Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2014-2015
Plataforma docente

ADMINISTRATIVOS EN SALUD

La matrícula no está abierta.
17 créditos
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO
compartir imprimir pdf
Características: material multimedia, página web, curso virtual y guía didáctica.
Instituto Mixto de Investigación Escuela Nacional de Sanidad (Imiens)
PROGRAMA DE POSTGRADO
Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y
Certificado de Formación del Profesorado.
Curso 2014/2015

El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Máster: mínimo de 60 ECTS.

Diploma de Especialización: mínimo de 30 ECTS.

Diploma de Experto: mínimo de 15 ECTS.

Certificado de Formación del Profesorado: 6 ECTS.

Requisitos de acceso:

Estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.

Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.

El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.

Destinatarios

Personas que tengan la titulación en Ciencias Sociales, de la Salud y de Formación Profesional de segundo y primer grado en la rama de administración y gestión o ramas afines.

T también está abierto el acceso a este curso a quien disponga del título de Bachiller, y ESO con 18 años cumplidos.

Es aconsejable que el alumno que quieran acceder a este curso posean habilidades en el manejo de los programas básicos de ofimática: Word y Excel.

 

En concreto, el curso va dirigido a:

  • Profesionales que actualmente trabajan en centros sanitarios y necesitan un reciclaje y especialización en competencias administrativa de nueva generación en el contexto de los servicios de salud.
  • Personas interesadas en adquirir las competencias necesarias para comenzar a trabajar en el campo de la administración de centros y servicios sanitarios: hospitales, centros de salud, centros geriátricos, centros monográficos dentales, radiología, laboratorios, rehabilitación, etc.
1. Presentación y objetivos
  • Capacitar a los participantes para que conozcan y sepan dar respuestas adecuadas a los nuevos retos a los que se enfrenta la gestión de centros sanitarios.
  • Proporcionar habilidades en los circuitos de gestión y empleo de buenas prácticas administrativas.
  • Adquirir actitudes que pongan en valor el desarrollo de una acción ética y eficiente en la administración de los centros y servicios sanitarios.
2. Contenidos

MÓDULO 1

LOS SISTEMAS DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS

 

MÓDULO 2

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN SANITARIA.

 

MÓDULO 3

HABILIDADES DE RELACIÓN Y COMUNICACIÓN.

 

MÓDULO 4

ADMINISTRACIÓN EN LOS SERVICIOS DE PERSONAL, ECONÓMICOS Y GENERALES.

 

MÓDULO 5

GESTIÓN DE LA CALIDAD Y COMPETENCIAS EN LOS SERVICIOS DE SALUD.

 

MÓDULO 6

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. EL PAPEL DEL ADMINISTRATIVO SANITARIO. ACTUACIÓN ANTE ALERTAS INFECCIOSAS

3. Metodología y actividades

El curso se imparte mediante una modalidad e_learning (aprendizaje electrónico a distancia), a través de plataforma docente con soporte virtual de redes sociales. Cada alumno matriculado recibirá por correo electrónico los datos que le permita acceder a la plataforma. A partir de ese momento, el alumno puede enfocar el estudio del curso a su ritmo, si bien, cada módulo cuenta con una guía de planificación de los estudios y actividades.

 

Las actividades académicas que cada alumno debe realizar para superar los criterios de evaluación son las siguientes

  • Estudio de las unidades didácticas y preparación de pruebas de evaluación. Las unidades didácticas se encuentran en la plataforma docente en formato digital (PDF) Cada módulo contiene una serie de unidades didácticas que se pueden estudiar entre 30/45 días. Sin embargo al ser un curso e_learning los alumnos pueden planificarse su tiempo de estudio en función de su agenda de vida y sus intereses personales.
  • Ejercicios de competencias adquiridas. En la plataforma están localizados los formularios de competencias adquiridas, los cuales deben descargarse por el alumno, cumplimentarlo y volverlo a subir para su corrección. Cada libro de competencias consta de diversos ejercicios teóricos y prácticos relacionados con las materias de los módulos.
  • Tutoría on line. La plataforma cuenta con un Foro de consultas de contenidos, donde se puede plantear y resolver cuestiones relacionadas con la materia docente del curso. Esta herramienta permite compartir entre la comunidad de alumnos inscritos las dudas, aportaciones y comentarios, formulados junto con las soluciones o aclaraciones aportadas por los profesores.
4. Material didáctico para el seguimiento del curso
4.1 Material obligatorio
4.1.1 Material en Plataforma Virtual

