El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto/a y Certificado de Formación del Profesorado.
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Ingeniería Técnica, Arquitectura o Arquitectura Técnica. La dirección del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable de la citada dirección, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto/a Universitario/a. En estos supuestos para realizar la matrícula se deberá presentar un currículo vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
Quien desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo, aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
El curso está específicamente dirigido a:
Aquellos/as que quieran transformar, optimizar y mejorar cualquier proceso de un proyecto, departamento o incluso de una empresa de cualquier sector de la economía ( Agroalimentario, Supply Chain, Logístico, Industrial, Farma, Químico, Administración Pública,...) o tamaño (PYME o gran empresa), que desean aumentar su empleabilidad, adquirir nuevas competencias profesionales, tanto soft como hard skills, mejorando su desarrollo profesional y quiera conocer la claves y palancas que le permitirán afrontar los retos y desafíos actuales del entorno BANI en el que estamos inmersos, a través de la metodología LEAN como eje vertebrador e impulsor del cambio y la mejora continua.
Aquellos/as que estén en un proceso de transición profesional o quieran incorporarse al mercado laboral, en posiciones de mandos intermedios, responsables o Directores, aportando una metodología robusta y sólida que les permita tener una hoja de ruta clara basada en la optimización y eficiencia de los procesos, basada en la filosofía, cultura y herramientas de la Metodología LEAN.
Aquellos/as que quieran emprender un nuevo negocio o que estén en pleno proceso de evolución de proyecto de emprendimiento y que requieran planificar, organizar sus procesos para gestionar de forma adecuada sus recursos o posicionarse en el mercado midiendo durante todo el proceso el equilibrio entre coste-beneficio, de modo que las inversiones realizadas se basen de la potencia que representa tomar decisiones a través de datos objetivos y el análisis de los procesos para tomar la mejor decisión posible.
Aquellos/as que quieren conocer el Mundo LEAN con una mayor profundidad y detalle, valorando las diferencias entre los diferentes LEAN: Manufacturing, Service, Management, Agile, Scrum, Office y quieren utilizar cada uno de ellos en función de sus necesidades o requerimientos de un proyecto, valorando si la aplicación es para un Servicio y/o Producto, o en el entorno tecnológico y/o en el de producción entre otros.
Aquellos/as que quieran conocer en profundidad la Metodología LEAN SERVICE, basada en sus 7 pilares ( Personas, cultura, propósito, mindset, estrategia, tecnología, modelo) y sus 20 principios, avalados por 50 CEOs y directivos según el libro LEAN SERVICE, management total escrito por Guillermo Pérez Morales y José Luís Morato Gómez; y les sirva como fuente de inspiración para afrontar todos sus retos y transformarlos en oportunidades, tomando como referencia un nuevo modelo de management, que toma como base y referencia la cultura y filosofía del Lean Manufacturing aplicando sus herramientas a cualquier proceso de una compañía ( Marketing, Compras, TI, Innovación, Financiero, RRHH, PRL, Comercial, Administración, Contabilidad,...)
Aquellos/ as que conscientes que nos encontramos en un cambio permanente, estén en liderando o participando en Proyectos de Transformación Digital y quieran aportar en su puesto de trabajo o empresa un valor diferencial a través de una metodología sólida que facilite la adecuada gestión del cambio, analizando y midiendo los procesos, dentro de un en torno donde la digitalización está estrechamente unida a la cultura de una compañía ( Transformación Digicultural).
En general, para aquellos/ as que quieran adquirir conocimientos y obtener la certificación de LEAN EXPERT según la Norma ISO 18404, para ser mejores profesionales maximizando el valor en sus puestos de trabajo o empresas e incrementar su empleabilidad de forma notable, empoderándose a través de su conocimiento, competencias, habilidades, avalados / as por una certificación ISO.
A continuación, se presenta un desglose por diferentes desempeños de aquellos que pueden estar interesados y a los que se dirige este Master, incluidos los estudiantes y los recién licenciados.
