El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional (*) y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.
Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
(*) En los cursos que se ofertan en Enseñanza Abierta que en su denominación contengan la especificación de (ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL), la superación del curso se acreditará mediante un "Certificado de Actualización Profesional" (Reunión del Consejo de Gobierno de la UNED, celebrada el día dieciséis de diciembre de dos mil catorce, por la que se aprueba la implantación de cursos para cubrir la formación profesional y empresarial con la denominación de Certificado de Actualización Profesional).
Estudiantes de ciclos formativos de la Formación Profesional reglada, grados, posgrados o personas profesionales de cualquier ámbito, que quieran adquirir habilidades y competencias en materia de género, así como de análisis de materiales audiovisuales. Profesorado de Infantil, Primaria y Secundaria y público en general. Profesionales de distintos ámbitos.
Objetivos:
Contenidos:
Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.
Este curso tiene un planteamiento pedagógico muy práctico. Las actividades tanto individuales como colaborativas, están diseñadas para facilitar la interiorización y asimilación de competencias y conocimientos relevantes en materia de género y análisis de la imagen en la infancia.
Se han planificado una serie de estrategias de aprendizaje y metodologías didácticas concretas, que se relacionan a continuación:
Iniciación
Duración: del 22 de enero de 2018 al jueves 22 de marzo de 2018.
Dedicación: 100 horas.
Este curso no requiere de la compra de material de estudio, ya que todo el material didáctico se encuentra en su plataforma virtual.
En la plataforma virtual se alojará la Guía Didáctica con todas las indicaciones para el estudio. Asimismo, en la plataforma virtual también se alojará todo el material multimedia necesario para el estudio del curso como: imágenes fijas publicitarias, fragmentos de películas para analizar, pdf con textos significativos, etc.
La atención personalizada de los estudiantes se realizará a través de:
Se llevará a cabo una evaluación continua con actividades grupales e individuales.
La evaluación está centrada en las estrategias llevadas a cabo en el proceso de estudio y en los análisis de género de las narrativas transmedia.
Precio de matrícula: 180,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: titulos-propios@adm.uned.es.
Del 7 de septiembre de 2017 al 15 de enero de 2018.
Atención administrativa:
Cursos de Certificado de Enseñanza Abierta
ea@adm.uned.es
Tf. 91 398 7711 / 7530
C/ Juan del Rosal, 14 - 1ª planta
28040 Madrid
Negociado de Títulos Propios.