Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2023-2024
Plataforma docente

Técnicas de Gestión Logística en el Ámbito Aeroespacial y de Defensa

La matrícula no está abierta.
60 créditos
MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE
compartir imprimir pdf
Características: material multimedia, actividades presenciales obligatorias, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Teoría Económica y Economía Matemática
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
PROGRAMA DE POSTGRADO
Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso 2023/2024

El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto/a y Certificado de Formación del Profesorado.

Requisitos de acceso:

Estar en posesión de un título de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Ingeniería Técnica, Arquitectura o Arquitectura Técnica. La dirección del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.

Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable de la citada dirección, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto/a Universitario/a. En estos supuestos para realizar la matrícula se deberá presentar un currículo vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.

Quien desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo, aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.

Destinatarios

Graduados, licenciados e ingenieros.

1. Presentación y objetivos

Proporcionar los conocimientos necesarios relativos a los fundamentos, técnicas y procedimientos en logística de material e infraestructura, que permitan desarrollar actividades propias de dirección, gestión, asesoramiento y planeamiento.

Dotar de las capacidades que posibilite ocupar puestos que, en el ámbito de las diferentes áreas funcionales del abastecimiento y transportes, sostenimiento, infraestructura, adquisiciones y programas, se desarrollen en el Órgano central del Ministerio de Defensa, así como en Organismos y Agencias Nacionales o Internacionales que requieran una cualificación logística.

2. Contenidos

El alumno ha cursado los siguientes contenidos:

  • Logística integral y administración integral de proyectos logísticos (5 ECTS). 

 o   Logística Integral y administración de la cadena de suministro. 

 o   Administración integral de proyectos logísticos . 

 o   Logística operativa y conjunta en el ámbito de las FAS.    

  • Logística de gestión, operativa y conjunta en la Fuerza Aérea (5 ECTS). 

 o   Introducción a la logística de gestión en la Fuerza Aérea. 

 o   Gestión de transporte multimodal, INCOTERMS y operadores logísticos. 

 o   Gestión de stocks y almacenamiento.  

  • Gestión estratégica y métodos para la gestión logística (5 ECTS). 

 o   Gestión estratégica de adquisiciones centralizadas. 

 o   Métodos de optimización para la gestión logística   

  • Expedientes y contabilidad presupuestaria (5 ECTS). 

 o   Gestión de expedientes de contratación. 

 o   Contabilidad presupuestaria.   

  • Legislación y análisis de costes riesgos (5 ECTS). 

 o   Régimen jurídico de la Contratación Pública, Convenios colaboración y otros negocios jurídicos. 

 o   Legislación presupuestaria y de Gasto Publico 

 o   Análisis de Costes y Riesgos 

  • Sostenimiento aéreo y logística inversa (5 ECTS). 

 o   Gestión de logística inversa y enajenación de material 

 o   Gestión logística de sostenimiento. Abastecimiento Aéreo 

 o   Gestión logística de sostenimiento. Mantenimiento Aéreo   

  •  Análisis de problemas logísticos y toma de decisiones. (5 ECTS.) 

 o   Gestión eficiente de operaciones logísticas.

 o   Análisis de problemas logísticos y toma de decisiones. 

 o   Tecnologías de Sistemas de Información Logística y Calidad.   

  • Gestión logística de programas aeroespaciales y logística de apoyo al personal. (5 ECTS). 

 o   Gestión logística de apoyo al personal: Alojamiento, vestuario, subsistencias 

 o   Gestión logística del ciclo de vida de los Programas   

  • Liderazgo gestión y explotación logística (5 ECTS). 

 o   Liderazgo y Gestión de equipos de alto rendimiento en el ámbito logístico. 

 o   Gestión y explotación de entidades generadoras de fondos no presupuestarios. 

 o   Distribución logística y comercial.   

  •  Presupuestación y gestión presupuestaria (5 ECTS). 

 o   Gestión de la contratación administrativa pública. 

 o   Gestión presupuestaria. 

 o   Métodos de análisis estadístico y de estimación de la demanda.  

  •  Actos, prácticas y visitas (1 ECTS). 
  •  Trabajo de Fin de Máster (9 ECTS).      
3. Metodología y actividades

El curso contará con dos fases, una a distancia y otra presencial.

La fase a distancia se realizará con la metodología propia de la UNED a través de una plataforma virtual en la que los estudiantes contarán con los materiales necesarios para la preparación de las distintas materias. A través de la plataforma se plantearán las actividades necesarias para la evaluación del curso.