* Directivos, gestores, ejecutivos y responsables que, para el desarrollo de sus funciones y actividad profesional, necesiten gestionar un proyecto, departamento o empresa de cualquier tamaño (PYME o Gran Empresa) y sector de la economía (Industrial, Logístico, Supply Chain, Farma, Agroalimentario, Público, Químico) y necesiten disponer de los conocimientos, habilidades y competencias adecuadas a los fines de liderar cuantos proyectos sensibles para la viabilidad y proyección estratégica de su empresa o negocio deban abordar.
* También para aquellos que deseen adquirir competencias de experto en los siguientes ámbitos: Metodología LEAN en general, Titulación LEAN Expert según la certificación ISO 18404, conocer las herramientas LEAN para llevar la estrategia / propósito al terreno ("Gemba", el lugar dónde ocurren las cosas según la nomenclatura de la metodología LEAN) con ejemplos prácticos que podrán ser de aplicación en sus procesos a cualquier nivel empresarial, tipología de empresa y sector de la economía.
* Mandos intermedios interesados en la consolidación y desarrollo exitoso de su carrera profesional, que deseen o necesiten iniciar, ampliar, profundizar o actualizar sus conocimientos, destrezas y habilidades a través de la metodología LEAN a la que se ha incorporado a través del Manifiesto de LEAN SERVICE, la cultura, el liderazgo, las soft y hard skills, las distancing skills, las tecnologías habilitadoras (Iot, Realidad aumentada, realizad virtual, blockchain, big data, metaverso, ciberseguridad,¿) todo ello, bajo la seguridad que ofrece la filosofía, cultura y herramientas LEAN.
* Consultores que para llevar a cabo sus proyectos de consultoría con éxito, necesiten ampliar, actualizar o profundizar sus conocimientos, destrezas y habilidades para apuesten por la mejora continua y la propi optimización y mejora de procesos de cualquier departamento de una empresa de cualquier tamaño y sector.
* Jóvenes ingenieros, licenciados y diplomados, que quieran adquirir para su futura actividad y carrera profesionales competencias, habilidades y destrezas profesionales basadas en una filosofía / cultura de trabajo que les permitirá afrontar cualquier reto a través de la fortaleza que te aporta trabajar bajo modelos de mejora continua, análisis de los procesos y la medición de los datos, aportando, seguramente, una visión empresarial sólida desde el comienzo de su incorporación a un puesto de trabajo. También a aquellos otros que, con vistas a la búsqueda de su primer empleo o para progresar en su carrera profesional, consideren que su currículo profesional se amplía y potencia significativamente con los conocimientos, habilidades y diploma de la UNED correspondientes al presente Programa.
* Profesionales autónomos que quieran avanzar en su empresa, crecer de forma sostenible evaluando el coste- beneficio o que quieran transformar su compañía, minorando las resistencias al cambio que se producen en los procesos de transformación.
* Profesionales del sector público que deban introducir en la gestión y dirección de sus proyectos planteamientos de metodología, optimización, eficiencia, liderazgo, talento y tecnología para la optimización de la cadena de valor, sin olvidar las características específicas del sector como puede ser la búsqueda del bien común y de los valores sociales.
Los objetivos generales del curso son:
* Adquisición de competencias (conocimientos, habilidades, destrezas, etc.) en metodología LEAN, incluyendo en el Programa la certificación LEAN EXPERT según la norma ISO 18404.
* Construir un enfoque de mejora continua, basado en hechos, evidencias objetivas a través primero, de la explicación de la filosofía, cultura y herramientas LEAN; y ejemplos prácticos que servirán a los alumnos como elementos clave de inspiración para trasladar los mismos a su realidad, requerimientos y necesidades.
* Aumento de la empleabilidad de los participantes en cualquiera de las áreas descritas.
