Existe una convocatoria de este programa modular en el último curso académico publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 5 de septiembre de 2024 al 15 de enero de 2025.
Periodo de docencia:
Del 1 de febrero de 2025 al 31 de enero de 2026.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
La UNED ofrece también cursos con estructura modular en los que se ofrecen al alumno itinerarios desarrollados en módulos que conducen a diferentes titulaciones de diferentes niveles.
Máster: mínimo de 60 ECTS
Diploma de Especialización: mínimo de 30 ECTS.
Diploma de Experto: mínimo de 15 ECTS.
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
El Título de Experto Universitario en Adicciones viene siendo organizado por el Dpto de Psicobiología desde hace ya varios años. Los profesores que constituyen el Equipo Docente presentan una larga trayectoria en el estudio de las adicciones, con aportaciones desde el campo de la prevención y de la investigación básica que son claramente competitivas a nivel internacional, y la mayor parte de ellos pertenecen al Grupo de Investigación de Psicobiología de la Drogadicción del Dpto de Psicobiología de la Uned. La experiencia acumulada por el Equipo Docente en la última década sobre formación en adicciones y la continua demanda de formación especializada en este campo han motivado la reedición de este Experto.
Los contenidos que se han venido impartiendo durante estos años en el Títuo de Experto Universitario en Adicciones abordan el problema de los trastornos adictivos desde diferentes aproximaciones que incluyen los programas de prevención, los aspectos legislativos, los factores implicados en el inicio y mantenimiento de las adicciones (factores de personalidad, educativos, psicosociales, psicobiológicos, etc.), así como los tratamientos farmacológicos y psicológicos utilizados, y los recursos asistenciales disponibles para el abordaje de estos trastornos.
El programa está constituido por doce módulos formativos que posibilitan la obtención de un Titulo propio de la UNED de Título de Experto Universitario en Prevención de las Adicciones" (superando 7 módulos: 5 obligatorios y 2 opcionales a elegir de entre los 7 restantes no obligatorios) o de "Diploma de Experto en Intervención en Adicciones" (superando 7 módulos: 5 obligatorios y 2 opcionales a elegir de entre los 7 restantes no obligatorios). Pensamos que la presentación de los contenidos en este formato modular proporciona mayor versatilidad que otros de postgrado para que el alumnado configure su formación especializada en función de sus intereses y formación previa.
En consecuencia, los objetivos esenciales de este Programa Modular son proporcionar los contenidos especializados que conlleva la formación de profesionales dedicados a la prevención y a la intervención en el ámbito de las adicciones, desde una aproximación integrada que contempla todos los factores involucrados en el inicio y mantenimiento de este tipo de trastornos, así como su abordaje multidisciplinar.
Tipo Título | Título | Créditos ETCS |
---|---|---|
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | Intervención en Adicciones Esta titulación ha sido declarada a extinguir. Sólo admite matrícula de antiguos alumnos. La última convocatoria para completar itinerarios en esta titulación es 2023-2024. | 35 |
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | Prevención de las Adicciones Esta titulación ha sido declarada a extinguir. Sólo admite matrícula de antiguos alumnos. La última convocatoria para completar itinerarios en esta titulación es 2023-2024. | 35 |
Código | Módulo | Créditos ETCS | Precio Módulo | Precio Material |
---|---|---|---|---|
0001 | Problemática Global en Adiccionesdel 31 de enero de 2015 al 31 de enero de 2016. | 5 | 225,00 € | -- |
0002 | Introducción a la Psicobiología de las Adiccionesdel 31 de enero de 2015 al 31 de enero de 2016. | 5 | 225,00 € | -- |
0003 | Aspectos Sociales en las Adiccionesdel 31 de enero de 2015 al 31 de enero de 2016. | 5 | 225,00 € | -- |
0004 | Aspectos Educativos en las Adiccionesdel 31 de enero de 2015 al 31 de enero de 2016. | 5 | 225,00 € | -- |
0005 | Personalidad y Adiccionesdel 31 de enero de 2015 al 31 de enero de 2016. | 5 | 225,00 € | -- |
0006 | Legislación en Materia de Drogasdel 31 de enero de 2015 al 31 de enero de 2016. | 5 | 225,00 € | -- |
0007 | Aspectos Básicos de la Prevención en Adiccionesdel 31 de enero de 2015 al 31 de enero de 2016. | 5 | 225,00 € | -- |
0008 | Psicofarmacología de las Drogas de Abusodel 31 de enero de 2015 al 31 de enero de 2016. | 5 | 225,00 € | -- |
