Existe una convocatoria de este curso en el último curso académico para el que ha sido publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 7 de septiembre al 12 de diciembre de 2023.
Periodo de docencia:
Del 15 de enero al 7 de junio de 2024.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
El Programa de Desarrollo Profesional y Personal y el Programa de Enseñanza Abierta atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.
Acreditación:
Diploma de Capacitación Profesional: tendrán un mínimo de 15 ECTS.
Certificado de Enseñanza Abierta con menos de 15 ECTS.
Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
El curso está dirigido a titulados en Ciencias ambientales, profesionales y, en general, personas interesadas en la evaluación del impacto ambiental de productos, procesos y servicios.
El análisis de ciclo de vida (ACV) permite evaluar los impactos ambientales generados por los productos, procesos y servicios. Esta herramienta facilita la toma de decisiones estratégicas y operativas en el seno de organizaciones y administraciones públicas, no sólo en el ámbito ambiental sino también en el económico porque mejora la gestión de los recursos.
El curso aborda los aspectos normativos, metodológicos y prácticos del ACV y también la determinación de la huella de carbono, huella hídrica y huella ambiental, que son algunas de sus aplicaciones más conocidas.
1.- Introducción al Análisis de Ciclo de Vida (ACV).
Evaluación integrada de impactos ambientales. Historia del ACV. Marco normativo.
2.- Metodología del ACV.
Objetivos y alcance. Inventario de ciclo de vida. Evaluación de impacto de ciclo de vida. Interpretación de resultados.
3.- Aplicaciones del ACV.
Eco diseño. Ecología industrial. Ecoeficiencia. Etiquetado ambiental y declaraciones ambientales de producto.
4.- Huella de carbono.
Gases de efecto invernadero y potencial de calentamiento global. Tendencias del mercado. Normativa y estándares. Enfoque corporativo vs enfoque producto.
5.- Huella hídrica y huella ambiental.
Normativa y estándares. Water Footprint Network. Guías de huella ambiental de producto y corporativa de la Comisión Europea.
El curso se impartirá a través de un curso virtual en el que se propondrán temas de discusión, trabajos y se atenderán las consultas con el equipo docente.
Se ofrecerán distintas charlas on-line a lo largo del curso con la participación del estudiante. Así mismo se ofrecerán grabaciones multimedia ilustrando los conceptos más relevantes del curso.
El alumno solicitará contrarrembolso directamente a la librería de la UNED el libro "Análisis de ciclo de vida y huella de carbono" en la siguiente dirección: libreria@adm.uned.es o en los teléfonos: 91.398.7560 - 7458.
Medio
Duración: del lunes 9 de diciembre de 2013 al lunes 2 de junio de 2014.
Dedicación: 150 horas.
En el curso virtual se pondrá a disposición de los estudiantes una serie de propuestas de trabajos para que puedan elegir aquella cuya realización permita la evaluación del curso. Las propuestas de trabajo contendrán la información necesaria o indicaciones precisas para encontrarla, para poder completar la misma.
En el curso también se facilitará al estudiante preguntas de autoevaluación y ejemplos resueltos de casos sencillos de análisis de Ciclo de Vida.
A través del curso virtual se podrá consultar con el equipo docente y se permitirá la colaboración entre los propios estudiantes.
La tutorización se realizará a través del curso virtual.
Si el número y distribución geográfica de los estudiantes lo permiten se programarán reuniones presenciales optativas.
También se atenderán consultas telefónicas los miércoles de 16h a 20h.
Ignacio Zúñiga, Tlfno. 91-398-7132, izuniga@fisfun.uned.es
Diego Ruiz Amador Tfno. 661 290 726, diego.ruiz@cyclusvitae.com
La evaluación se realizará en función de la participación en los Foros, por la realización de trabajos
propuestos por el equipo docente o por la calificación obtenida en las pruebas evaluación a distancia a través del curso virtual.
Precio de matrícula: 270,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: ea@adm.uned.es.
Del 16 de septiembre al 5 de diciembre de 2013.
Atención administrativa:
Cursos de Certificado de Enseñanza Abierta
ea@adm.uned.es
Tf. 91 398 7711 / 7530
C/ Juan del Rosal, 14 - 1ª planta
28040 Madrid
Negociado de Enseñanza Abierta.