Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2013-2014

Administración y Gestión de Planes y Fondos de Pensiones

La matrícula no está abierta.
40 créditos
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO
compartir imprimir pdf
Características: guía didáctica.
Departamento
Economía Aplicada
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
PROGRAMA DE POSTGRADO
Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y
Certificado de Formación del Profesorado.
Curso 2013/2014

El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Acreditación:

Máster: mínimo de 60 ECTS.

Diploma de Especialización: mínimo de 30 ECTS.

Diploma de Experto: mínimo de 15 ECTS.

Certificado de Formación del Profesorado: 5 ECTS.

Requisitos de acceso:

Estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.

Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.

El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.

Destinatarios

El Curso está diseñado para todos aquellos que deseen especializarse en la gestión de los planes y fondos de pensiones, incluidos los que ya trabajen en ellos, estén interesados en su puesta en marcha o en su supervisión posterior, o pertenezcan a sus órganos de control y deseen ampliar o reciclar sus conocimientos.

1. Presentación y objetivos

Este curso pretende dotar y mejorar las competencias,conocimientos y habilidades relativos a los Planes y Fondos de Pensiones y en todos los aspectos relacionados con ellos, como:

- Normativa española y comunitaria.

- Diseño, características y principios.

- Aspectos financieros y actuariales.

- Gestión económica y administrativa: el papel delas gestoras y depositarias.

- Fiscalidad.

- Auditoría de las cuentas.

- Contrato de seguros y seguros colectivos como complemento de los Planes y Fondos de Pensiones.

2. Contenidos

1. Antecedentes de la previsión social en España

2. Legislación básica en materia de fondos y planes de pensiones

3. Legislación internacional básica y derecho comunitario en materia de fondos y planes de pensiones

4. Revisión financiera/actuarial de los fondos y planes de pensiones

5. Aspectos financieros de los planes de pensiones

6. Auditoría de las cuentas anuales de planes y fondos de pensiones

7. Los seguros colectivos como complemento de los planes de pensiones

8. Gestión económica y administrativa de los planes y fondos de pensiones (gestora y depositaria).

9. Fiscalidad de los planes y fondos de pensiones.

3. Metodología y actividades

La metodología de este Curso posee todas las ventajas que comporta la enseñanza a distancia en línea: accesibilidad (disponible en cualquier lugar y tiempo) y flexibilidad para distribuir el tiempo de estudio, si bien se recomienda seguir un ritmo continuado de trabajo y se deben cumplir los plazos de entrega de tareas fijados por los profesores tutores.

Se seguirá una metodología basada en el trabajo colaborativo o en grupo, que, al requerir la interacción entre alumnos y profesores tutores permitirá:

 

Resolverlas posibles dudas que vayan surgiendo.

Contar con un rico caudal de análisis reflexivos y experiencias prácticas.

Contrastarlos puntos de vista y los planteamientos personales.

 

Este enfoque metodológico se concreta en la realización de tareas básicas que ayuden a facilitar la resolución de problemas, el análisis y la reflexión sobre cuestiones teóricas, la interpretación de prácticas habituales, el análisis de experiencias y el estudio de casos a lo largo de los diferentes módulos que integran el Curso.

4. Material didáctico para el seguimiento del curso
4.1 Material obligatorio
4.1.1 Material en Plataforma Virtual

El siguiente material, elaborado expresamente para este curso por los profesores de cada módulo, se considera autosuficiente, si bien deben consultarse los textos legales citados al final de la relación:

 

Módulo 2.- Antecedentes de la Previsión Social en España

 

D. Lázaro Villada Ruiz

Dª. Marián Hernández Martínez

Madrid 2010

 

Módulo 3.- Legislación Básica en materia de Fondos y Planes de Pensiones.

Dª. Ana Manuela Laborda Ibáñez.

Madrid 2010

 

Módulo 4.- Legislación Internacional Básica y Derecho Comunitario en materia de Fondos y Planes de Pensiones.