0009 | Planificación y Evaluación de los Programas de Prevención de las Adiccionesdel 31 de enero de 2015 al 31 de enero de 2016. | 5 | 225,00 € | -- |
0010 | Introducción a los Tratamientos de las Adiccionesdel 31 de enero de 2015 al 31 de enero de 2016. | 5 | 225,00 € | -- |
0011 | Tratamientos Farmacológicos y Psicosociales de las Adiccionesdel 31 de enero de 2015 al 31 de enero de 2016. | 5 | 225,00 € | -- |
0012 | Planificación y Evaluación de los Programas de Tratamiento y Rehabilitación de las Adiccionesdel 31 de enero de 2015 al 31 de enero de 2016. | 5 | 225,00 € | -- |
El contenido de cada uno de los módulos del Programa modular en Adicciones puede deducirse del título de cada uno de ellos. Esos módulos son:
1. Problemática global en adicciones
2. Introducción a la Psicobiología de las adicciones
3. Aspectos sociales en las adicciones
4. Aspectos educativos en las adicciones
5. Personalidad y adicciones
6. Legislación en materia de drogas
7. Aspectos básicos de la prevención en adicciones
8. Psicofarmacología de las drogas de abuso
9. Planificación y evaluación de los programas de prevención de las adicciones
10. Introducción a los tratamientos de las adicciones
11. Tratamientos farmacológicos y psicosociales de las adicciones
12. Planificación y evaluación de los programas de tratamiento y rehabilitación de las adicciones
Los módulos obligatorios para la obtención de la titulación de "Título de Experto Universitario en Prevención de las Adicciones" serían:
2. Introducción a la Psicobiología de las adicciones
6. Legislación en materia de drogas
7. Aspectos básicos de la prevención en adicciones
9. Planificación y evaluación de los programas de prevención de las adicciones
10. Introducción a los tratamientos de las adicciones
Los otros dos módulos opcionales serán elegidos, como se ha dicho anteriormente, entre el resto de los módulos ofertados y que no hayan sido cursados con anterioridad.
Los módulos obligatorios para la obtención de la titulación de "Título de Experto Universitario en Intervención en Adicciones" serían:
2. Introducción a la Psicobiología de las adicciones
8. Psicofarmacología de las drogas de abuso
10. Introducción a los tratamientos de las adicciones
11. Tratamientos farmacológicos y psicosociales de las adicciones
12. Planificación y evaluación de los programas de tratamiento y rehabilitación de las adicciones
Igualmente, como en el caso anterior, los otros dos módulos opcionales serán elegidos entre el resto de los módulos ofertados diferentes a los ya cursados.
Según el artículo 13 de las Normas Generales de la Convocatoria 2008/2009 de cursos de Formación Continua aprobadas por el Consejo de Gibierno, en el programa que se contemple la obtención de varias titulaciones del mismo nivel (dos o más Diplomas de Experto, dos o más Diplomas de Especialización y dos o más Títulos de Máster), a las que se pueda llegar cursando módulos comunes a ellas, solamente se podrán expedir títulos de un mismo nivel cuyos contenidos difieran entre sí en al menos un 55%.
Tipo | Código | Título o Módulo Convalidable | Cred. | Tipo | Código | Título Módulo o Convalidado | Cred. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Módulo | 0001 | PROBLEMÁTICA GLOBAL EN MATERIA DE DROGAS programa modular: DROGODEPENDENCIAS | 5 | Módulo | 0001 | 1. PROBLEMÁTICA GLOBAL EN ADICCIONES | 5 | |
Módulo | 0002 | DESARROLLO SOSTENIBLE, SALUD MENTAL Y CALIDAD DE VIDA programa modular: DROGODEPENDENCIAS | 5 | Módulo | 0003 | 3. ASPECTOS SOCIALES EN LAS ADICCIONES | 5 | |
Módulo | 0013 | MODELOS EDUCATIVOS Y DROGODEPENDENCIAS programa modular: DROGODEPENDENCIAS | 5 | Módulo | 0004 | 4. ASPECTOS EDUCATIVOS EN LAS ADICCIONES | 5 | |
Módulo | 0006 | PSICOLOGÍA Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DE ALTO RIESGO programa modular: DROGODEPENDENCIAS | 5 | Módulo | 0005 | 5. PERSONALIDAD Y ADICCIONES | 5 | |
Módulo | 0007 | LEGISLACIÓN EN MATERIA DE DROGAS programa modular: DROGODEPENDENCIAS | 5 | Módulo | 0006 | 6. LEGISLACIÓN EN MATERIA DE DROGAS | 5 | |
Módulo | 0005 | ASPECTOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓN programa modular: DROGODEPENDENCIAS | 5 | Módulo | 0007 | 7. ASPECTOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓN EN ADICCIONES | 5 | |
Módulo | 0003 | BASES PSICOBIOLÓGICAS Y SOCIALES DE LAS DROGODEPENDENCIAS programa modular: DROGODEPENDENCIAS | 5 | Módulo | 0008 | 8. PSICOFARMACOLOGÍA DE LAS DROGAS DE ABUSO | 5 | |
