El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.
Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
El curso va dirigido a los profesionales interesados, tales como miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad,
profesores y periodistas, y en general a los ciudadanos preocupados por la amenaza terrorista.
Es muy recomendable un conocimiento de inglés equivalente al B2
Este curso está encaminado a conocer la naturaleza de la amenaza yihadista, sus orígenes históricos, su impacto en nuestras sociedades, su dimensión de género, sus canales de propaganda, sus perspectivas futuras y las medidas para combatirla.
1- Historia del terrorismo yihadista.
2- La amenaza yihadista: presente y perspectivas.
3- El yihadismo y la mujer.
El aprendizaje se basará en el estudio de una bibliografía básica y de documentos situados en Internet, muchos de ellos en inglés (los enlaces estarán disponibles en la plataforma virtual de la asignatura), en las consultas y el debate a través del foro virtual de la asignatura y en la realización de un trabajo monográfico.
La clase presencial podrá seguirse en directo y también se grabará y colgará en la plataforma a disposición de los estudiantes.
La actividad tiene los siguientes recursos didácticos: Página web, material impreso, guía didáctica, actividades presenciales optativas y curso virtual (Alf).
Guía del curso
Guías de las asignaturas
Guía para la elaboración de un trabajo
Artículos:
Avilés Farré, Juan (2022): Adoctrinamiento personal y radicalización en Internet: la red yihadista de base de Ripoll.
GARCÍA GARCÍA,M.I. (2020), El proceso de radicalización yihadista de mujeres en España, Revista de Derecho Penal y Criminología, nº 23, p. 153-172
GARCÍA, M.I y CUADRADO, J. (2018), Mujer y violencia en Boko Haram: nuevas oportunidades para la prevención de la radicalización, Pensamiento Actual, vol 18, nº 31.
JORDAN, J. (2009), Procesos de radicalización yihadista en España. Análisis sociopolítico en tres niveles, Revista de Psicología Social, nº24, (2), pp.197-216
Reinares, F., García-Calvo, C. y Vicente, Á. (2019): ¿Yihadismo y yihadistas en España?. Real Instituto Elcano.
Corte, L. de la (2021): Historia de la yihad: de los orígenes al primer emirato talibán. Madrid, Catarata.
Corte, L. de la y Jordán, J. (2007): La yihad terrorista. Madrid, Síntesis.
GARCÍA-CALVO, C., (2015), El papel de las mujeres en la yihad global, Revista de Occidente, número 406, p. 35-48
El alumno será atendido en las reuniones presenciales o virtuales, en los foros virtuales, en el correo electrónico de los profesores:
ojaime@poli.uned.es
javiles@geo.uned.es
mis.garcia@igm.uned.es
y por teléfono:
Isabel García: 91 398 95 87
Óscar Jaime: 91 398 70 39
La evaluación y calificación se realizará según el reglamento de Educación Permanente de la UNED.
Precio de matrícula: 540,00 €.
Del 7 de septiembre de 2022 al 13 de enero de 2023.
La asignación se efectuará por orden de matriculación hasta agotar las plazas.
El primer abono de la matrícula se efectuará desde el enlace correspondiente en www.uned.es. Una vez efectuado el pago el estudiante enviará una copia escaneada del DOCUMENTO DE CONFORMIDAD DE MATRÍCULA que expide la UNED, a la dirección de correo: especialista.experto@igm.uned.es, desde donde le facilitarán información para completar la matrícula, así como normas para el seguimiento del curso. Teléfono de información: 91 398 95 70.
De acuerdo con el plan de Incentivos a la matrícula en cursos de Formación Permanente aprobado por la UNED, a los miembros de las Fuerzas Armadas, FF y CC de Seguridad del Estado, policías autonómicos y locales se les aplicará un descuento del 20% sobre el precio de matrícula a los alumnos que así lo acrediten enviando la documentación a especialista.experto@igm.uned.es. No podrán acumularse en la misma matrícula diferentes ayudas/becas/incentivos.
Información de matrícula:
Negociado de Títulos Propios
titulos-propios@adm.uned.es
Tf. 91 398 77 24 / 77 20
C/ Juan del Rosal, 14 - 1ª planta
28040 Madrid
Negociado de Títulos Propios.