Materiales multimedia de refuerzo

http://isciii.adobeconnect.com/p4rlz72rn30/ Sistemas Sanitarios. Profesor José Luis Puerta

http://isciii.adobeconnect.com/p84hg39wv4x/Nuevos modelos de gestión. Profesora María Codesido

http://www.rtve.es/alacarta/audios/uned/uned-salud-como-bien-preferente-teoria-del-buen-gobierno-07-04-13/1755086/

5. Atención al estudiante

La tutorización de los estudiantes se realizará por los profesores del curso a través de la plataforma virtual en los foros que se detallan a continuación:

 

Foro de Novedades

Foro de presentación de los participantes.

Foro Social

Foro de dudas sobre la organización del curso

 

Así mismo, se realizarán reuniones on line con los estudiantes cuando sean necesarias aclaraciones o puesta en común de los temas tratados.

 

Telefono de contacto: 913986243

 

e-mail: pcollado@psi.uned.es

6. Criterios de evaluación y calificación

Para aprobar el curso se establece un modelo de evaluación continua a través de los siguientes criterios:

Exámenes. Los alumnos deben superar una prueba de evaluación consistente en responder un total de 20 preguntas, de las cuales 10 corresponde a un tipo de respuesta elección múltiple y otras 10 a un tipo de verdadero/ falso, por cada módulo. Si el examen se aprueba se libera la materia del módulo. Es la opción recomendable.

Si el alumno opta por un examen final deberá cumplimentar un ejercicio de 90 preguntas en la misma proporción que la anterior, es decir, 45 tipo test y 45 de V/F.

Cada alumno dispondrá de 2 oportunidades de examen por cada módulo, así como 2 oportunidades en el examen final.

 

Competencias Adquiridas. Cada módulo dispone de un libro de competencias específicas evaluables, que el alumno puede ir resolviendo y presentando en el aula virtual en la medida que culmina el estudio de cada módulo. Al igual que en los exámenes, si el alumno aprueba la evaluación de las competencias modulares libera la materia de dicho módulo.

7. Duración y dedicación

El tiempo máximo de permanencia es de un año, esto quiere decir que, si bien el programa está diseñado en ratios de estudio y actividades prácticas y evaluativas de ocho meses, el alumno puede cursar el programa durante un periodo de un año desde su fecha de matrícula.

 

La duración del curso es de 425 horas lectivas.

  • 250 horas de estudio y preparación de exámenes.
  • 175 horas de resolución de ejercicios prácticos.
8. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
COLLADO GUIRAO, PALOMA

Directores adjuntos

Director adjunto - Externo
MORA MARTÍNEZ, JOSÉ RAMÓN

Colaboradores externos

Colaborador - Externo
ADAM FRESNO, FERNANDO
Colaborador - Externo
ASENJO BERNAL, MARIA DOLORES
Colaborador - Externo
BOJO CANALES, CRISTINA
Colaborador - Externo
CODESIDO LÓPEZ, MARÍA
Colaborador - Externo
DÍAZ CÁRDENAS, OMAR
Colaborador - Externo
ELVIRA MARTÍNEZ, CARLOS
Colaborador - Externo
FERNÁNDEZ RODRIGUEZ, FRANCISCO JAVIER
Colaborador - Externo
LUCAS PINILLA, JUAN JOSÉ
Colaborador - Externo
PUERTA LÓPEZ-CÓZAR, JOSÉ LUIS
Colaborador - Externo
ROMERO DURANTE, ELENA
9. Precio del curso

Precio de matrícula: 651,10 €.

10. Descuentos
10.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.

11. Matriculación

Del 5 de septiembre al 18 de diciembre de 2014.

Información

Teléfonos: 91 3867275 / 1592
Fax: 91 3867279
http://www.fundacion.uned.es/

12. Responsable administrativo

Negociado de Especialización.