Módulo | 0009 | PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN programa modular: DROGODEPENDENCIAS | 5 | Módulo | 0009 | 9. PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES | 5 | |
Módulo | 0010 | INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS programa modular: DROGODEPENDENCIAS | 5 | Módulo | 0010 | 10. INTRODUCCIÓN A LOS TRATAMIENTOS DE LAS ADICCIONES | 5 | |
Módulo | 0012 | TRATAMIENTOS PSICOSOCIALES Y FARMACOLÓGICOS DE LAS DROGODEPENDENCIAS programa modular: DROGODEPENDENCIAS | 5 | Módulo | 0011 | 11. TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS Y PSICOSOCIALES DE LAS ADICCIONES | 5 | |
Módulo | 0011 | PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN programa modular: DROGODEPENDENCIAS | 5 | Módulo | 0012 | 12. PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LAS ADICCIONES | 5 |
La metodología será la de la enseñanza a distancia propia de esta Universidad. Los materiales obligatorios y complementarios estarán disponibles en el curso virtual en la plataforma educativa aLF. También estarán disponibles "on line" los cuestionarios de evaluación continua y de evaluación final que el alumnado deberá ir cumplimentando a lo largo del curso, así como las actividades obligatorias referidas a los contenidos de cada módulo que el alumno también tendrá que ir realizando según avance el curso. En cada uno de los módulos estará igualmente disponible en el curso virtual una guía de curso que incluye la descripción de los objetivos del módulo, los temas que componen el programa y el método de evaluación de los aprendizajes.
La duración del programa modular de Experto será de un año, comenzará a finales de enero y acabará en diciembre. Se aconseja la dedicación de al menos una hora diaria de estudio o de 35 horas al mes para un aprovechamiento adecuado del curso.
Los materiales son preparados y actualizados cada curso por el Equipo docente de cada módulo y, como se ha indicado, estarán a disposición de los alumnos en la plataforma aLF. Los alumnos podrán descargarse estos materiales libremente. En caso de que alguno de los materiales no pudiera estar disponible en la plataforma aLF, se enviaría al domicilio particular.
Todos los materiales están estructurados por temas siguiendo los contenidos establecidos por el programa de cada módulo e incluyen una Guía de cada tema con los siguientes apartados:
-Introducción, donde se plantean de forma general los contenidos del tema.
-Objetivos, en el que se indican los objetivos que se pretenden conseguir con el estudio de este tema.
-Esquema de los contenidos, con sus diferentes apartados y subapartados.
-Desarrollo, que incluye el material donde se desarrollan los contenidos propiamente dichos.
Los alumnos pueden ponerse en contacto personalmente con el profesorado del curso en cualquier momento a través del teléfono o del correo electrónico, además de ser atendidos en el curso virtual mediante la creación de foros específicos en cada módulo.
Es muy conveniente mantener un contacto regular con el profesorado para un seguimiento adecuado del curso.
Para cualquier consulta general dirigirse a la Secretaría del Programa a través de la siguiente dirección de correo: secretaria.drogodependencias@psi.uned.es. El Secretario del Programa es Miguel Miguéns Vázquez y su teléfono: 913.98.79.71.
Los Directores del Programa son Carmen García Lecumberri y Emilio Ambrosio Flores, sus teléfonos son : 34-91- 3.98.82.05 y 34-91-3.98.79.74, respectivamente. Sus correos electrónicos son: cglecumberri@psi.uned.es y embrosio@psi.uned.es.
También pueden dirigirse a la Dirección del Programa por escrito a la siguiente dirección:
Emilio Ambrosio Flores o Carmen García Lecumberri
Departamento de Psicobiología
Facultad de Psicología
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
C/ Juan del Rosal, 10. Ciudad Universitaria
28040 Madrid
España
La dirección para las consultas en persona es la misma y en los despachos de la Facultad de Psicología números 0.24 y 0.22.
Se realizará una evaluación continua y una evaluación final en cada uno de los módulos del Programa. Con este fin, se establecerán una serie de actividades relacionadas con los diferentes temas del programa de cada módulo que el alumno deberá ir cumplimentando a lo largo del curso. La evaluación final se realizará mediante cuestionarios de preguntas de opción múltiple y preguntas de desarrollo breve.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 8 de septiembre de 2014 al 15 de abril de 2015.
Información
Teléfonos: 91 3867275 / 1592
Fax: 91 3867279
http://www.fundacion.uned.es/
Negociado de Programas Modulares.