* Contribución al desarrollo de una carrera profesional exitosa en las áreas descritas.
* Adquisición de competencias profesionales a través de la realización de proyectos empresariales reales.
* Obtener la certificación LEAN EXPERT sobre la ISO 18404.
* Formación básica sólida y universitaria.
* Aplicación de los conocimientos adquiridos a proyectos y/o reales profesionales.
* Adquisición de competencias académicas avaladas por un título propio universitario de la única universidad española de ámbito nacional con más de 250.000 estudiantes y centros asociados en todo el territorio nacional y en múltiples países. Así como con medios audiovisuales como: TV y radio propios, videograbaciones profesionales, etc.
* Con posibilidad de avance progresivo. Uno o dos cursos académicos para completar un título. Posibilidad de continuación en sucesivos cursos académicos.
* Flexibilidad en la dedicación y el esfuerzo.
* Posibilidad de visionar las clases (videoclases) cuantas veces necesite.
* Participación activa y colaborativa: Posibilidad de conectarse en red con el resto de participantes, colaboración en actividades, etc.
* Adquisición de competencias profesionales que incrementen su empleabilidad y le empoderen para ocupar un puesto de trabajo con éxito acercando su perfil de competencias al demandado por el sector para puestos de responsabilidad.
* Las ventajas propias de la Enseñanza Propia a distancia.
* Interés por los fundamentos de los modelos de comportamiento estudiados, lo que conlleva la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas sólidos y bien fundamentados.
* Uso del razonamiento crítico orientado a la mejora y de la superación a través de la aplicación de técnicas y métodos de mejora de procesos.
* Apertura a la incorporación de competencias de dirección y liderazgo a la toma de decisiones efectiva.
* Enfoque y orientación prioritarios a la aplicación de los conocimientos adquiridos, habilidades y destrezas a la realización de actividades y proyectos profesionales, para lo que se dispone de una batería o biblioteca de TFC ya realizados.
* Tener la posibilidad de intercambiar experiencias profesionales y/o trabajar en equipo. * Posibilidad de realizar prácticas extracurriculares en empresas u organizaciones.
* Posibilidad de seguir una modalidad dual con posibilidad de formación vinculada a una empresa u organización, colaborando en la realización de un proyecto real de la empresa u organización.
* Obtención de un título propio de la única universidad nacional.
* Posibilidad de colaborar en algún proyecto de investigación o proyecto internacional de los que soporte el equipo docente.
* Usos de herramientas y aplicaciones informáticas simples o complejas de ayuda a la toma de decisiones (simulación, gestión de proyectos, analítica de datos, etc).
* Aprendizaje en la toma de decisiones efectiva en los campos de Operaciones y Logística.
* Aprender a no conformarse con la Toma de decisiones basada en la intuición y aprender a utilizarla basada en el análisis riguroso de los problemas que presenta la realidad productiva, a través del uso de datos propios y de la red, en un proceso denominado Analítica de datos.
* Incorporación, en la medida de lo posible, de las tecnologías de última generación.
* Inculcar el interés por la Inteligencia Tecnológica, por el descubrimiento de Nuevas tecnologías, basado en la I+D.
* Actitud crítica y creativa, aportando soluciones imaginativas y efectivas a la resolución de problemas.
* Aprender a formular y ejecutar planes de implementación de nuevos diseños y desarrollos, ya que, del resultado de ese proceso de implantación de soluciones, depende fundamentalmente el éxito del proyecto integral.
* Posibilidad de establecer un Laboratorio de Vigilancia Tecnológica para la captación en el mercado de soluciones tecnológicas adaptables a nuestra empresa.
* Actualización y conocimiento de las Nuevas tecnologías y las maduras y sus posibilidades de adecuación y adaptación a las necesidades presentes y futuras de nuestros procesos.
Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.
