo Final de Estudios). El Apartado Genérico es común para todos los matriculados. El Apartado Específico y el Prácticum son distintos en función de las peculiaridades de cada tipo de enseñanza (FP o D) y cada familia profesional (FP). Por ello los estudios se han estructurado en dos itinerarios.
Cada profesor alojará en su módulo correspondiente de la plataforma ALF los materiales didácticos necesarios para cursar cada una de las asignaturas de estos estudios que estarán a disposición del alumno. Éste, previa autenticación, podrá descargarse los mismos. Al menos incluirán una Guía Didáctica que orientará al alumno en el programa y desarrollo de la asignatura, mejor aprovechamiento de la misma y modelos de evalución que se aplicarán. También se incluirá un texto o manual con el desarrollo del temario que será objeto de estudio y posterior evaluación.
En algunas asignaturas los equipos docentes podrán enviar materiales didácticos complementarios, como artículos para su lectura, formularios, ejercicios, etc. a través de la plataforma virtual o por correo ordinario.
Cada asignatura y familia profesional tendrá asignado un profesor tutor cuyo horario de atención personal desde el CA de Asturias o desde la Sede Central de la UNED aparece en la Guía Didáctica correspondiente. También atenderá a los alumnos telefónicamente, por email y, preferentemente, a través de la plataforma ALF. Podrá convocarse a los alumnos a sesiones presenciales por videoconferencia. Todos los horarios, teléfonos, noticias, etc. así como otras informaciones más detalladas serán accesibles en la página web del CA de Asturias.
La forma de contacto más habitual con el tutor será a través de la plataforma ALF. Todas las instrucciones generales, horarios, teléfonos, legislación respecto a estos estudios, y descripciones más detalladas aparecen en la "Guía de Estudios" conducentes a la obtención del certificado oficial en formación pedagógica y didáctica en Formación Profesional y Deportiva", que puede verse en la página del Centro Asociado de Asturias.
INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA:
CENTRO ASOCIADO DE ASTURIAS a la UNED
Para todos los asuntos relacionados con la gestión y administración de estos estudios, aquellos que deseen cursarlos y necesiten información se podrán dirigir:
http://www.uned.es/ca-gijon/
http://www.unedasturias.es/cofpyd/index.htm
- E-mail: cofpyd@gijon.uned.es
- Teléfono: 985331888
- Dirección postal:
UNED C.A. Asturias
Secretaría del COFPYD
Av. Jardín Botánico, 1345 (calle interior)
33203 Gijón ASTURIAS
Se desarrollarán preferentemente actividades de evaluación continua, basadas en pruebas y trabajos a distancia, que podrán ser presenciales de forma excepcional. Los equipos docentes de cada asignatura determinarán el sistema concreto de evaluación de la misma, buscando los modelos de evaluación más ágiles y eficientes. En las Guías Didácticas de cada una de las asignaturas se detallará la aplicación concreta de las actividades de evaluación específicas, incluyendo el Prácticum I y II y el Trabajo de Fin de Estudios.
La calificación final de cada asignatura será apto/no apto o no presentado. .
La calificación positiva del curso (60 créditos ECTS) da derecho a la obtención del CERTIFICADO OFICIAL DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA EN FORMACIÓN PROFESIONAL o bien CERTIFICADO OFICIAL DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA EN ENSEÑANZAS DEPORTIVAS. Este certificado, según el art. 2 de la orden EDU/2645/2011, de 23 de septiembre, podrá ser expedido por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Principado de Asturias, y tendrá validez nacional. También podrán emitir el Certificado Oficial las Consejerías de Educación de las CC.AA. que participen en los estudios y así lo concierten con la UNED o el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: institucionales@adm.uned.es.
Del 8 al 31 de octubre de 2014.
PREINSCRIPCIÓN Y MATRICULACIÓN:
Los aspirantes podrán realizar la Solicitud de Admisión, por internet en el formulario disponible en la web del Centro Asociado UNED de Asturias (http://www.uned.es/ca-gijon) o presencialmente, en la Secretaría del Centro Asociado de Asturias, en Gijón (Av. Jardín Botánico, 1345 -calle interior- 33203 Gijón. Tfno.: 985331888).
1.- Preinscripción: Se iniciará el 15 de junio hasta completar las plazas previstas.
2. Matrícula: desde el 15 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2014
3. Modificación y anulación de matrícula: Hasta el 31 de octubre de 2014
4. Pago del segundo plazo de la matrícula: desde el 1 al 26 de diciembre de 2014
Todo el proceso de preinscripción y matriculación se puede realizar por internet. La forma de hacerlo, documentos necesarios, requisitos de acceso, forma de pago, criterios de admisión, etc. aparecen detallados en la Guía de Estudios. http://www.unedasturias.es/cofpyd/index.htm
Negociado de Institucionales.