Existe una convocatoria de este curso en el último curso académico publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 5 de septiembre al 12 de diciembre de 2024.
Periodo de docencia:
Del 1 de diciembre de 2024 al 1 de junio de 2025.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
El Programa de Desarrollo Profesional y Personal y el Programa de Enseñanza Abierta atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.
Diploma de Capacitación Profesional: tendrán un mínimo de 15 ECTS.
Certificado de Enseñanza Abierta con menos de 15 ECTS.
Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
No es necesario ningún prerrequisito especial en el alumno, aunque es conveniente algún conocimiento básico en el manejo de ordenadores.
El mercado actual demanda productos cada vez con más calidad y menor coste, pero además, el producto ha de tener un atractivo, ha de tener imagen. Un cliente nunca adquirirá un producto si le cabe alguna duda sobre la calidad técnica del mismo, y la primera impresión al respecto siempre es una imagen. El objetivo del presente curso es abordar el campo del diseño gráfico como parte integrante del diseño y desarrollo de productos, todo ello bajo la perspectiva de transmitir, a través de la imagen, la calidad y las prestaciones del producto.
1. Diseño y desarrollo de productos industriales.
2. Elementos del diseño gráfico.
3. Imagen comercial.
4. Técnicas y herramientas del diseño gráfico.
La metodología a seguir es la Metodología a Distancia propia de la UNED. Se prevén conferencias a través de la radio sobre temas generales del curso y sesiones presenciales en los locales de la E.T.S. de Ingenieros Industriales de Madrid, siendo estas últimas totalmente voluntarias. Las sesiones presenciales se celebrarán, salvo causas de fuerza mayor, en la primera quincena de marzo de 2014.
Se efectuará una única Prueba de Evaluación a Distancia que constará de un cuestionario de carácter teórico-práctico. Además, al finalizar el curso deberá ser entregado (o enviado) a los profesores del mismo un Trabajo Final, de carácter eminentemente aplicativo.
Medio
Duración: del lunes 1 de diciembre de 2014 al sábado 30 de mayo de 2015.
Dedicación: 300 horas.
En la página de acceso restringido del curso se encuentra gran cantidad de material complementario a disposición de los alumnos del curso:
- Guía didáctica
- Ejercicios de evaluación
- Material multimedia
- Documentación para la realización del trabajo final
- Normativa técnica
- Legislación en el ámbito del diseño
- Vínculos de interés
Así como la referencia a una bibliografía complementariaconsiderada de gran valor.
A lo largo del curso se remiten por correo diversas circulares explicativas del desarrollo del curso así como documentación complementaria,en el caso de que ésta no pueda ser remitida por correo electrónico o descargada de Internet.
En el caso de que el alumno tenga dificultades en la descarga de material de Internet también se remite por correo la Guía Didáctica, el cuaderno de Evaluación a Distancia y el material complementario que pueda ser remitido por este medio.
Las consultas pueden realizarse a los profesores del curso en el Departamento de Ingeniería de Construcción y Fabricación de la U.N.E.D.
Está previsto como jornada de guardia para recibir consultas telefónicas los jueves, de 10 a 14 horas. Contacto telefónico: Teléfonos: 91 398.77.97/ 64 58
Asimismo los alumnos tienen a su disposición un sitio en Internet http://www.uned.es/pea-diseno-grafico y una cuenta de correo electrónico: dg-ma@ind.uned.es
La evaluación final se basará en la elaboración personalizada de una prueba de evaluación a distancia (una serie de preguntas cortas) y un trabajo final.
También se valorará, y siempre de forma positiva, la asistencia a las sesiones presenciales programadas, así como la dedicación al curso demostrada a lo largo de todo el periodo lectivo a través de las tutorías.
Precio de matrícula: 336,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: ea@adm.uned.es.
Del 8 de septiembre al 18 de diciembre de 2014.
Atención administrativa:
Cursos de Certificado de Enseñanza Abierta
ea@adm.uned.es
Tf. 91 398 7711 / 7530
C/ Juan del Rosal, 14 - 1ª planta
28040 Madrid
Negociado de Enseñanza Abierta.