La fase presencial será obligatoria para los estudiantes que hayan superado la fase de selección del MINISDEF. El resto de estudiantes podrán realizar esta fase en su modalidad online o presencial.

La fase presencial tendrá lugar en las instalaciones del Ministerio de Defensa, Ejército del Aire durante el periodo que va desde la finalización de la Semana Santa hasta la última semana de junio.

4. Material didáctico para el seguimiento del curso
4.1 Material obligatorio
4.1.1 Material en Plataforma Virtual

El material estará disponible en la plataforma virtual.

4.2 Material optativo, de consulta y bibliografía
4.2.1 Otros Materiales

Los equipos docentes podrán recomendar lecturas adicionales para  que sean consultadas por los estudiantes que lo deseen. 

5. Atención al estudiante

Para la preparación y estudio, el estudiante contará con los siguientes medios de apoyo:

- Foros de dudas y debate.

- Presentaciones de profesionales externos.

- Correo electrónico de los profesores y, si fuera necesario, contacto a través de vía telefónica.

Correo electrónico: mgarcia@cee.uned.es

Teléfono 913986398

 

Los estudiantes dispondrán de un tutor nombrado entre los profesores titulares del curso.

Para la fase presencial, el CEGA se pondrá en contacto con los alumnos, vía correo electrónico, para hacerle llegar diversa información de utilidad para la realización del curso, concretamente se pondrá a disposición del alumnado la siguiente información:

- Bienvenida y Directrices del Curso.

- Normativa de régimen interior del CEGA y normativa de FP UNED.

- Impreso tarjeta de acceso.

6. Criterios de evaluación y calificación

Los conocimientos adquiridos serán evaluados por medio de pruebas o trabajos. Será obligatorio la realización de un Trabajo Fin de Máster.

7. Duración y dedicación

El curso comenzará el 9 de octubre de 2023 y finalizará el 21 de junio de 2024.

 

El curso consta de 60 ECTS, que corresponden a una carga de trabajo de 1.500 horas, de las cuales 600 son horas lectivas de enseñanza de perfeccionamiento teórica y práctica, y 900 horas de estudio.

8. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
GARCIA LLAMAS, MARIA DEL CARMEN

Directores adjuntos

Director adjunto - Externo
ROMERO GARCÍA, JESÚS

Colaboradores UNED

Colaborador - UNED
GARCIA LLAMAS, MARIA DEL CARMEN
Colaborador - UNED
JUBERIAS CACERES, GEMA
Economía de la Empresa y Contabilidad
Colaborador - UNED
PALENCIA GONZALEZ, FRANCISCO JAVIER
Colaborador - UNED
RUIZ RUA, AURORA

Colaboradores externos

Colaborador - Externo
BESÓ GOMEZ-APARICI, CARLOS
Colaborador - Externo
ELVIRA SERRANO, JAVIER
Colaborador - Externo
FERNÁNDEZ ROCA, JUAN MANUEL
Colaborador - Externo
GARCÍA CALVO, MARÍA ROSA
Colaborador - Externo
GARCÍA JULIÁN, EDUARDO
Colaborador - Externo
MARÍN MOHINO, DANIEL
Colaborador - Externo
MUÑOZ MOMPÓ, AGUSTÍN
Colaborador - Externo
PELOCHE FERRERA, SANTIAGO LUIS
Colaborador - Externo
ROMERO GARCÍA, JESÚS
Colaborador - Externo
RUIZ MOLINA, JOSÉ ALBERTO
Colaborador - Externo
SANABRIA LUENGO, MIGUEL
Colaborador - Externo
SAN LAUREANO CASTIÑEIRAS, MIGUEL ÁNGEL
Colaborador - Externo
YÁÑEZ RODRÍGUEZ, IGNACIO
9. Precio del curso

Precio de matrícula: 1.680,00 €.

10. Descuentos
10.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.

11. Matriculación

Del 7 de septiembre al 30 de noviembre de 2023.

FUNDACIÓN UNED

C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania,1ª planta

28003 Madrid

Teléfonos: +34 913867275 / 1592

Correo electrónico: mbermejo@fundacion.uned.es

http://www.fundacion.uned.es

11.1 Compromiso de confidencialidad sobre contenidos

Descargue en el siguiente enlace documentación necesaria para su matricula

12. Responsable administrativo

Negociado de Institucionales.