1. Capítulo 1: Presentación del programa.
2. Capítulo 2: Lean Services.
2.1 Introducción a Lean Services.
2.2 Pilares.
2.3 Digicultura.
2.4 Conceptos de oleadas.
3. Capítulo 3: Lean Expert.
3.1 Certificación ISO 18404.
3.2 Filosofía Lean.
3.3 Just in time.
3.4 Jidoka.
3.5 Estandarización, estabilidad y nivelación.
3.6 Cultura de personas.
3.7 Dirección estratégica.
3.8 Gestión de proyectos Lean.
4. Capítulo 4: Talleres prácticos.
4.1 Taller Just In Time.
4.2 Taller Jidoka.
4.3 Taller estandarización, estabilidad y nivelación.
4.4 Taller Personas ¿ mejora continua.
5. Capítulo 5: Trabajo fin de Master.
El Máster tiene dos modalidades: a Distancia y Dual. En el primer caso, toda la enseñanza se imparte a distancia y el participante no tiene obligación alguna de presencialidad. Los seminarios presenciales no son obligatorios y podrán apuntarse a ellos cualquier estudiante que lo desee. Incluso, en algunos casos, se grabarán.
En este Programa, se realizarán:
- Una presentación presencial del mismo al principio a través de una Master Class y una mesa redonda en la que participarán diferentes directivos de compañías.
- Un evento presencial en el ecuador del Programa, en el que se incluirá una Master Class y una mesa redonda en la que participarán diferentes directivos de compañías.
- Un evento de cierre, en el que los alumnos que hayan obtenido las mejoras valoraciones quieran presentar sus proyectos ya sea en modalidad presencial o en remoto (hasta un máximo de 10 y con una duración máxima de 20 minutos), que permita poner en valor su trabajo, dándoles la difusión correspondiente a través de los medios de la UNED.
- En función del interés por parte de los estudiantes, se valorará la realización de una visita a un centro de trabajo siempre y cuando haya un número necesario de alumnos interesados en conocer un centro de trabajo en el que se aplique la metodología LEAN. Los gastos de desplazamiento y manutención, en caso fueran necesarios correrán a cargo del alumno.
- Talleres prácticos de herramientas Lean en los que el alumno dispondrá de un video explicativo de las diferentes herramientas y deberá resolver casos de aplicación práctica.
La metodología de los diferentes temas a distancia es la propia de la UNED, basada en la enseñanza a distancia, lo que permite al participante seguir el curso cualquiera que sea su lugar de residencia, compatibilizándolo con sus responsabilidades laborales y familiares y realizando unos desplazamientos mínimos, obteniendo una adecuada formación a partir de:
- Material didáctico escrito y visual (videoclases) que desarrolla el programa del Curso.
- Una guía de estudio, a fin de orientar el tratamiento de los recursos didácticos.
- Tutorías: pueden ser telefónicas, por carta, email o personales.
- Pruebas de evaluación a distancia, tareas y actividades en determinadas partes del temario.
- Seminarios presenciales no obligatorios, con cierta periodicidad y que procuran ser grabados, en función de la ocupación de los medios de la UNED, para su visionado posterior.
- Jornadas o Sesiones presenciales voluntarias, a petición de un número suficiente de participantes.
- Foros de debate: en los que se desarrollarán debates sobre temas de interés propuestos por el equipo docente o los propios participantes.
- Trabajo fin de máster (TFM) tutelado: el participante propondrá de acuerdo con el equipo docente un proyecto de Trabajo Fin de Máster o Proyecto Fin de Máster. El tema estará en lo posible vinculado a su actividad profesional o a algún área de su interés. El objetivo del proyecto o trabajo será aplicar los conocimientos adquiridos.
Este material y recursos didácticos, que facilita el Equipo docente para el seguimiento del Programa, se refuerza con un Material Básico (textos comerciales que recomienda el equipo docente) que deberá adquirir el participante y un Material Complementario que podrá o no adquirir a su voluntad.
