Existe una convocatoria de este curso en el último curso académico publicitado.
Periodo de matriculación:
Del 5 de septiembre al 12 de diciembre de 2024.
Periodo de docencia:
Del 16 de diciembre de 2024 al 30 de mayo de 2025.
Puede acceder a ella a través de este enlace.
El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.
La metodología de enseñanza será la típica de la enseñanza a distancia, sin obligatoriedad de enseñanza presencial, pero con todas las innovaciones que nos permite la enseñanza en línea. No hay enseñanza presencial obligatoria. El material básico para el curso estará a disposición del alumno en la plataforma de internet. En esta misma plataforma se podrán cumplimentar los trabajos escritos del alumno, que consistirán en cuatro cuadernos de evaluación a distancia, que serán su sistema de evaluación. Se dispondrá también de foro, chat, y sistema de autoevaluación en línea, que permita al alumno ir comprobando el progreso de su aprendizaje.
El material del curso se entrega módulo a módulo en la plataforma de formación:
Se atenderá al alumno mediante tutoría telefónica, correo electrónico y, sobre todo, a través de un foro creado para ellos en la plataforma.
El teléfono de la tutoría será:
La evaluación será mediante trabajos escritos. El curso se aprobará siempre que estén aprobados los cuatro cuadernillos de evaluación a distancia y tenida en cuenta la participación del alumno en los foros del curso.
10-12-2018 a 26-05-2019
10 horas semanales
Precio de matrícula: 700,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 7 de septiembre al 15 de diciembre de 2018.
FUNDACIÓN UNED
C/ GUZMÁN EL BUENO, 133 EDIFICIO GERMANÍA 1º PLANTA
28003 MADRID
Teléfono: +34 913867275 / 1592
Las personas interesadas deben registrarse para reservar su plaza sin compromiso alguno. Posteriormente podrán realizar la matrícula según las modalidades que ofrece la UNED. Las becas se otorgan en febrero y afectan habitualmente al 2º plazo de la matrícula. También pueden afectar al primer plazo si la comisión lo estima oportuno de acuerdo con la normativa vigente. Para cualquier duda, contacte al director tfeliz@edu.uned.es.
Negociado de Especialización.