Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2021-2022

TENDENCIAS PEDAGÓGICAS ACTUALES: E-ACTIVIDADES, LUDIFICACIÓN/GAMIFICACIÓN Y APRENDIZAJE POR PROYECTOS EN ELE

La matrícula no está abierta.
2 créditos
CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA
compartir imprimir pdf
Características: material multimedia.
Departamento
Lengua Española y Lingüística General
Facultad de Filología
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Curso 2021/2022

El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.

Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.

Destinatarios

Ser seleccionado como beneficiario del

curso por el MEFP.

Nivel de competencia lingüística en español requerido para participar en el

curso: B2, mínimo B1.

1. Objetivos

En este curso el docente encontrará respuestas a preguntas como:

¿    ¿Qué herramientas tecnológicas se utilizan en el aula de español como lengua extranjera?

¿    ¿Cuáles son sus posibles aplicaciones?, ¿cómo se introducen en la práctica docente?

¿    ¿Qué es la gamificación?, ¿cómo aplicarla?

¿    ¿Qué tipos de proyectos se pueden plantear?   

¿    ¿Cómo se implementa el aprendizaje por proyectos?

 

Los contenidos desarrollados en el curso son:

1.    E-actividades con material educativo cerrado, es decir, utilizando aplicaciones para diseñar ejercicios de tipo gramatical o lexical, y con material abierto, esto es, aprovechando la información disponible en internet.

2.    Presentación y programación de algunas e-actividades: ¿qué pasos seguir para planificar una unidad utilizando la tecnología?

3.    Aspectos psicopedagógicos y motivacionales de la ludificación. Propuestas de aplicación.

4.    El aprendizaje por proyectos para formar en competencias y conectar con la realidad. Tipos de proyectos posibles.

5.    Funcionamiento y puesta en práctica.

2. Contenidos

Contenidos del curso:

 

1. Presentación de las e-actividades aplicadas a la enseñanza de ELE.

 

2. Crear e-actividades.

 

3. El uso del juego en educación mediante las TIC.

 

4. El aprendizaje basado en proyectos: ¿qué es y cómo se implementa?.

 

5. El aprendizaje basado en proyectos: ¿qué proyectos plantear?.

3. Metodología y actividades

Se utiliza una metodología propia de la

educación a distancia con recursos virtuales. Se ofrecen contenidos a través de

videoclases, con trabajo guiado en línea y encuentros síncronos.

 

El profesor, especialista en la materia y

autor del material didáctico, tiene la función de acompañar y guiar al

estudiante en todo el proceso, para que tenga una experiencia de aprendizaje

plena, que incluye el estudio individual y se enriquece en el encuentro grupal.

Esta metodología valora el trabajo colaborativo y el esfuerzo individual en una

combinación de conocimientos, actitudes y destrezas.

 

 

Estructura didáctica del curso:

·        5 sesiones asíncronas: videoclases

de 45 minutos (1 por semana), de carácter expositivo. Charla sobre contenidos

del programa con soporte audiovisual. Acceso ilimitado y asíncrono.

·       Trabajo en línea coordinado por el

profesor con propuestas de reflexión en espacios compartidos (foro, wiki).

Participación guiada y dinamizada por el profesor a través de herramientas

colaborativas.

·       6 sesiones síncronas por grupos a través

de una herramienta de comunicación para la puesta en común, aclaración de

dudas, etc.

4. Nivel del curso
5. Duración y dedicación

Duración: del lunes 11 de octubre al sábado 20 de noviembre de 2021.

Dedicación: 30 horas.

6. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
ANDION HERRERO, MARIA ANTONIETA

Directores adjuntos

Director adjunto - Externo
GIL BURMANN, MARÍA

Colaboradores externos

Colaborador - Externo
OLMO CAZEVIEILLE, FRANÇOISE
7. Material didáctico para el seguimiento del curso
7.1 Material disponible en la plataforma virtual

Videoclases, bibliografía y otros

materiales y recursos.

8. Atención al estudiante

Las tutorías se celebrarán por las herramientas virtuales (sesiones síncronas y asíncronas) con los prfesores del curso, cuyos datos de contacto se ofrecerán en el curso virtual.

Para consultas generales sobre el curso, puede escribir a M.ª Antonieta Andión <maandion@flog.uned.es> o llamar al teléfono +34 91 398 82 71.

9. Criterios de evaluación y calificación

Evaluación formativa continua y de aprovechamiento:

1.            Evaluación continua a través de la participación en los foros colaborativos y en las sesiones síncronas de trabajo en actividades colaborativas de esta sesión.

Dicha participación debe ser significativa, es decir, aportar información, no solo estar de acuerdo. El estudiante recibe retroalimentación por su trabajo/participación.

2.            Test final de opción múltiple, con una disponibilidad de acceso de 24 horas.

 

Para ser APTO en el curso es necesario haber participado en 3 actividades (desarrolladas en los foros), 3 sesiones síncronas y obtener un 50 % de aciertos en el test final.

10. Precio del curso

Precio de matrícula: 260,00 €.

11. Matriculación

Del 6 de septiembre al 15 de diciembre de 2021.

12. Responsable administrativo

Negociado de Institucionales.