La UNED ofrece también cursos con estructura modular en los que se ofrecen al alumno itinerarios desarrollados en módulos que conducen a diferentes titulaciones de diferentes niveles.
A los efectos de este programa, vease el apartado 2 de esta información.
Requisitos de acceso:
Solo para programas que oferten títulos o diplomas de Máster, Especialista o Experto, el estudiante debe estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
Para el resto de acreditaciones o titulaciones que se pudieran ofertar este programa (Diploma de Experto Profesional, Certificado de Enseñanza Abierta o Certificado de Actualización Profesional) no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
Titulados superiores, con preferencia del área sanitaria (este programa modular es un curso de postgrado).
El objetivo de este programa modular es ofrecer formación contrastada científicamente en nutrición, dietética y plantas medicinales. Se pretende que los conocimientos adquiridos permitan la mayor aplicación posible y sirvan para que el profesional sanitario los pueda emplear en la práctica clínica. También se ofrece un interesante módulo de Gestión de farmacia, parafarmacia, etc. con algunas observaciones sobre temas legales, marketing, entorno económico y social etc.
Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.
Tipo Título | Título | Créditos ETCS |
---|---|---|
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN | Nutrición, dietética y salud | 30 |
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN | Terapias con plantas medicinales | 30 |
TÍTULO DE MÁSTER | Plantas medicinales, nutrición y salud | 60 |
Código | Módulo | Créditos ETCS | Precio Módulo | Precio Material |
---|---|---|---|---|
0001 | Nutrición y saluddel 18 de enero al 30 de septiembre de 2021. | 9 | 360,00 € | 36,00 € |
0002 | Terapia nutricionaldel 18 de enero al 30 de septiembre de 2021. | 5 | 200,00 € | 21,00 € |
0003 | Fitoterapia Clínica 1del 18 de enero al 30 de septiembre de 2021. | 11 | 440,00 € | 44,00 € |
0004 | Fitoterapia Clínica II y otros productos naturales de interés terapéuticodel 18 de enero al 30 de septiembre de 2021. | 14 | 560,00 € | 56,00 € |
0005 | Gestión y normativa de farmacia y parafarmaciadel 18 de enero al 30 de septiembre de 2021. | 5 | 200,00 € | 21,00 € |
0006 | Trabajo Fin de Másterdel 18 de enero al 30 de septiembre de 2021. | 16 | 640,00 € | 21,00 € |
Especialista Universitario en Nutrición, Dietética y Salud: módulos 1, 2, 3 y 5.
Especialista Universitario en Terapias con Plantas Medicinales: módulos 3, 4 y 5.
Máster en Plantas Medicinales, Nutrición y salud: módulos 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
Tipo | Código | Título o Módulo Convalidable | Cred. | Tipo | Código | Título Módulo o Convalidado | Cred. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Módulo | 0001 | Nutrición y salud programa modular: Nutrición, dietética y Fitoterapia para profesionales sanitarios; Diagnóstico, tratamiento, normas y gestión | 9 | Módulo | 0001 | Nutrición y salud | 9 | |
Módulo | 0002 | Terapia Nutricional programa modular: Nutrición, dietética y Fitoterapia para profesionales sanitarios; Diagnóstico, tratamiento, normas y gestión | 5 | Módulo | 0002 | Terapia nutricional | 5 | |
Módulo | 0003 | Fitoterapia Clínica I programa modular: Nutrición, dietética y Fitoterapia para profesionales sanitarios; Diagnóstico, tratamiento, normas y gestión | 10 | Módulo | 0003 | Fitoterapia Clínica 1 | 11 | |
Módulo | 0005 | Fitoterapia en Pediatría programa modular: Nutrición, dietética y Fitoterapia para profesionales sanitarios; Diagnóstico, tratamiento, normas y gestión | 6 | |||||
Módulo | 0004 | Fitoterapia clínica II y otros productos naturales de interés terapéutico programa modular: Nutrición, dietética y Fitoterapia para profesionales sanitarios; Diagnóstico, tratamiento, normas y gestión | 14 | Módulo | 0004 | Fitoterapia Clínica II y otros productos naturales de interés terapéutico | 14 | |
Módulo | 0006 | Gestión y normativa de farmacias y parafarmacias programa modular: Nutrición, dietética y Fitoterapia para profesionales sanitarios; Diagnóstico, tratamiento, normas y gestión | 6 | Módulo | 0005 | Gestión y normativa de farmacia y parafarmacia | 5 |
Programa Modular en Nutrición, Plantas medicinales y salud; diagnóstico, tratamiento, normas y gestión es el título completo
La metodología será la propia de enseñanza a distancia en la UNED. Se facilitarán materiales escritos a través de la plataforma, se realizarán alguna/algunas actividades presenciales con cobertura on-line por TELEUNED (de presencia voluntaria o, en su caso si así se decide, con recursos interactivos, webconferencia AVIP o similar).
Las evaluaciones se harán en el sistema de evaluación continua (varias PEC que no liberan materia) con examen final obligatorio de cada módulo completo, según se detalla en "Criterios de Evaluación y Calificación".
Entre 18 de enero y 30 de septiembre (con unas pocas semanas en verano de no actividad) tiene lugar la actividad académica. Los exámenes finales son a finales de junio con posibilidad de hacerlos en septiembre en caso de no superar el módulo.
Apuntes del material que progresivamente se vaya editando. Se irá insertando material nuevo a medida que aparezca. Hay videoclases grabadas y otras que se irán grabando por médicos y doctores en Farmacia; así como videoclases sobre temas prácticos de Nutrición impartidas por especialistas.
Para cada lección de cada módulo suele haber un PDF con contenidos de texto.
Suelen hacerse actividades presenciales voluntarias televisadas en directo y diferido por UNED TV.
El codirector, Pedro Juez, médico y profesor titular de la UNED puede atender en el 91 398 63 53 -por las mañanas los martes- algunas consultas logísticas o administrativas. Las dudas docentes se preguntan en los foros (uno por módulo más uno general) atendidos por médicos especialistas en fitoterapia o nutrición. También pueden escribir a pjuez@cee.uned.es.
Cada módulo se evalúa separadamente. Se programan PEC voluntarias (pruebas de evaluación continua, habitualmente en forma de pruebas objetivas calificables) cada dos o tres temas de cada módulo y que cuentan para el APTO o NO APTO final pero no eximen de hacer el examen final on-line de todo el módulo.
El Trabajo Fin de Master (TFM) se gestiona on-line y debe elegir el estudiante la temática de fitoterapia o nutrición. En cada uno de los casos un médico especialista será su director.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 7 de septiembre de 2020 al 15 de enero de 2021.
Negociado de Programas Modulares.