Esta actividad no está publicitada en el curso académico más reciente (2024-2025).
El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto/a Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.
Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
Este Curso de Actualización Profesional pretende posibilitar que cualquier persona pueda ampliar sus conocimientos en Fonética Judicial. No obstante, el principal público al que está dirigido son profesionales interesados en el ámbito de los peritajes de voz. Los alumnos que cursen o hayan cursado el grado en Criminología en la UNED tendrán matrícula reducida.
Este curso teórico-práctico es una introducción a la Fonética Judicial, una de las ramas de la Lingüística Aplicada más reciente en España y también menos conocida en el contexto del Derecho y la Criminología en nuestro país. La Fonética Judicial o Forense tiene como objetivo aplicar conocimiento fonético a cuestiones legales de diversa índole, sobre todo en lo que concierne a la identidad desconocida de un hablante.
Nuestro objetivo general es dar a conocer al alumno un nuevo campo de conocimiento con un alto grado de interdisciplinariedad, puesto que los profesionales que más contribuyen al desarrollo de esta disciplina son tanto lingüistas como ingenieros. Gracias a sus aportaciones científicas, los avances en esta disciplina han sido fundamentales para el desarrollo de sistemas de reconocimiento automático y protocolos fonético-acústicos usados en la realización de peritajes de voz.
1. ¿Qué es la Fonética Judicial?
2. Principales aplicaciones de la Fonética Judicial.
3. La comparación forense de hablantes (CFH). Factores de variación inter- e intralocutor.
4. Las muestras de habla: obtención y procesado.
5. Aproximaciones metodológicas a la CFH. El método automático.
6. El método mixto: la etapa auditiva y el Voice Profile Analysis.
7. El método mixto: la etapa acústica.
8. La relación de verosimilitud y el nuevo paradigma.
9. Aspectos éticos y códigos de conducta.
10. La fonética judicial hoy: panorama nacional e internacional (grupos, proyectos, revistas, congresos, asociaciones).
Se seguirá la metodología propia de la enseñanza a distancia: la docencia se impartirá a través de un aula virtual, con foros interactivos y sesiones de webconferencia síncronas, que se dejarán grabadas.
A lo largo del semestre se expondrán las distintas tareas de las que se ocupa el perito en Fonética Judicial; esto es, los distintos campos de aplicación legal del conocimiento fonético (comparación forense de hablantes, ruedas de reconocimiento, realización de perfiles fonéticos, etc.).
Los estudiantes tendrán información básica de tipo teórico y también ejercicios prácticos que les permitirán conocer de primera mano la metodología utilizada en el ámbito de los peritajes en fonética judicial.
Iniciación y Medio
Duración: del miércoles 10 de enero al miércoles 10 de julio de 2024.
Dedicación: 150 horas.
Los estudiantes dispondrán de material didáctico multimedia elaborado por el equipo docente (videoclases) en la plataforma virtual. También dispondrán de una guía didáctica en la plataforma.
Material obligatorio: el elaborado por el equipo docente para el curso (sin coste añadido a la matrícula).
Material recomendado:
Marrero Aguiar, V. (coord.): Introducción a la fonética judicial. Variación inter- e intralocutor en español. El proyecto VILE. Editorial Tirant lo Blanc, Valencia. Colección Abogacía práctica. ISBN: 9788491193999. Vista previa: https://editorial.tirant.com/es/libro/introduccion-a-la-fonetica-judicial-victoria-marrero-aguiar-9788491193999
Precio aproximado:
- En papel: 20,80€
- Libro electrónico: 13,20€
A demanda de los estudiantes se intentará enviar un ejemplar de este libro a la biblioteca del centro asociado más cercano (sujeto a disponibilidad).
La bibliografía complementaria se proporcionará en el curso virtual.
La atención a los estudiantes se realizará a través de las herramientas de comunicación del curso virtual: foros y webconferencias periódicas. No se han programado actividades presenciales.
La atención presencial, telefónica (91 3986854, en horario de 10 a 14 los miércoles), o por email (esansegundo@flog.uned.es, vmarrero@flog.uned.es) se restringe a situaciones excepcionales.
Evaluación continua mediante trabajos, que podrán ser individuales o grupales
Precio de matrícula: 210,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: titulos-propios@adm.uned.es.
Son Ayudas que se concederán a propuesta voluntaria de los directores de los cursos, que son los que más conocen a su alumnado, y se detraerán del crédito disponible para el curso.
Su concesión no anula el porcentaje de los ingresos de matrícula que se destina a ayudas al estudio en esta actividad.
En todo caso, el porcentaje que se va a incentivar será exclusivamente el que corresponda al precio de matrícula (en ningún caso al precio del material necesario para el seguimiento del curso).
Los incentivos a la matrícula aprobados para este curso académico son los siguientes:
Descuento aplicado: 30%.
Del 7 de septiembre al 12 de diciembre de 2023.
Atención administrativa:
Cursos de Certificado de Actualización Profesional
titulos-propios@adm.uned.es
Tf. 91 398 77 24 / 77 20
C/ Juan del Rosal, 14 - 1ª planta
28040 Madrid
SI SOLICITA INCENTIVO:
Debe hacer una solicitud de matrícula sin realizar el pago, después comunicarlo a la dirección de correo:
titulos-propios@adm.uned.es adjuntando el justificante para que se le aplique el descuento en su solicitud, posteriormente nos pondremos en contacto con usted para que realice el pago.
Estas bonificaciones son incompatibles con otro tipo de ayudas, becas, incentivos en la misma matrícula
SI SOLICITA AYUDA AL ESTUDIO:
Al realizar la matrícula elija el pago fraccionado y abone sólo el primer plazo, si se le concede la ayuda no tendrá que realizar el pago del segundo plazo.
Negociado de Títulos Propios.