Existe una convocatoria de este curso en el último curso académico publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 5 de septiembre al 12 de diciembre de 2024.
Periodo de docencia:
Del 8 de enero al 30 de junio de 2025.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
El Programa de Desarrollo Profesional y Personal y el Programa de Enseñanza Abierta atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.
Diploma de Capacitación Profesional: tendrán un mínimo de 15 ECTS.
Certificado de Enseñanza Abierta con menos de 15 ECTS.
Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
Está dirigido a Licenciados (en Químicas, Farmacia, Biología, Ciencias Ambientales, etc.), Ingenieros (Agrónomos, Industriales, etc.), Profesores de Enseñanza Secundaria y Bachillerato, y a todas aquellas personas interesadas en la gestión del agua y en temas medioambientales en general.
Conocer con un enfoque integral las características fisico-químicas y biológicas de las aguas naturales (superficiales y subterráneas) y su problemática, profundizando en el uso del agua para abastecimiento, su gestión y control de calidad.
Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.
1 El agua como recurso.
2 Caracterización y calidad del agua.
3 Origen y efectos de la contaminación.
4 Contaminación de aguas superficiales.
5 Contaminación de aguas subterráneas.
6 Calidad de las aguas para consumo humano.
7 Análisis de aguas.
8 Gestión integral del agua.
9 Procesos de tratamiento de aguas de consumo.
10 Gestión y control de la calidad.
La metodología empleada será la propia de la enseñanza a distancia, con el apoyo de los profesores a través del correo, correo electrónico, comunidad virtual, teléfono o visita personal.
Medio
Duración: del jueves 1 de enero al martes 30 de junio de 2015.
Dedicación: 150 horas.
Guía Didáctica.
Martes y miércoles de 15.00 a 19.00 horas
Jesús Senén Durand Alegría (913987363 - jdurand@ccia.uned.es)
Alejandrina Gallego Picó (913987364 - agallego@ccia.uned.es)
María Asunción García Mayor (91 3987356 - mgarcia@ccia.uned.es)
Juan Ángel Pradana Pérez (913987371 - japradana@ccia.uned.es)
Martes y miércoles de 10.00 a 14.00 horas
Gema Paniagua González (91 3987371 - paniaguagg@gmail.com)
Están previstas reuniones con carácter voluntario de forma presencial, donde se abordaran temas relacionados con la materia. Tedrán lugar en el salón de actos de la Facultad de Ciencias en horario de tarde y las fechas de las mismas serán comunicadas a los alumnos y a los Centros Asociados por carta y a través de la plataforma virtual en la que se desarrolla el curso.
El método de evaluación del alumno consistirá en la realización de forma individual de un trabajo bibliográfico propuesto por el equipo docente y que deberán desarrollar a lo largo del curso.
Precio de matrícula: 250,00 €.
Precio del material: 35,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: ea@adm.uned.es.
Del 8 de septiembre al 18 de diciembre de 2014.
Atención administrativa:
Cursos de Certificado de Enseñanza Abierta
ea@adm.uned.es
Tf. 91 398 7711 / 7530
C/ Juan del Rosal, 14 - 1ª planta
28040 Madrid
Negociado de Enseñanza Abierta.