El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto/a y Certificado de Formación del Profesorado.
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Ingeniería Técnica, Arquitectura o Arquitectura Técnica. La dirección del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación a aquellos estudiantes que presenten un Curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento, siempre y cuando dispongan de acceso a la universidad según la normativa vigente. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo, aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
Está actividad está dirigida a alumnos entre 25 y 64 años. Bachillerato.
Este curso está subvencionado con Fondos de Recuperación Next Generation de la UE, por lo que el precio de matrícula que abonará el alumno es de 92,37 €.
La finalidad de este microcredencial es capacitar a los estudiantes para identificar, prevenir y gestionar actividades fraudulentas dentro de una organización. mediante el desarrollo de habilidades y conocimientos especializados que permitan a los participantes proteger los recursos y activos, cumplir con normativas legales y fortalecer la integridad y confianza en las instituciones.
CONTENIDO DE ESTA TITULACIÓN
1. Introducción al Fraude Interno
1.1. Definición y ejemplos de fraude interno
1.2. Importancia de la detección y prevención del fraude
1.3. Impacto del fraude interno en la organización.
1.4. Principios éticos en la prevención del fraude
2. Identificación y Detección de Fraudes
2.1. Señales de alerta y patrones comunes en fraudes internos
2.2. Métodos de detección: auditorías y revisiones
2.3. Herramientas tecnológicas para la identificación del fraude
2.4. Recolección y preservación de evidencia
3. Marco Legal y Procedimientos de Investigación
3.1. Legislación aplicable y responsabilidades legales
3.2. Procedimientos internos para investigar el fraude
3.3. El rol del equipo de investigación
3.4. Confidencialidad y manejo de la información
4. Conducción de la Investigación
4.1. Planificación y estructuración de la investigación
4.2. Técnicas de entrevista e interrogatorio
4.3. Análisis de datos y revisión de documentos
4.4. Redacción del informe de investigación
5.Prevención y Medidas Correctivas
5.1. Implementación de controles internos adicionales
5.2. Medidas disciplinarias y legales post-investigación
5.3. Lecciones aprendidas y mejora continua
5.4. Estrategias de comunicación interna post-investigación
APUNTES Y VIDEOCLASES SEGUIDAS DE CUESTIONARIOS Y/O TRBAJOS EVALUABLES ASÍNCRONAMENTE
Duración: del jueves 15 de enero al sábado 28 de febrero de 2026.
Dedicación: 25 horas.
Apuntes y videoclases
La microcredencial a la que da acceso la presente acción formativa es impartida en español, de forma virtual por las entidades UNED y ADISPO FIBSEM entre los días 15 de enero de 2026 y 28 de febrero de 2026, siendo asimilable a un nivel MECU 4 correspondiente a Título de Bachiller. Título de Técnico de Formación Profesional, Enseñanzas Profesionales de Música, Enseñanzas Profesionales de Danza, Artes Plásticas y Diseño o Deportivo. Certificado de Profesionalidad Nivel 2. Curso de Especialización de Grado Medio.
El logro resultante de la consecución de la microcredencial implica la acreditación de los siguientes resultados de aprendizaje y competencias asociadas:
| Resultado de aprendizaje | Tipo | Competencias ESCO |
|---|---|---|
| DETECCIÓN DEL FRAUDE | Capacidad | Detección del fraude: Las técnicas utilizadas para identificar actividades fraudulentas. |
| AUDITORÍAS FINANCIERAS | Conocimiento | Realizar auditorías financieras: Evaluar y controlar la solidez financiera, las operaciones y los movimientos financieros expresados en los estados financieros de la empresa. Revisar los registros financieros para garantizar la administración y la gobernabilidad. |
La evaluación de los conocimientos y competencias adquiridos se realiza a través de una evaluación formativa llevada a cabo de forma virtual, siendo la supervisión y verificación del estudiantado matriculado supervisada en línea con verificación de la identidad.
Al finalizar este curso de prevención y gestión del fraude, el alumno estará capacitado para asumir roles clave en la protección de organizaciones contra actividades fraudulentas. Las tareas y habilidades que podrá desempeñar incluyen:1. Detección y Análisis de Fraudes Internos2. Diseño e Implementación de Controles Internos:3. Investigación de Incidentes de Fraude:4. Asesoramiento en Cumplimiento Normativo y Legal:5. Formación y Concienciación del Personal:6. Elaboración de Informes y Recomendaciones Estratégicas:7. Gestión de Crisis y Recuperación:8. Evaluación y Mejora Continua.
La atención al alumno se realiza en el entorno virtual mediante foros de consulta entre alumnos y con el equipo docente.
Para aquellas consultas que no puedan realizarse en el entorno virtual puede contactarse al Tutor Fernando Montoya Cerio
Mail: keikofer@yahoo.es
Horario de atención: Martes y jueves lectivos de 10h a 12h en el teléfono 913886894
EVALUACIÓN FORMATIVA MEDIANTE SEGUIMIENTO DE CUESTIONARIOS Y/O TRABAJOS ENTREGABLES EN LA PLATAFORMA
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 15 de diciembre de 2025 al 14 de enero de 2026.
Información de matrícula:
Fundación UNED
C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 9ª planta
28003 Madrid
Teléfonos: +34913867275/1592
ATENCIÓN!!
En el momento de realización de la solicitud de matrícula debe marcar la subvención Fondos del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Componente 21 Microcredenciales, de forma que, aunque el precio de la matricula del curso es 307.90 € solo se le cobrará 30% del importe la de matricula, es decir 92,37 €.
Negociado de Institucionales.