Existe una convocatoria de este curso en el último curso académico publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 5 de septiembre al 12 de diciembre de 2024.
Periodo de docencia:
Del 2 de diciembre de 2024 al 31 de mayo de 2025.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
El Programa de Desarrollo Profesional y Personal y el Programa de Enseñanza Abierta atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.
Acreditación:
Diploma de Capacitación Profesional: tendrán un mínimo de 15 ECTS.
Certificado de Enseñanza Abierta con menos de 15 ECTS.
Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
El curso se ha programado y planificado en base a un alumnado que tenga conocimientos básicos de electricidad, electrónica y manejo de ordenadores personales a nivel de usuario. Es necesaria la disponibilidad de un ordenador personal y una dirección de correo electrónico pues será la vía de comunicación principal entre el equipo docente y el alumno. También es necesario el ordenador para la instalación del programa simulador del autómata donde se simularan los ejercicios de programación. El curso se impartirá a partir de un mínimo de 5 alumnos, sin límite previsto máximo de alumnos.
El objetivo de este curso es que el alumno adquiera conocimientos de todos los campos que engloban la automatización industrial: el análisis del sistema a controlar, la elección de sensores y actuadores adecuados al sistema, el diseño del sistema de control combinacional o secuencial que cumpla con las especificaciones y la implementación de este control en un programa que ejecuta un autómata programable. También se trata la arquitectura interna del autómata programable así como la estructura de los interfaces de entrada/salida digitales y analógicos.
Unidad Didáctica I.
Diseño de automatismos lógicos. Sensores y actuadores.
Unidad Didáctica II.
Arquitectura del autómata. Interfaces de entrada/salida.
Unidad Didáctica III.
Programación de autómatas.
El curso esta estructurado en torno a un texto base. No existen actividades presenciales obligatorias. La evaluación se realizará en base a las pruebas de autoevaluación (estudio continuado a lo largo del curso).
Medio
Duración: del lunes 2 de diciembre de 2013 al sábado 31 de mayo de 2014.
Dedicación: 250 horas.
El alumno recibirá por correo material didáctico adicional (3 Unidades Didácticas) a lo largo del curso. El programa simulador del autómata lo recibirá por correo electrónico o bien se le indicará la dirección WEB desde donde podrá descargarlo.
Las consultas se pueden efectuar por correo electrónico, correo postal, fax o teléfono. En todos los casos debe especificarse el nombre del director del curso (Rafael Sebastián) así como el título del curso.
Correo electrónico: rsebastian@ieec.uned.es;
Dirección postal: Dpto. Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control - ETSII / UNED -C/ Juan del Rosal, 12 - 28040 Madrid;
Telefax: 913986028;
Consultas telefónicas: Lunes de 15 a 19 horas en el número de teléfono 913987624
La evaluación del curso se realizará en base a las tres pruebas de autoevaluación correspondientes a otras tantas Unidades Didácticas. La nota final se obtiene como la media aritmética de las tres pruebas de autoevaluación.
Precio de matrícula: 280,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: ea@adm.uned.es.
Del 16 de septiembre al 5 de diciembre de 2013.
Atención administrativa:
Cursos de Certificado de Enseñanza Abierta
ea@adm.uned.es
Tf. 91 398 7711 / 7530
C/ Juan del Rosal, 14 - 1ª planta
28040 Madrid
Negociado de Enseñanza Abierta.