Existe una convocatoria de este curso en el último curso académico publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 5 de septiembre al 12 de diciembre de 2024.
Periodo de docencia:
Del 13 de enero al 16 de junio de 2025.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.
Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
Está dirigido a todas aquellas personas interesadas en temas agroalimentarios en general y en el análisis de los alimentos en particular.
Conocer con un enfoque integral la química de los alimentos, las alteraciones y contaminantes que pueden sufrir los alimentos en el procesado y los sistemas de control de las industrias agroalimentarias, incidiendo en el análisis de los alimentos.
1. Composición básica de los alimentos
2. Compuestos funcionales
3. Tecnología de los alimentos, calidad y seguridad alimentaria
4. Control y calidad de los alimentos
5. Análisis de los alimentos. Determinación de componentes
La metodología empleada será la propia de la enseñanza a distancia, con el apoyo de los profesores a través del aula virtual.
Medio
Duración: del lunes 3 de enero al jueves 30 de junio de 2022.
Dedicación: 150 horas.
Se depositarán en la comunidad virtual del curso los materiales de estudio necesarios para llevarlo a cabo.
Este material consiste en Guía Didáctica, 5 temas desarrollados por el equipo docente, normativa vigente, enlaces web de interés y otros.
Se recomendará la utilización de textos que se encontrarán reseñados en la comunidad virtual del curso.
El material multimedia consiste en un e-libro elaborado por el equipo docente que contiene un capítulo para cada uno de los temas del curso.
Tutorías telefónicas
Miércoles de 10.00 a 13.00 horas
Dra. Rosa Mª Garcinuño Martínez(913987366- rmgarcinuno@ccia.uned.es)
Dr. Juan Carlos Bravo Yagüe (juancarlos.bravo@ccia.uned.es)
Dra.Pilar Fernández Hernando (913987284-pfhernando@ccia.uned.es)
Dr. David González Gómez (davgonzalez@madrid.uned.es)
El método de evaluación consistirá en la realización de forma individual de un trabajo bibliográfico propuesto por el equipo docente y que deberán desarrollar a lo largo del curso.
Precio de matrícula: 180,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: ea@adm.uned.es.
Del 6 de septiembre al 15 de diciembre de 2021.
Atención administrativa:
Cursos de Certificado de Enseñanza Abierta
ea@adm.uned.es
Tf. 91 398 7711 / 7530
C/ Juan del Rosal, 14 - 1ª planta
28040 Madrid
Negociado de Enseñanza Abierta.