Existe una convocatoria de este curso en el último curso académico publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 5 de septiembre al 12 de diciembre de 2024.
Periodo de docencia:
Del 18 de noviembre de 2024 al 30 de septiembre de 2025.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Máster: mínimo de 60 ECTS.
Diploma de Especialización: mínimo de 30 ECTS.
Diploma de Experto: mínimo de 15 ECTS.
Certificado de Formación del Profesorado: 6 ECTS.
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
Los destinatarios de este curso son licenciados, graduados o doctores en Periodismo y Comunicación que se quieran especializar en Periodismo Internacional.
Con este máster se pretende contribuir a la formación de profesionales del periodismo especializados en la producción de una información internacional de calidad. En concreto, se busca formar a unos profesionales que:
- Principios de la Comunicación Digital.
- Periodismo Multimedia de Agencia.
- Lenguaje del Periodismo de Agencia.
- Periodismo Internacional.
- Periodismo Digital y Redes Sociales.
- Sistemas de información y comunicación.
- Prácticas en Delegaciones de Agencia EFE.
- Trabajo Fin de Máster.
La metodología es la propia de la UNED, basada en la enseñanza a distancia, lo que permite al alumno seguir el curso cualquiera que sea su lugar de residencia, compatibilizándolo con sus responsabilidades laborales y familiares. La enseñanza a distancia se efectuará mediante materiales didácticos y a través de los diferentes recursos y medios de que dispone la UNED (Plataforma virtual aLF, teléfono, correo electrónico, internet, TeleUNED, etc.). Aunque parte del trabajo del alumno se basará en material impreso, el alumnado estará obligado a realizar prácticas presenciales en las Delegaciones de la Agencia EFE que tengan más cercana. Se contará con los recursos de videoconferencia que ofrece la plataforma aLF, de tal forma que si alguien no puede estar presente en las sesiones presenciales online con el profesorado, podrán seguir los contenidos tratados en la grabación que quedará archivada en la plataforma virtual del máster.
Se desarrollará una metodología de trabajo colaborativo a través de foros, wikis, blogs, redes sociales, con el fin de crear una comunidad de aprendizaje en torno al máster.
Programa del máster:
Principios de la Comunicación Digital (5 ECTS)
Periodismo Multimedia de Agencia (5 ECTS)
Lenguaje del Periodismo de Agencia (5 ECTS)
Periodismo Internacional (5 ECTS)
Periodismo Digital y Redes Sociales (5 ECTS)
Sistemas de información y comunicación (5 ECTS)
Prácticas en Delegaciones de Agencia EFE (20 ECTS)
Trabajo Fin de Máster (10 ECTS)
Todo el material digital necesario para el estudio del máster se incorporará a la plataforma virtual.
Se remitirá al alumnado una cartera con todo el material obligatorio del máster. Se incluyen auriculares con micrófono, pendriver y otras herramientas digitales que van a necesitar para la realización de sus estudios.
Para resolver cualquier consulta o duda relacionada con el curso, el alumnado será atendido por el equipo docente en los horarios de tutorías que se establecen, así mismo, el profesorado atenderá las necesidades de los alumnos mediante la plataforma virtual y el correo electrónico durante todo el curso.
Tutorías: martes y jueves: de 17 a 20 horas
Teléfono de consulta: (34) 91 398 69 71
email: sosuna@edu.uned.es
Dirección Postal:
UNED
Facultad de Educación
Despacho 247
C/ Juan del Rosal, 14
28040-Madrid
Para aprobar el curso, el alumnado debe aprobar 60 créditos. La evaluación se efectuará de acuerdo con la metodología de la enseñanza a distancia. El alumno será evaluado mediante un sistema de evaluación continua. Las PECs (pruebas de evaluación continua) consistirán en trabajos y/o ejercicios sobre los contenidos de las diferentes asignaturas. La realización de las pruebas de evaluación se efectuará según las directrices establecidas por el profesorado, utilizando el material didáctico obligatorio, y, en su caso, aplicando los conocimientos y notas adquiridos durante las sesiones presenciales y demás momentos de aprendizaje.
Inicio de curso: noviembre 2014-septiembre 2015
Número de créditos ECTS: 60
Precio de matrícula: 1.800,00 €.
Precio del material: 200,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 8 de septiembre al 15 de noviembre de 2014.
Información
Teléfonos: 91 3867275 / 1592
Fax: 91 3867279
http://www.fundacion.uned.es/
Negociado de Institucionales.