El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto/a y Certificado de Formación del Profesorado.
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Ingeniería Técnica, Arquitectura o Arquitectura Técnica. La dirección del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable de la citada dirección, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto/a Universitario/a. En estos supuestos para realizar la matrícula se deberá presentar un currículo vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
Quien desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo, aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
Profesionales con interés en esta área de actividad con diversos perfiles: opositores al cuerpo de Estadísticos Oficiales del Estado; profesionales que actúen en diferentes administraciones y asociaciones, y/o aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos en la materia.
Conocer de manera rigurosa los procedimientos y técnicas en el ámbito de la Estadística Oficial
Este objetivo prioritario se alcanzará con la consecución de otros objetivos particulares:
1. Conocer de manera práctica los conceptos y las principales herramientas en el ámbito de la estadística descriptiva e inferencial.
2. Familiarizarse con los principales procesos estadístico de ámbito económico a través del estudio de sus principios, cuentas anuales, actividad económica, empresarial y social.
3. Conocer las diferentes técnicas de muestreo aplicadas a la producción estadística, así como los procesos de producción de datos y estadísticas oficiales.
4. Conocer los aspectos estadísticos necesarios para el ámbito de la demografía.
Los estudiantes adquirirán y desarrollarán ciertas competencias básicas en esta formación, las cuales señalamos a continuación:
1. Resolución de problemas o habilidad para enfrentarse a una situación determinada y encontrar la solución.
2. Capacidad de organización del trabajo para desarrollar tareas o proyectos con la máxima eficiencia.
3. Responsabilidad en el trabajo.
4. Capacidad de autonomía y de gestión y planificación del tiempo.
5. Capacidad de iniciativa para proponer actuaciones y mejoras.
Máster en convenio entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los contenidos del máster son:
- Módulo 1: Estadística Descriptiva
- Módulo 2: Principios Básicos de Economía
- Módulo 3: Estadística e Inferencia Estadística
- MÓDULO 4: Cuentas Nacionales
- MÓDULO 5: Producción de Datos y Estadísticas Oficiales
- MÓDULO 6: Actividad Económica y Empresarial
- MÓDULO 7: Estadística Multidimensional y Ciencia de Datos
- MÓDULO 8: Técnicas de Muestreo para la Producción de Estadísticas Públicas
- MÓDULO 9: Demografía
- MÓDULO 10: Modelización de la Actividad Económica y Social
La metodología será a distancia, por lo que no será obligatorio la asistencia a clases o conferencias, permitiendo compatibilizar la realización del curso con otra actividad y en cualquier localización geográfica.
El seguimiento y preparación del Curso se realizará on line. Los estudiantes contarán con el apoyo de medios técnicos multimedia, tales como clases en directo, repositorio y grabaciones en diferido, seminarios complementarios y ponencias de expertos de importantes empresas que aplican estas técnicas, foros de dudas y debate, correo electrónico, etc..
Los materiales disponibles en la plataforma son:
- Guía General del Programa.
- Guía de cada uno de los Módulos.
- Materiales en PDF con los contenidos básicos.
- Clases online que se impartirán en directo y, paralelamente, se grabarán para ofrecerlas en diferido.
- Grabaciones sobre aspectos concretos y técnicos de los conceptos básicos.
- Material complementario.
- Ejercicios de autoevaluación y práctica.
Para la preparación y estudio, el estudiante contará con los siguientes medios de apoyo:
- Guía General del Programa.
- Guía de cada uno de los Módulos.
- Materiales en PDF con los contenidos básicos.
- Clases online que se impartirán en directo y, paralelamente, se grabarán para ofrecerlas en diferido.
- Grabaciones sobre aspectos concretos y técnicos de los conceptos básicos.
- Material complementario.
- Ejercicios de autoevaluación y práctica.
- Correo electrónico de los profesores y, si fuera necesario, contacto a través de vía telefónica.
- Correo de contacto: jglez@cee.uned.es; Teléfono: 913988116
En cada uno de los módulos se llevará a cabo una prueba de evaluación. Los profesores responsables de los mismos determinarán la mejor forma de evaluación atendiendo a los criterios y contenidos de la materia.
Las pruebas de evaluación serán a distancia, no siendo preciso desplazarse a ninguna ubicación, y podrán consistir en trabajos, ejercicios o test, o una combinación de las posibilidades anteriores.
La puntuación final del Máster, será una única, y se calculará como la media de las calificaciones obtenidas en cada uno de los módulos, siendo necesario superar cada uno de los módulos, permitiéndose de margen el no aprobar uno de ellos.
La calificación final será "apto", "no apto" o "no presentado".
La duración del máster será de 11 meses y tendrá una carga docente de 60 créditos ETCS. Cada crédito ETCS equivale a 25 horas de dedicación. Por lo tanto, el máster tendrá una docencia asimilada a 1.500 horas.
Precio de matrícula: 2.310,00 €.
Precio del material: 690,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Son Ayudas que se concederán a propuesta voluntaria de los directores de los cursos, que son los que más conocen a su alumnado, y se detraerán del crédito disponible para el curso.
Su concesión no anula el porcentaje de los ingresos de matrícula que se destina a ayudas al estudio en esta actividad.
En todo caso, el porcentaje que se va a incentivar será exclusivamente el que corresponda al precio de matrícula (en ningún caso al precio del material necesario para el seguimiento del curso).
Los incentivos a la matrícula aprobados para este curso académico son los siguientes:
Descuento aplicado: 30%.
Del 5 de septiembre de 2024 al 15 de enero de 2025.
Negociado de Especialización.