Existe una convocatoria de este curso en el último curso académico publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 1 de enero al 10 de marzo de 2025.
Periodo de docencia:
Del 12 de marzo al 9 de abril de 2025.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto/a Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.
Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
Este curso va dirigido a todas aquellas personas (tanto particulares como profesionales) que convivan, tengan relación o trabajen con un animal de compañía, o que tengan inquietud por aprender y ampliar conocimientos sobre educación canina, comportamiento animal y gestión del bienestar animal.
No existen requisitos previos para poder realizar este curso.
Este curso pretende contribuir a la formación de todas aquellas personas que trabajen o colaboren en Centros de atención animal, albergues o entidades de protección, dotándoles de los conocimientos y competencias necesarias para el correcto manejo y gestión del bienestar de animales de compañía, que garanticen un nivel de seguridad y bienestar animal adecuado en las actividades que desarrollen en su día a día.En la actualidad existe una conciencia social y cultural en cuanto a la defensa, cuidado y protección animal cada vez más instaurada, que ha llevado a las autoridades e instituciones públicas a poner su atención y tomar decisiones sobre aspectos a regular que hasta ahora no se contemplaban sino mínimamente.
La Declaración Universal de los Derechos del Animal, proclamada el 15 de octubre de 1987, así como los Reglamentos y Directivas Comunitarias en esta materia, han sido el punto de partida, contribuyendo al desarrollo social y cultural de la sociedad en este aspecto.
En este sentido existen ya normativas, tanto nacionales como internacionales en las que se hace especial referencia a los Centros de animales de compañía y Entidades de protección, estableciéndose los requisitos y obligaciones que han de cumplir para el desarrollo de su actividad. Leyes como la Ley de Bienestar animal 2023 o la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, en la que en su artículo 16 establece como uno de los requisitos a cumplir por los centros de animales de compañía, el Disponer de personal suficiente y cualificado para su manejo, de acuerdo a lo que se determine reglamentariamente, que proporcione a los animales alojados en ellos todos los cuidados necesarios desde el punto de vista higiénico sanitario y de bienestar animal, incluyendo una alimentación adecuada, protección frente a las inclemencias climatológicas, ejercicio, y en general la atención necesaria de acuerdo a sus necesidades, incluso durante las horas en las que el centro permanezca cerrado.
MÓDULO I - INTRODUCCIÓN
MÓDULO II - EDUCACIÓN Y GESTIÓN DEL COMPORTAMIENTO
MÓDULO III - SALUD Y BIENESTAR
MÓDULO IV - LEGISLACIÓN, PROTECCIÓN Y GESTIÓN DEL BIENESTAR ANIMAL
El curso se imparte online a través de un aula virtual muy sencilla y cómoda de utilizar, en la que el alumno tiene a su disposición todo el material didáctico para seguir el curso y en la que estará en todo momento en contacto con el equipo docente.
Las herramientas y recursos didácticos de las que está dotada la plataforma virtual, están diseñadas y planificadas bajo la metodología de la enseñanza a distancia, de manera que el alumno podrá seguir con total autonomía el curso, siendo guiado y tutelado en todo momento, para poder adquirir las competencias y objetivos propuestos.
Las herramientas didácticas con las que el estudiante cuenta, entre otras, son: Lecciones interactivas, videos didácticos, material complementario y foros temáticos.
Iniciación y Medio
Duración: del martes 12 de marzo al martes 9 de abril de 2024.
Dedicación: 75 horas.
- Lecciones interactivas (con videos didácticos).
- Documentos descargables de la síntesis de contenidos de cada tema.
- Documentos descargables de material complementario.
La atención al alumno y su comunicación con los miembros del equipo docente será a través de los distintos foros temáticos habilitados en el aula virtual.
Para consultas particulares directas el estudiante podrá ponerse en contacto con la dirección del curso en el siguiente horario:
Martes de 10:00 a 14:00
913987355
mreina@cee.uned.es
Al final del curso el estudiante deberá realizar una Prueba de Evaluación a distancia (tipo test), a través del aula virtual, para valorar su nivel de aprendizaje.
En dicha prueba deberá obtenerse la puntuación mínima establecida para poder superar el curso y obtener el diploma correspondiente.
Precio de matrícula: 200,01 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: titulos-propios@adm.uned.es.
Son Ayudas que se concederán a propuesta voluntaria de los directores de los cursos, que son los que más conocen a su alumnado, y se detraerán del crédito disponible para el curso.
Su concesión no anula el porcentaje de los ingresos de matrícula que se destina a ayudas al estudio en esta actividad.
En todo caso, el porcentaje que se va a incentivar será exclusivamente el que corresponda al precio de matrícula (en ningún caso al precio del material necesario para el seguimiento del curso).
Los incentivos a la matrícula aprobados para este curso académico son los siguientes:
Descuento aplicado: 10%.
Descuento aplicado: 20%.
Del 1 de enero al 8 de marzo de 2024.
Atención administrativa:
Cursos de Certificado de Actualización Profesional
titulos-propios@adm.uned.es
Tf. 91 398 77 24 / 77 20
C/ Juan del Rosal, 14 - 1ª planta
28040 Madrid
Este curso dispone de 2 ediciones para la presente convocatoria 2023-2024:
1ª edición
Fechas de matrícula:
Del 1 de enero 2024 al 8 de marzo de 2024
Duración del curso:
Del 12-03-2024 al 09-04-2024
2ª edición:
Fechas de matrícula:
Del 1 de mayo 2024 al 13 de septiembre de 2024
Duración del curso:
Del 17-09-2024 al 15-10-2024
SI SOLICITA INCENTIVO o DESCUENTO:
Debe hacer una solicitud de matrícula sin realizar el pago, después comunicarlo al correo electrónico:
Estas bonificaciones son incompatibles con otro tipo de ayudas, becas, incentivos en la misma matrícula
Negociado de Títulos Propios.