D. Joaquín Melgarejo Armada

Madrid 2011

 

Módulo 5.- Revisión Financiera/Actuarial de los Planes y Fondos de Pensiones.

Dª. Isabel Casares San José-Martin

Madrid 2011

 

Módulo 6.- Aspectos financieros en los Planes de Pensiones.

Dª. Rosa María Ahumada Carazo

Bilbao 2011

 

Módulo 7.- Auditoria de las cuentas anuales de Planes y Fondos de Pensiones.

D. José Pérez Muro

D. Agustin Guillamon Sola

D. Donatilo Calonge Moreno

Madrid 2011

 

Módulo 8.- Los Seguros Colectivos, como complemento de los Planes de Pensiones.

Dª. Mª Rosa García Carrero

D. Marcos Moreno Ameigenda

 

Módulo 9.- Gestión económica y administrativa de los Planes y Fondos de Pensiones (Gestora y Depositaria).

D. Eloy Blanco Lobo

Madrid 2011

 

Textos legales:

• Ley 1/2001, de Planes y Fondos de Pensiones.

• Real Decreto 304/2004, Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones.

• Ley 30/1995, Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados

5. Atención al estudiante

Los alumnos contarán con una atención personalizada accediendo directamente a los profesores tutores de cada módulo, mediante el uso del correo, o a estos y al resto de compañeros a través de un foro abierto para cada módulo.

En el teléfono 91 398 78 22 y en la dirección de correo electrónico fpampillon@cee.uned.es se facilitará información a los alumnos y se les atenderá los martes de 16,30 a 20 h. y los viernes de 10 a 14 h.

6. Criterios de evaluación y calificación

La superación del Curso requiere la evaluación positiva de cada uno de los módulos. Sólo en el caso de que todos hayan sido positivamente valorados, se realizará la nota media para la calificación final.

 

En cada uno de los módulos se harán explícitos los criterios de evaluación.

 

Dadas las características de la metodología adoptada en este Curso, en la calificación los profesores tutores contemplarán tanto su participación en los foros, como la calidad y rigor de la información manejada en su trabajo individual y en el colaborativo. La pertinencia, oportunidad, rigor y riqueza de la información aportada serán criterios que se tendrán en cuenta en su evaluación.

 

La evaluación obtenida en los módulos supondrá el 100% de la nota del curso.

7. Duración y dedicación

Del 02/12/13 al 30/09/14

8. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
PAMPILLON FERNANDEZ, FERNANDO

Directores adjuntos

Director adjunto - Externo
SÁNCHEZ LLANES, FEDERICO

Colaboradores UNED

Colaborador - UNED
CUESTA GONZALEZ, MARTA MARIA DE LA
Colaborador - UNED
MORAL RINCON, JOSEFA
Colaborador - UNED
NAVARRO PASCUAL, REYES
Colaborador - UNED
RUZA PAZ-CURBERA, CRISTINA
Colaborador - UNED
VAZQUEZ OTEO, ORENCIO

Colaboradores externos

Colaborador - Externo
AHUMADA CARAZO, ROSA MARÍA
Colaborador - Externo
CASARES SAN JOSÉ-MARTI, ISABEL
Colaborador - Externo
GARCÍA CARRERO, MARÍA ROSA
Colaborador - Externo
LABORDA IBAÑEZ, MANUELA
Colaborador - Externo
MELGAREJO ARMADA, JOAQUÍN
9. Precio del curso

Precio de matrícula: 1.500,00 €.

Precio del material: 450,00 €.

10. Descuentos
10.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.

11. Matriculación

Del 9 de septiembre al 5 de diciembre de 2013.

Fundación UNED

Francisco de Rojas, 2-2º Dcha

28010 Madrid

Teléfono: +34 913867275 / 1592

Fax: +34 913867279

12. Responsable administrativo

Negociado de Especialización.