Como complemento a la metodología de la UNED, este Programa Formativo ha desarrollado una metodología específica que consideramos novedosa y de suma eficacia a la hora de alcanzar metas de formación superiores. Esta metodología se aplica de acuerdo a los intereses mostrados por los participantes.
Los materiales y la metodología a Distancia se complementan con un servicio telefónico de consulta que funcionará todos los lunes lectivos del curso y que será atendido por el Equipo Docente; este mismo Equipo atenderá todas aquellas consultas que deseen formularse por correo postal o electrónico.
El estudiante será asesorado a lo largo del curso a través de tutorías, ayudándole en la resolución de cualquier duda que se le plantee acerca de la materia impartida. A petición del estudiante, se gestionarán prácticas extracurriculares en empresas u organizaciones. No obstante, si el estudiante llegara a un acuerdo con una empresa interesada en que realizara las prácticas en sus instalaciones, el equipo directivo del Master facilitaría al estudiante la gestión para que, mediante convenio (UNED-Empresa), pueda realizar prácticas en la misma, de acuerdo a las materias y conocimientos del título en el que se encuentre matriculado el estudiante. Se recomienda visitar la página del COIE de la UNED.
El contenido académico del curso esta compuesto por:
1. Capítulo 1: Presentación del programa.
2. Capítulo 2: Lean Services.
2.1 Introducción a Lean Services.
2.2 Pilares.
2.3 Digicultura.
2.4 Conceptos de oleadas.
3. Capítulo 3: Lean Expert.
3.1 Certificación ISO 18404.
3.2 Filosofía Lean.
3.3 Just in time.
3.4 Jidoka.
3.5 Estandarización, estabilidad y nivelación.
3.6 Cultura de personas.
3.7 Dirección estratégica.
3.8 Gestión de proyectos Lean.
4. Capítulo 4: Talleres prácticos.
4.1 Taller Just In Time.
4.2 Taller Jidoka.
4.3 Taller estandarización, estabilidad y nivelación.
4.4 Taller Personas mejora continua.
5. Capítulo 5: Trabajo fin de Máster.
El alumno recibirá una documentación preparada por el equipo docente:
- Guía didáctica.
- Ejercicios de evaluación.
- Material multimedia: videoclases y videograbaciones.
- Documentación escrita básica.
- Documentación para la realización del Trabajo Fin de Máster.
- Normativa vinculante.
- Enlaces de interés.
El estudiante deberá adquirir el siguiente libro para estudio y correcto seguimiento del Máster:
Titulo: LEAN SERVICE. Management total. Liderando el futuro de las empresas
Autores: Guillermo Pérez Morales y José Luis Morato Gómez
Editorial: Gestión 2000. Grupo Planeta
ISBN: 978-84-9875-513-8
El alumno recibirá además, la siguiente documentación preparada por el Equipo Docente:
- Guía didáctica.
- Ejercicios de evaluación.
- Material multimedia: videoclases y videograbaciones.
- Documentación escrita básica subida a la plataforma por el equipo docente.
- Documentación para la realización del Trabajo Fin de Máster.
- Normativa vinculante.
- Enlaces de interés.
