Existe una convocatoria de este curso en el último curso académico publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 5 de septiembre al 12 de diciembre de 2024.
Periodo de docencia:
Del 2 de diciembre de 2024 al 27 de junio de 2025.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
El Programa de Desarrollo Profesional y Personal y el Programa de Enseñanza Abierta atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.
Diploma de Capacitación Profesional: tendrán un mínimo de 15 ECTS.
Certificado de Enseñanza Abierta con menos de 15 ECTS.
Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
Para la realización del Curso no se exigen requisitos previos alguno si bien para, una vez superado el curso, obtener la T.I.P. de Director de seguridad la UCSP del CNP exige estar en posesión del Titulo de Bachiller o equivalente.
Los requisitos se recogen en el punto 3 del artículo único de la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo, por la que se modifica la OrdenEDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación:
Curso homologado por el Ministerio del Interior y adaptado a la Orden INT/318/2011, de 1 de febrero, sobre personal de seguridad privada.
El objetivo principal del curso es la formación de profesionales, orientado a conjugar de forma aplicada enfoques y técnicas de gestión empresarial en el ámbito de la seguridad. Con ello se pretende atender a las necesidades de formación existentes en unos sectores profesionales de gran interés y en gran expansión.
Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.
Normativa de seguridad privada.
Fenomenología delincuencial.
Seguridad física.
Seguridad electrónica.
Seguridad de personas.
Seguridad lógica.
Seguridad en entidades de crédito.
Seguridad patrimonial.
Seguridad contra incendios.
Prevención de riesgos laborales.
Protección civil.
Protección de datos de carácter personal.
Gestión y dirección de actividades de seguridad privada.
Funcionamiento de los departamentos de seguridad.
Planificación de la seguridad.
Análisis de riesgos.
Dirección de equipos humanos.
Gestión de recursos materiales.
Colaboración con la seguridad pública.
Deontología profesional.
La propia de la enseñanza a distancia.
Textos propios autosuficientes, conferencias, pruebas a distancia y trabajo de fin de curso.
El programa se imparte por el sistema de enseñanza mixta, es decir, una parte con "clases presenciales", 5 días en total, aproximadamente una vez al mes, en jornada de mañana y tarde (9:30 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h.), más otro día para la defensa presencial de un Proyecto Final de curso ante un Tribunal, y la otra mediante un procedimiento on-line, realizando 20 autoevaluaciones, 2 trabajos prácticos y examen final teórico.
La carga lectiva es de 25 créditos ECTS equivalentes a 625 horas.
Material propio del curso que se actualiza periódicamente (mimeografiado).
Material impreso y actualizado todos los años
aprox. 1000 pgs.
Tutorías durante todo el curso a través de la plataforma informática www.cursos.docens.net
Presenciales los miércoles de 16:30h a 20:00h,
Consultas vía telefónica: 91.398.78.74,
Consultas por e.mail: sgarrido@cee.uned.es/fperosanz@invi.uned.es
Para la superación del curso los alumnos deberán:
Presentar en tiempo y forma, y aprobar en los porcentajes que se indicarán los ejercicios de evaluación, prueba teórica, trabajos prácticos y final de curso que se propongan.
Defender de forma presencial el TRABAJO FINAL DEL CURSO, que se realizará en la Facultad de CC. EE. y EE. de la UNED en el mes de JUNIO, fijándose con cada alumno de forma individualizada el día de cada defensa.
Asistir a las clases presenciales en el porcentaje mínimo que se indicará.
18 de noviembre de 2014 al 30 de junio de 2015
Precio de matrícula: 1.500,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 8 de septiembre al 18 de diciembre de 2014.
Información
Teléfonos: 91 3867275 / 1592
Fax: 91 3867279
http://www.fundacion.uned.es/
Negociado de Títulos Propios.