Existe una convocatoria de este curso en el último curso académico publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 5 de septiembre al 12 de diciembre de 2024.
Periodo de docencia:
Del 7 de enero al 30 de septiembre de 2025.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
El Programa de Desarrollo Profesional y Personal y el Programa de Enseñanza Abierta atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.
Diploma de Capacitación Profesional: tendrán un mínimo de 15 ECTS.
Certificado de Enseñanza Abierta con menos de 15 ECTS.
Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
El curso está dirigido a profesionales, así como a gestores públicos y privados que por su trabajo necesiten conocer y capacitarse en las técnicas y habilidades precisas para el desempeño de las actividades políticas y sociales, de acuerdo con los conocimientos y con las nuevas realidades sociales y económicas de las sociedades actuales.
El objetivo del curso es proporcionar un conocimiento adecuado sobre las diversas técnicas y métodos para la acción en las instituciones públicas y/o privadas orientadas a la prestación del servicio público desde criterios de calidad y eficacia, garantizando la sostenibilidad a medio y largo plazo de los mismos.
Tema 1
Organización de gabinetes y equipos políticos y sociales de apoyo. El papel de los gabinetes. Coordinación y planificación de la actividad política y social.
Tema 2
Técnicas electorales. Sondeos pre-electorales y prospectiva de la actividad política, social y electoral. La organización de campañas. El papel de los candidatos.
Tema 3
El uso de redes y nuevas tecnologías en la acción política y social. La comunicación en la red. La activación de redes sociales. Comunicación estratégica selectiva.
Tema 4
Opinión pública y comunicación. El conocimiento de la opinión pública. Técnicas modernas de comunicación. La difusión de la comunicación.
Tema 5
Métodos prospectivos y de análisis de tendencias sociales y políticas. La prospectiva estratégica; la prospectiva tecnológica; el método Delphi, el método DAFO; análisis de matrices de impacto cruzado; árboles de pertinencia; otros enfoques prospectivos.
Tema 6
Técnicas modernas para la acción política y social. Sociología de la organización. (Estructura dinámica, desarrollo y cambio en las organizaciones) Investigación social, análisis y evaluación de políticas públicas. Motivación y liderazgo. Planificación estratégica y modelos de programación.
Tema 7
Técnicas avanzadas de gestión y toma de decisiones. Planificación y toma de decisiones. Técnicas de negociación y resolución de conflictos. Modelos de gestión del tiempo y dirección de reuniones. Técnicas modernas para la acción política y social.
El curso ha sido diseñado para que los alumnos puedan realizar su trabajo a distancia. Esta modalidad educativa permite seguir el curso cualquiera que sea el lugar de residencia, haciendo posible compatibilizarlo con las ocupaciones,responsabilidades laborales, institucionales y familiares. Con tal fin el curso utilizará varias herramientas didácticas propias de la enseñanza a distancia de la UNED que han sido preparadas especialmente para este curso:
- La Guía del Estudio: en la que se incluirán las indicaciones básicas del curso y se desarrollarán las orientaciones prácticas para el estudio de los alumnos.
- El curso virtual: a través del cual los alumnos contactarán con el profesorado y con el resto de los alumnos,y podrán acceder a los materiales de estudio para el seguimiento del curso.
- Material de estudio para el seguimiento del curso, que estará formado por los documentos, textos y fuentes de documentación preparados y proporcionados por el equipo docente.
- Tutorías: Todos los lunes de 10:00 a 14 horas, en el Departamento de Sociología III (Tendencias Sociales), en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED, Telfs.: 913987083/913987024/913989066/ 91 3987039/ 913987084/ /913988497, los alumnos podrán consultar sus dudas y formular las preguntas que surjan sobre la materia del programa al tutor que les será asignado al principio del curso. Las tutorías se realizarán a través de la plataforma virtual, por correo electrónico y personalmente.
El estudio del alumno se centrará en los contenidos indicados en el programa.
Las actividades que deben realizar los alumnos son:
- Hacer un seguimiento del curso a través de la plataforma virtual.
- Preparar el temario a partir de la lectura y estudio de los materiales propuestos.
- Cumplimentar satisfactoriamente los ejercicios y los materiales de evaluación; y transmitirlos en tiempo y forma, a través de la red o del curso virtual de la UNED a la atención del equipo docente.
El número de créditos ECTS del curso es de 20, que totalizan 500 horas. Se concederán becas.
Material elaborado específicamente para el curso de los diferentes temas que integran el programa
- La Guía de Estudio (accesible mediante curso virtual)
- Los textos y materiales facilitados por el equipo docente en el curso virtual, así como los ejercicios prácticos.
- Los cuadernillos de ejercicios y de evaluación a distancia (accesibles mediante el curso virtual o en red).
Se remitirá a los alumnos material específico del curso por parte del equipo docente
Los alumnos serán atendidos tanto a través de la plataforma virtual, como a través del telefóno, correo electrónico o personalmente.
D. José Félix Tezanos Tortajada (Catedrático de Sociología).
Lunes de 10 a 14 horas.
Telf.: 91 398 70 39.
jtezanos©poli.uned.es
D. Antonio Romero Lázaro (Profesor de Sociología)
Lunes de 10 a 14 horas.
Telf.: 91 398 70 83.
aromero©poli.uned.es
Dª Mª Rosario Sánchez Morales (Profesora Titular de Sociología).
Lunes de 10 a 14 horas
Telf.: 91 398 70 24.
msanchez©poli.uned.es
Dª Verónica Díaz Moreno (Profesora de Sociología)
Miércoles, de 16 a 20 horas.
Telf.: 91 3989066.
vdiaz©poli.uned.es
D. Oscar Iglesias Fernández (Profesor de Sociología)
Lunes de 10 a 14 horas
Telf.: 91 3987084.
oiglesias©poli.uned.es
Dª Pilar Gomiz Pascual (Profesor de Sociología)
Lunes de 10 a 14 horas
Telf.: 91 398 8497.
pgomiz©poli.uned.es
El curso será evaluado en función de la realización satisfactoria de los ejercicios y materiales de evaluación. Al comienzo del curso a cada alumno le será asignado un profesor tutor, que le orientará y asesorará para alcanzar un adecuado rendimiento académico.
El curso tiene una duración de nueve meses con una dedicación de tiempo estimada de 500 horas, es decir 20 créditos.
Inicio de curso: enero 2015
Fin de curso: septiembre 2015
Número ECTS: 20
Precio de matrícula: 560,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 8 de septiembre al 18 de diciembre de 2014.
Información
Teléfonos: 91 3867275 / 1592
Fax: 91 3867279
http://www.fundacion.uned.es/
Negociado de Títulos Propios.