Bibliografía:
- James P. Womack, Daniel T. Jones y Daniel Rooos (2017). The machine that charged the world. Profit Editorial
- James P. Womack y Daniel T. Jones (2003) Lean Thinking. Gestión 2000
- Jeffrey K. Liker. (2004) Las claves del éxito de Toyota. Gestión 2000
- Lluis Cuatrecasas. (2010) Lean Management. Profit Editorial
- Lluis Cuatrecasas y Francesca Torrell (2010) TPM en un entorno Lean Management. Profit Editorial
- Michael Baudin (2004) Logística Lean. TGP Hoshin
- Eric Ries. (2011) The Lean Startup. Deusto
- John Tschohl. (1991) Achieving Excellence Through Customer Service. Ediciones Diaz de Santos
- Luis Socconini (2014) Certificación Lean Six Sigma Yellow Belt Ediciones Marge Books
- Luis Socconini (2015) Certificación Lean Six Sigma Green Belt Ediciones Marge Books
- Eliyahu M. Goldratt (2005) La Meta Ediciones Díaz de Santos
Revistas especializadas:
Guillermo Pérez Morales. (2018) "EL outsourcing se transforma.....digitalmente" Revista ICIL Supply.Net Noviembre 2018
Website:
John Lee Hancock Narrates a Scene From `The Founder¿ (2017) Retrieved 19 Junio 2017
https://www.nytimes.com/2017/01/19/movies/john-lee-hancock-narrates-a-scene-from-the-founder.html
¿Aún no conoces qué son las `Distancing Skills'? OK Diario, 17 Febrero 2021
https://okdiario.com/economia/aun-no-conoces-que-son-distancing-skills-6838590
Digicultura, management del propósito con acción, Blog UNO Logística, 2021
https://www.unologistica.org/digicultura-management-del-proposito-accion/
Distancing Skills, competencias claves en el nuevo entorno, Capital Humano, Nº 360, Sección Headhunting y selección / Artículos, Enero 2021, Wolters Kluwer https://capitalhumano.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAFWOwQrCMBBEv8acs1GoPexBDOLBY-6SNBtZrNnSpIX-velFcA7DMAyPqT4U7JQf6uJHKwPCnnkl50PrOUa0Tjcdoe-hUyvNhSWj0UaDgbPKEsnZKy45UuJMcZ9w2hrLbRNh8mMhRUHk_Ud6_gi1XXhwqXhvdnndZP4czOkL16NCI5kAAAA=WKE
Tecnolean, motor de los nuevos procesos empresariales, Blog C De Comunicación, 17 diciembre 2020
https://blogs.cdecomunicacion.es/guillermo-perez/2020/12/17/tecnolean-motor-de-los-nuevos-procesos-empresariales/
Distancingskills, la adaptación de las soft para el trabajo en remoto, Equipos y Talento, 13 julio 2020
https://www.equiposytalento.com/elsector/director-tecnico-comercial-de-servicios-auxiliares/grupo-eulen/guillermo-perez/2020-07-13/
¿Distancing Skills¿, competencias para afrontar los nuevos desafi¿os, Infojobs, 2020
https://orientacion-laboral.infojobs.net/distancing-skills-competencias-para-afrontar-los-nuevos-retos
Diccionario Distancing Skills, Ametic, Digital Skills & Jobs Coalition Spain
https://www.digitalcoalitionspain.com/ds-resource/diccionario-distancing-skills/
Lean Management, gestión por propósito ante un nuevo desafío, Blog UNO Logística, 2020
https://www.unologistica.org/lean-management-gestion-proposito-ante-nuevo-desafio/
Lean Management al Servicio de la Industria 4.0M Blog UNO Logística, 2020
https://www.unologistica.org/lean-management-al-servicio-la-industria-4-0/
Logística verde, hacia un futuro sostenible, Blog C De Comunicación, 11 Febrero, 2020
https://blogs.cdecomunicacion.es/guillermo-perez/2020/02/11/logistica-verde-hacia-un-futuro-sostenible/
La Estrategia Digital está en el Gemba, Blog C de Comunicación, 21 Noviembre 2019
https://blogs.cdecomunicacion.es/guillermo-perez/2019/11/21/la-estrategia-digital-esta-en-el-gemba/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=logistica-16-abr-2019
Digitalización y Logística: aliados en los nuevos Modelos de Negocio, Blog C De Comunicación, 28 mayo 2019
https://blogs.cdecomunicacion.es/guillermo-perez/2019/05/28/digitalizacion-y-logistica-aliados-en-los-nuevos-modelos-de-negocio/
Tecnologías habilitadoras: generadoras de valor en Supply Chain, Blog C de Comunicación, 2 Abril 2019
https://blogs.cdecomunicacion.es/guillermo-perez/2019/04/02/tecnologias-habilitadoras-generadoras-de-valor-en-supply-chain/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=logistica-10-ene-2019
Generación DATA: Empoderados al nacer, Tribunas equipos & Talento, noviembre 2019
https://www.equiposytalento.com/tribunas/eulen/generacion-data-empoderados-al-nacer
Las 4 claves del Mindset: la mentalidad de lo posible, Hacer Famila, 07 agosto 2020
https://www.hacerfamilia.com/psicologia/minset-psicologia-positiva-mentalidad-posible-mejorar-20170113140436.html#:~:text=Mindset%20es%20%22la%20mentalidad%20de,cambio%20de%20personalidad%20es%20posible.&text=Mindset%20es%20%22la%20mentalidad%20de,cambio%20de%20personalidad%20es%20posible.
