Existe una convocatoria de este curso en el último curso académico publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 5 de septiembre al 28 de noviembre de 2024.
Periodo de docencia:
Del 2 de diciembre de 2024 al 31 de mayo de 2025.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
El Programa de Desarrollo Profesional y Personal y el Programa de Enseñanza Abierta atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.
Diploma de Capacitación Profesional: tendrán un mínimo de 15 ECTS.
Certificado de Enseñanza Abierta con menos de 15 ECTS.
Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
Formadores, profesores e interesados en la narratología y en la adquisición de conocimientos/habilidades dirigidos a la producción e interpretación de textos narrativos.
Los contenidos van dirigidos a los niveles de iniciación y medio
- Adquirir los conocimientos narratológicos conceptuales y técnicos necesarios para la práctica comprensiva y compositiva de la narración.
- Desarrollar habilidades y recursos para realizar adecuadamente el acto de narración.
- Potenciar la capacidad narrativa dirigida a la producción de textos estéticos.
Introducción: Principios de Narratología
I. Diseño del esquema de la Acción
1. Fábula básica.
2. Acciones, Secuencias y Procesos.
3. Series de incrementación: continuidad e incrustación.
II. Descripción de los elementos de la Historia.
1. El Personaje: construcción e interpretación.
2. Espacio y Tiempo de la historia.
3. Aspectos y función significativa del cronotopo.
III. Producción del Discurso: la articulación narrativa.
1. Estructura: niveles de narración, universos diegéticos y fragmentación narrativa.
2. Construcción del Narrador.
2.1. Aspecto Voz.
2.2. Aspecto Visión.
2.3. Transvocalización y transfocalización.
3. Organización del Relato: la temporalización narrativa.
4. Estructuras descriptivas: funciones y tipología.
5. Funciones discursivas de las estructuras reflexivas e ideológicas.
Será la propia de la formación no presencial, por eso el matriculado contará con un material didáctico suficiente y adecuado al aprendizaje autónomo y tutorizado.
- Dispondrá de una guía didáctica, donde se recogen las pautas para el seguimiento del curso (planificación del trabajo, especificación de las tareas y anexos prácticos dirigidos a la comprensión de las mismas). Los contenidos del programa se desarrollan en un manual específicamente elaborado para el curso, que será remitido en archivo electrónico. Igualmente se ha diseñado un cuaderno de actividades que contiene las tareas que deben realizarse para alcanzar los objetivos propuestos en el programa del curso.
- Dicho material lo encontrará, igualmente, el estudiante en la plataforma virtual del Curso, que se abrirá el primer día del comienzo del mismo.
Medio y Avanzado
Duración: del lunes 1 de diciembre de 2014 al domingo 31 de mayo de 2015.
Dedicación: 200 horas.
El material, específicamente diseñado para el curso, será remitido por el equipo docente, a finales del mes de noviembre. Dicho material consta de:
- Guía Didáctica
- Manual: Gramática de la Narración.
- Cuaderno de actividades
Tutorías electrónicas: Se podrá hacer uso de las mismas en todo momento dirigiendo las consultas a la siguiente dirección: amolero@pas.uned.es
Teléfono: 913987737.
Para su evaluación positiva, el matriculado remitirá al equipo docente una serie de actividades programadas, procurando ajustarse a los intervalos fijados para su elaboración.
También podrán ser enviadas a la UNED una vez realizadas, para facilitar la labor de tutorización y la opción de revisión.
El plazo máximo para remitir dichas pruebas a la UNED queda fijado en el 20 de abril de 2015 (para el primer trabajo) y en el 30 de mayo de 2015 (para el segundo trabajo).
Precio de matrícula: 280,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: ea@adm.uned.es.
Del 8 de septiembre al 18 de diciembre de 2014.
Atención administrativa:
Cursos de Certificado de Enseñanza Abierta
ea@adm.uned.es
Tf. 91 398 7711 / 7530
C/ Juan del Rosal, 14 - 1ª planta
28040 Madrid
Negociado de Enseñanza Abierta.