El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto/a y Certificado de Formación del Profesorado.
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Ingeniería Técnica, Arquitectura o Arquitectura Técnica. La dirección del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable de la citada dirección, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto/a Universitario/a. En estos supuestos para realizar la matrícula se deberá presentar un currículo vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
Quien desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo, aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
El curso está dirigido tanto a estudiantes de grado, máster y doctorado de ingeniería y ciencias como a profesionales de sectores relacionados con aplicaciones en las que se realizan simulaciones de flujos de fluidos de entre 25 y 64 años.
No es necesario ningún requisito previo específico, pero es conveniente tener conocimientos básicos de mecánica de fluidos.
Este curso está subvencionados con Fondos de Recuperación Next Generation de la UE, por lo que el precio de matrícula que abonará el alumno es de 111,53€.
La dinámica de fluidos computacional (CFD por sus siglas en inglés) es una herramienta fundamental empleada en una gran variedad de aplicaciones. En los últimos años, el uso para este propósito del software de código abierto OpenFOAM ha experimentado un notable crecimiento tanto en el mundo académico como en el profesional, principalmente debido a que permite llevar a cabo simulaciones de todo tipo de flujos de manera eficiente y precisa evitando el gran desembolso económico inicial que supone adquirir una licencia para un software comercial.
El curso está centrado en el conocimiento de los aspectos básicos del software OpenFOAM para poder llevar a cabo simulaciones numéricas y el posterior análisis de los resultados obtenidos.
Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.
1. Introducción
1.1. Instalación de SO en base Linux
1.2. Familiarización con la línea de comandos
1.3. Instalación de OpenFOAM
2. Simulación numérica con OpenFOAM
2.1. Estructura de los casos
2.2. Mallado con blockMesh
2.3. Condiciones iniciales y de contorno
2.4. Esquemas de discretización y parámetros numéricos
2.5. Visualización de datos con ParaView
3. Mejora de la eficiencia en las simulaciones
3.1. Mallado con snappyHexMesh y otras herramientas
3.2. Parametrización
3.3. Simulación en serie y paralelo
3.4. Postprocesado mediante functionObjects
4. Introducción a la programación con C++ en OpenFOAM
4.1. Empleo de la API de OpenFOAM
4.2. Creación de un nuevo solver
4.3. Creación de una nueva condición de contorno
La metodología es la propia de la enseñanza a distancia, basada en proporcionar al alumno materiales y actividades adecuados para el estudio y aprendizaje, y el apoyo del profesorado a través de diversos medios. Así, se habilitará un curso virtual en la plataforma aLF, donde el alumno dispondrá de la guía docente y el material escrito, así como de foros de debate en los que podrá realizar consultas al profesorado tanto sobre los contenidos del curso como sobre los aspectos generales de su desarrollo.
Se dará la opción de asistir a clases para cada uno de los bloques de manera presencial o mediante videoconferencia. Además, se podrán habilitar tutorías presenciales, telefónicas o por videoconferencia en caso de que el alumno así lo requiera.
El carácter del curso es eminentemente práctico, por lo que también se enseñará a los alumnos a emplear los recursos disponibles en la red para poder llevar a cabo las aplicaciones prácticas requeridas de manera autónoma con el apoyo del equipo docente.
Duración: del sábado 15 de noviembre de 2025 al sábado 31 de enero de 2026.
Dedicación: 100 horas.
El material consiste en apuntes elaborados y proporcionados por el equipo docente, en los que se presentan los contenidos del curso.
Se pondrán a disposición de los alumnos los recursos virtuales necesarios tales como sistemas operativos, emuladores, versiones precompiladas de OpenFOAM, etc., necesarios para el correcto seguimiento del curso.
Se impartirá una clase presencial y/o videoconferencia de 3 horas de duración al inicio de cada uno de los bloques del curso.
Se proporcionará a los alumnos una guía didáctica en la que se detalla el cronograma orientativo para el seguimiento del curso.
El alumno podrá realizar consultas al equipo docente a través de los siguientes medios:
Foros de aLF.
Tutorías presenciales previa cita.
Llamada telefónica o videoconferencia.
Correo electrónico.
Los horarios para las tutorías, llamadas y videoconferencias se especificarán en el curso virtual.
Teléfono de contacto: 913 986 428
Correo electrónico: aesteban@ind.uned.es
La evaluación del curso se llevará a cabo mediante la corrección de las actividades prácticas realizadas por el alumno de forma individual.
Estas actividades consistirán en realizar un ejercicio práctico propuesto por el equipo docente al final de cada uno de los bloques de contenidos. Dichos ejercicios estarán basados en la simulación de diferentes tipos de flujos de fluidos.
Precio de matrícula: 371,76 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 22 de septiembre al 14 de noviembre de 2025.
Información de matrícula:
Fundación UNED
C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 9ª planta
28003 Madrid
Teléfonos: +34913867275/1592
ATENCIÓN!!
En el momento de realización de la solicitud de matrícula debe marcar la subvención Fondos del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Componente 21 Microcredenciales , de forma que solo se le cobrará el 30% del importe la de matricula, es decir 111,53€
Negociado de Institucionales.