La transformación digital de las empresas, un desafío que debe implicar a la dirección y trabajadores, AMETIC, 13 noviembre de 2018
http://ametic.es/es/prensa/la-transformacion-digital-de-las-empresas-un-desafio-que-debe-implicar-la-direccion-y
Analysis Paralysis And Other Innovation Blockers By Lean Startup Co. Education Program
https://leanstartup.co/analysis-paralysis-and-other-innovation-blockers/
El surgimiento de la ciudad inteligente como nueva utopía urbana, Blog Ciudades a escala humana, 27 de noviembre de 2017
https://www.ciudadesaescalahumana.org/2017/11/el-surgimiento-de-la-ciudad-inteligente.html
V Informe de Madurez de Experiencia de Cliente - DEC - Bain & Company , 21 diciembre 20
https://es2.slideshare.net/AsociacionDEC/v-informe-de-madurez-de-experiencia-de-cliente-dec-bain-company20
Fondos Europeos EU Next, Web AMETIC
http://ametic.es/es/fondos-europeos
Manifiesto por el Desarrollo Ágil de Software
https://agilemanifesto.org/iso/es/manifesto.html
Del ¿PoC al DoC¿, la estrategia digital maximiza las operaciones, Logística Profesional , 10 de mayo de 2021,
https://www.logisticaprofesional.com/texto-diario/mostrar/2876883/poc-doc-estrategia-digital-maximiza-operaciones
La Transformación Digicultural, motor de la Industria 4.0, UNO. Mayo de 2021
https://www.unologistica.org/la-transformacion-digicultural-motor-la-industria-4-0/
El blog sobre Logística y Supply Chain de Mecalux
https://www.mecalux.es/blog
Los alumnos dispondrán de acceso amplio y personalizado al cuerpo docente por los medios de comunicación previstos (carta, correo electrónico) o en forma directa (telefónica o visita personal):
Facultad de Económicas y Empresariales de la UNED - Departamento de Economía Aplicada y Estadística.
Lunes de 10 a 14 horas.
Teléfono: 91.398.93.36
Correo electrónico: itejera@cee.uned.es
Se realizarán una serie de pruebas de evaluación con preguntas teórico-prácticas sobre los contenidos del Máster y un Trabajo Fin de Máster (TFM).
Para superar el Master, el estudiante deberá resolver satisfactoriamente ambos trabajos.
Del 1/12/2023 al 30/09/2024.
Como orientación, el equipo docente considera que puede obtenerse un adecuado aprovechamiento del Máster con una dedicación media de 8-10 horas semanales.
Esto es simplemente indicativo y lo más provechoso será trazar un plan o proyecto personal con la ayuda del equipo docente.
Precio de matrícula: 1.680,00 €.
Precio del material: 220,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 7 de septiembre al 30 de noviembre de 2023.
Información de matrícula:
Fundación UNED
C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania - 1ª planta
28003 Madrid
Teléfonos: +34-913867275/1592
Correo electrónico: bsaez@fundacion.uned.es
Negociado de Especialización.