Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2014-2015

La Ética y el sentido de la vida

La matrícula no está abierta.
6 créditos
CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA
compartir imprimir pdf
Características: material impreso, actividades presenciales optativas y curso virtual.
Departamento
Filosofía y Filosofía Moral y Política
Facultad de Filosofía
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

El Programa de Desarrollo Profesional y Personal y el Programa de Enseñanza Abierta atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.

Diploma de Capacitación Profesional: tendrán un mínimo de 15 ECTS.

Certificado de Enseñanza Abierta con menos de 15 ECTS.

Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.

Destinatarios

El curso se dirige a todas aquellas personas que, contando o no con estudios universitarios, deseen replantearse las cuestiones filosóficas que a todos nos afectan. También está, pues, indicado, para profesionales de diversos ámbitos(psicólogos, educadores, sociólogos, juristas) y para todos aquellos que deseen canalizar su inquietud filosófica y ayudar así a sus propios planteamientos personales,vitales y sociales.

1. Objetivos

Si hay alguna cuestión que preocupa al ser humano es la del sentido de su vida, en sus diversas dimensiones. A ella han tratado de responder religiones y filosofías de diverso tipo. Pero, con independencia de la actitud que cada cual adopte al respecto, hay una tarea común, en la que todos estamos embarcados: la de la ética y cómo afrontar los desafíos personales, sociales, de visión del mundo- del vivir y su sentido. La reflexión sobre estas cuestiones es la meta de la filosofía práctica y el objetivo de este curso, para ayudar a solucionar esos interrogantes y a plantearlos mejor. Para ello nos apoyaremos en algunos textos clásicos, preferentemente contemporáneos, que faciliten la revisión que cada cual ha de hacer de esas cuestiones.

2. Contenidos

1. Ética y moral: ¿de qué trata la ética? Las diversas dimensiones del fenómeno moral.

2. ¿Cómo fundamentar o dar razón de los principios éticos?

3. La ética y sus fronteras con lo psicológico y lo sociológico.

4. Tensiones entre ética y religión: un debate secular.

5. Las éticas aplicadas.

6. Los derechos humanos en sociedades multiculturales.

7. ¿Qué debemos hacer?, ¿qué nos cabe esperar?: el sentido de la vida y el horizonte utópico de la ética.

3. Metodología y actividades

El alumno habrá de realizar un trabajo en relación con alguno de los temas propuestos,contando con la ayuda de los textos base recomendados, la bibliografía complementaria u otra que pueda consensuar con el equipo docente.

4. Nivel del curso

Iniciación

5. Duración y dedicación

Duración: del lunes 15 de diciembre de 2014 al domingo 14 de junio de 2015.

Dedicación: 150 horas.

6. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
GOMEZ SANCHEZ, CARLOS
7. Material didáctico para el seguimiento del curso
7.1 Material obligatorio
Doce textos fundamentales de ética del siglo XX
Autores
Gómez Sánchez, Carlos
Editorial
Alianza Editorial
Edición
2002
Precio aproximado
11.50€
ISBN
9788420643908
La aventura de la moralidad. Paradigmas, fronteras y problemas de la ética
Autores
Gómez Sánchez, Carlos
Editorial
Alianza Editorial
Edición
2007
Precio aproximado
29.10€
ISBN
9788420648729
7.2 Material disponible en la plataforma virtual

Enlaces a programas radiofónicos

7.3 Otros Materiales

Además de los textos indicados en el apartado "Material obligatorio" el alumno deberá adquirir por su cuenta en cualquier librería especializada, los siguientes textos obligatorios :

-Carlos Gómez y Javier Muguerza (eds.), La aventura de la moralidad, Madrid,Alianza editorial, 5ª ed., 2012. (Con la colaboración de Victoria Camps, Adela Cortina y otros autores).

-Carlos Gómez (ed.), Textos fundamentales de la Ética del siglo XX, Madrid,Alianza editorial, 5ª ed., 2012.

 

Precio aproximado de ambas obras :39 euros

8. Atención al estudiante

El curso cuenta con un foro virtual, a través del cual los alumnos pueden conectar con el equipo docente y entre ellos mismos.

Se plantearán sesiones presenciales, en el Edificio de Humanidades de la UNED en Madrid, que en todo caso serán opcionales y acordadas con los alumnos que lo deseen.

 

Los alumnos también pueden recibir asistencia tutorial a través del teléfono (91398 69 21, jueves de 16.00 a 20.00 horas) o el mail (cgomez@fsof.uned.es)

 

Asimismo los alumnos podrán acceder a ediciones radiofónicas o videoconferencias en relación con los temas abordados y publicadas por la UNED.

9. Criterios de evaluación y calificación

El alumno deberá realizar un trabajo sobre alguno de los temas del curso de libre elección, con una extensión de entre 10 y 20 folios, y entregarlo por correo electrónico o postal antes del 31 de mayo.

10. Precio del curso

Precio de matrícula: 250,00 €.

11. Descuentos
11.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: ea@adm.uned.es.

12. Matriculación

Del 8 de septiembre al 18 de diciembre de 2014.

Atención administrativa:

Cursos de Certificado de Enseñanza Abierta

ea@adm.uned.es

Tf. 91 398 7711 / 7530

C/ Juan del Rosal, 14 - 1ª planta

28040 Madrid

13. Responsable administrativo

Negociado de Enseñanza Abierta.